close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
España, Francia e Italia levantan su voz por el vino
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

De izquierda a derecha: Jean-Marc Laforêt, embajador de Francia; Caterina Bertolini, embajadora de Italia, y Ramón Gandarias, embajador de España.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

España, Francia e Italia levantan su voz por el vino

FOTO:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Embajadores de los tres países piden que no se le trate como si fuera un destilado.


Relacionados:

Economía

Vinos

Licores

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de septiembre 2016, 08:48 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 19 de septiembre 2016, 08:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

 Los embajadores de España, Francia e Italia se pronunciaron en conjunto para pedirle al Gobierno y al Senado que el vino tenga un trato impositivo diferenciado de los destilados, tal como ocurre en la mayor parte de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un foro que este martes examina la candidatura de Colombia para ser admitida como país socio con plenos derechos.

Los tres diplomáticos expresaron su sorpresa por el hecho de que en el proyecto de ley de impuestos a las bebidas alcohólicas presentado por el Gobierno a la plenaria del Senado, los vinos y los destilados se graven con el mismo esquema. Algo que a juicio de Ramón Gandarias, embajador de España, “no es correcto”, porque “son dos bebidas muy distintas, con efectos en la salud muy distintos, y por eso en la mayor parte del mundo se les grava con esquemas distintos”.

(Además: Editorial: Ojalá que no estrangulen al vino en Colombia)

Jean-Marc Laforêt, embajador de Francia, agregó que así es en “la gran mayoría de los Estados miembros de la U. Europea”. Y citó el siguiente ejemplo: “En Francia hay un impuesto especial sobre los alcoholes y el tabaco, que al igual que en Colombia es una fuente de ingresos importante para la seguridad social y la salud. Y en este marco, por cada 100 litros de vino se cobran cerca de 4 euros de impuestos; pero si se trata de un destilado, esos mismos 100 litros pueden pagar hasta 1.700 euros. Lo cual no impide que ambas bebidas paguen el mismo IVA”.

Caterina Bertolini, embajadora de Italia, subrayó que en Europa el vino “no es visto como una amenaza a la salud, sino todo lo contrario: como un alimento, como algo natural en la mesa y que, además, como lo demuestran numerosos estudios científicos, tiene propiedades benéficas para la salud cuando es consumido con moderación. El vino es cultura, enriquece la gastronomía y la vida de la gente. Así que no entendemos por qué en Colombia se quiere tratar al vino como si fuera un destilado”.

“Estamos muy conscientes de que algunos ajustes en la ley de alcoholes eran necesarios y que algunos de ellos se adoptan para facilitar el acceso de Colombia a la OCDE”, indicó Laforêt.

Pero el diplomático francés recordó que la problemática está en inequidades impositivas que hoy afectan a los destilados importados cuando entran a competir frente a los destilados nacionales, y que en esta pelea el vino no tiene nada que ver.

“Los senadores –añadió– pueden ver cómo es la situación en la mayor parte del mundo, donde el tratamiento impositivo para destilados y vinos es diferenciado, y corregir este error”.

(Lea: En Chile y Argentina hay preocupación por futuro del vino en Colombia)

Gandarias subrayó que “en la mayoría de los países de la OCDE, a la que Colombia aspira a ingresar, se hace esta distinción entre vinos y destilados. Y que si se adopta finalmente una decisión en contravía a esta realidad, no será una señal positiva”.

Importadores y conocedores del sector indican que si el marco impositivo es aprobado tal y como está planteado hoy, el vino podría subir de precio hasta en un 35 por ciento. Frente a este panorama, la embajadora de Italia opinó: “Uno puede entender que haya un aumento en los impuestos, pero un salto de tamaña envergadura va a golpear no solo al consumo y a los cientos de productores italianos y de otros países que han puesto sus ojos en Colombia como un mercado interesante, sino también a las producciones locales, que existen”.

A lo que el embajador de España sumó: “Bogotá ha logrado convertirse en un sitio importante en términos gastronómicos, lo que genera empleos y es muy importante para la industria del turismo. Pero no se puede ser un destino de alta gastronomía sin vino. Así que una decisión equivocada en este tema sería algo realmente delicado”.
El embajador de Francia ve básicamente dos riesgos con la forma en la cual está redactado el proyecto de ley hoy.

“El primero es que los vinos de mediana y alta calidad van a quedar fuera del alcance de la gran mayoría de los colombianos, lo cual significa que la oferta se va a concentrar en los vinos de gama baja. Y eso no solo va a golpear la oferta de vinos, sino a la industria de la gastronomía colombiana, que ya no podrá acompañar sus platos con vinos acordes a su alta calidad, porque los números no lo van a permitir, y eso afectará su buena reputación. Y en segundo lugar, si los impuestos son demasiado altos se va a estimular el contrabando. Eso es claro”.

Para Laforêt, cuando se le hacen las cuentas al vino, a menudo se olvida una serie de factores que lo encarecen notablemente, como el hecho de que “un importador de vinos tenga que tener un depósito en cada departamento con unas estampillas específicas para ese departamento (...). Esa operación, esa logística, sube mucho el costo de cada botella de vino. Y si a eso le sumamos un incremento del 35 por ciento por carga impositiva, llegaremos a un nivel en el cual ya para muchas personas no valdrá la pena vender sus vinos en Colombia”.

“Que las cosas cambien de la noche a la mañana de una forma tan abrupta no es una buena señal no solo para el mundo del vino, sino para el comercio en general”, anota Gandarias. “Estas cosas te dejan con todas tus proyecciones financieras y comerciales hechas trizas y minan la confianza”, dijo.

“Pero creo en la sensatez y la responsabilidad de los senadores de Colombia, y creo que analizarán qué es lo mejor no solo para el vino, sino para todo el sector gastronómico y turístico de Colombia, e incluso, la imagen de Colombia”, remató el embajador de España.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

19 de septiembre 2016, 08:48 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 19 de septiembre 2016, 08:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Vinos

Licores

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
07:41 a. m.

Dos personas mueren en un incendio en inquilinato en Siloé

La vivienda quedó totalmente consumida por las llamas. ...
Atlántico
07:35 a. m.

Preocupación en el sur de Atlántico por ascenso del nivel del río Magdalena

Hasta este martes, afluente registraba 8,5 metros. Autoridades del dep ...
Medellín
07:20 a. m.

Medellín se sigue consolidando como una de las ciudades menores violentas

Cauca
06:30 a. m.

Fin de semana violento en Cauca: más de diez muertos en tres días

Centro comercial
06:00 a. m.

El renacer de la esquina de Cañaveralejo en Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
07:07 a. m.

Iván Márquez: lo que se sabe del ataque en el que habría resultado herido

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

guitarrista
03:00 a. m.

El guitarrista Carlos Santana colapsó en concierto en Michigan, EE. UU.

La historia de mi ma..
jul 25

El conejo que evitó que ladrones robaran la casa de sus amos en Bogotá

Luisito comunica
12:00 a. m.

Luisito Comunica denuncia a familia que tenía animales silvestres en casa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo