Los colombianos se encontraron con una buena noticia luego del anuncio del incremento del salario mínimo en 6 %, que se hará a través de un decreto que emitirá el Gobierno. Pese a que las tarifas del Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) es uno de los costos amarrados a este indicador, en esta oportunidad sucede lo contraro: el costo del Soat se reduce en 4,89 % para las 36 categorías del parque automotor del país. ¿A qué se debe?
1. Menos accidentes reportados. De acuerdo con lo expresado por la Superintendencia Financiera, una menor accidentalidad reportada tiene todo que ver con ese alivio que tendrán los conductores de vehículos terrestres en Colombia, que están obligados a adquirir este seguro. Las estadísticas de la Agencia de Seguridad Vial también evidenciaron dicha disminución.
2. Qué tan grande es el ahorro. Una persona con un vehículo nuevo, de entre 1.500 y 2.500 centímetros cúbicos, en vez de pagar una tarifa de 9,31 salarios mínimos diarios, como es en este año, pagará 8,85 salarios mínimos diarios legales vigentes para el 2020. El Soat, teniendo en cuenta que una gran parte de las familias colombianas tiene vehículo, es parte de la canasta de gastos de los hogares. Por tanto, el ahorro es significativo.
3. La importancia de la prevención. La temporada de diciembre se caracteriza por la alta accidentalidad. Por ello, las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Vial apuntan a la prevención.
Como parte del Plan Navidad, las autoridades de tránsito en todo el país desplegaron 262 equipos móviles de sensibilización conformados por 819 pedagogos que vienen realizando un trabajo focalizado en los 30 municipios con mayor incidencia de la siniestralidad.
También fueron ubicados 10 “Puntos Seguros” itinerantes en los que se adelantan controles y prevención, ubicados en los 10 principales corredores viales del país. Allí le revisarán lo que previamente debería hacer cada conductor antes de salir de su punto de partida: sistemas de frenado, estado de las llantas, nivel de líquidos, temperatura de las llantas y frenos.
Recuerde que en largos trayectos es recomendable hacer pausas activas y opciones lúdicas que reducen la probabilidad de un microsueño.
En la medida en que la accidentalidad se reduzca seguramente seguirá recayendo sobre costo del Soat.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS