close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Vivienda nueva tendrá 10 años de garantía a partir de febrero de 2021
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
viviendas

Las constructoras están evaluando si optan por el Seguro Decenal, o prefieren ofrecer su patrimonio como garantía.

Foto:

Óscar Bernal/ El Tiempo

Vivienda nueva tendrá 10 años de garantía a partir de febrero de 2021

FOTO:

Óscar Bernal/ El Tiempo

La norma establece la constitución de garantías, patrimoniales, fiduciarias o de pólizas de seguros.


Relacionados:
Construcción Seguros Vivienda Camacol Fasecolda

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de agosto 2020, 12:57 P. M.
PO
Portafolio 27 de agosto 2020, 12:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los edificios Continental Tower’s y Asensi de Medellín, con más de 100 apartamentos, y un valor superior a $4.600 millones, están desocupados desde finales del 2013, pues fueron evacuados debido al riesgo de que se desplomen porque presentan fallas estructurales.

Sus propietarios libran desde hace siete años una dura batalla jurídica, tratando de recuperar su inversión. Los desanima el hecho de que los constructores hacen parte “de los creadores” del trágico edificio Space de esa ciudad.

Sin embargo, a partir de febrero próximo este drama podría no repetirse en el país. La razón: Colombia avanza en su camino para consolidarse como una de las naciones más avanzados en garantías para los compradores de vivienda nueva.

(Le recomendamos:  Con cobertura de tasa estimularían al sector de la vivienda)

En febrero de 2021 entrará en vigencia el artículo 8 del capítulo II de la Ley 1796 del 13 de julio de 2016, que establece los mecanismos de resarcimiento por daños estructurales en proyectos residenciales de más de 2.000 m2.

La norma, además de fijar rigurosos controles técnicos, estructurales y de seguimiento a los proyectos, establece la constitución de garantías, patrimoniales, fiduciarias o de pólizas de seguros, con cobertura para los diez años siguientes a la entrega del inmueble. 

(Le puede interesar: ¿Cómo está el salario promedio de Colombia frente al de otros países?)

De acuerdo con la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), desde 2016, la industria ya ha venido adecuándose a lo señalado por la Ley, en lo que tiene que ver con normatividad y supervisión técnica. Además, las constructoras avanzan en su preparación para cumplir con lo indicado en la reglamentación de febrero de 2019, relacionado con las garantías, entre ellos el Seguro Decenal.

“En el país hay 2.600 proyectos activos y eso implica un ejercicio de supervisión técnica relevante. Anualmente, en el país se lanzan alrededor de mil proyectos nuevos al mercado, lo que implica que debemos garantizar las condiciones de suficiencia de los profesionales para cumplir con los estándares de supervisión y revisión que establece la Ley”, afirma Sandra Forero, presidente de Camacol.

Los actores de la cadena coinciden en que la entrada en vigor de la Ley tendrá un impacto positivo en el sector, pues genera confianza entre compradores de vivienda, constructores, financiadores, aseguradores, ingenieros y proveedores de materiales. 

(También puede leer: 'Negocio de bioseguridad deja expectativa de ventas de $ 2.676 millones')

Supervisión, la clave

De acuerdo con las aseguradoras, la supervisión técnica constituye el corazón de este modelo, que contempla la constitución de garantías patrimoniales por parte del constructor o la adquisición del Seguro Decenal. Los supervisores requieren independencia frente al constructor, aprobar el examen académico y registrarse como tal.

Los grandes beneficiados con la norma serán los consumidores, a quienes se les garantiza que la vivienda fue construida bajo estrictas normas técnicas de resistencia y seguridad y, si aun así se presentaran fallas, el inmueble está amparado por un seguro que rige durante los siguientes 10 años a su entrega, sin importar si el constructor permanece o no en el mercado.

Por su parte, los constructores se benefician porque protegen su patrimonio, a través del seguro, durante la obra reciben alertas de los supervisores sobre procesos deficientes o el uso de materiales que no cumplen con las normas de calidad y resistencia, que pongan en riesgo su proyecto.

Seguro irrevocable

El Seguro Decenal funciona diferente a los tradicionales, pues este se toma desde el momento en que se inicia el proyecto, y no cuando el plan residencial esté finalizado. Eso significa que el constructor debe adquirir la póliza en las etapas tempranas. Así mismo, es irrevocable, es decir que la aseguradora no puede suspenderlo durante los 10 años siguientes.

(Además: La devastadora crisis del 99 en el sector inmobiliario: no se repetirá)

Según Fasecolda, el sector asegurador está listo para la entrada en vigencia de la Ley, en tanto que la Superintendencia Financiara flexibilizó los procedimientos para la implementación de las pólizas. De hecho, algunas aseguradoras han empezado a ofrecer la cobertura, pero la demanda aún es baja debido a que este capítulo de la Ley no ha entrado en vigencia.

De acuerdo con Camacol, las constructoras están evaluando si optan por la garantía del seguro, aunque algunas han empezado a tomar esta opción de manera voluntaria. “El instrumento de amparo o mecanismo que defina cada compañía dependerá del tipo de proyecto, de la estructura patrimonial y de lo que mejor se adapte a la gestión de sus activos y financiación”, dijo a Portafolio Sandra Forero, presidente de Camacol. 

(En otras noticias: 'Los cinco países con los que volverían los vuelos internacionales')

Camacol y Fasecolda han empezado a preparar un plan de capacitación a las constructoras, pequeñas, medianas y grandes, a fin de ayudarlas a entender el proceso para la implementación de la norma. Sin embargo, debido a la pandemia, el plan de divulgación se frenó, y seguramente se implementará a finales de este año.

“Nos hemos enfocado en la formación de supervisores técnicos expertos. Como gremio, hemos insistido en la importancia de la acreditación de profesionales, lo que hace parte de las disposiciones de la Ley. Eso permitirá que el sector cuente con los profesionales idóneos y suficientes para el desarrollo de cada una de las actividades que se contemplan en los proyectos constructivos y el marco legal y técnico asociado”.

Además, está pendiente el examen de acreditación y el registro de los supervisores técnicos, cuyas pruebas las realizará el Icfes. Sin embargo, la cuarentena decretada por la pandemia ha generado retrasos y por eso, la entrada en vigencia de la Ley podría ser aplazada mientras se cumple con los requisitos de evaluación y registro. 

(Le recomendamos:'Sectores que se demoran en reabrir pesan 6,2 % en el PIB')

Édmer Tovar Martínez
Editor de Portafolio

27 de agosto 2020, 12:57 P. M.
PO
Portafolio 27 de agosto 2020, 12:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Construcción Seguros Vivienda Camacol Fasecolda
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
09:25 p. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Política
10:12 a. m.
Roy Barreras ofrece excusas a médicos por palabras de ministra Carolina Corcho
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo