Según un informe presentado por Fenalco y la Andi, entre enero y agosto del 2018, se matricularon 153.898 carros en el país, lo que representa un aumento de 0,9% con respecto al mismo periodo del 2017 (152.482 matriculados).
Los vehículos más matriculados en los primeros 8 meses del año fueron los utilitarios, que son carros todoterreno ligeros, con un crecimiento del 5,3%. Le siguieron las ‘pick ups’ (22,0%), camionetas (8,6%) y carros comerciales de carga (4,1%).
En el apartado de referencias, el Chevrolet Spark tuvo una participación en las matriculas del 6,0%, mientras que el Kia Picanto fue el segundo más registrado, con el 4,6%.
Tres líneas de Renault, el Logan (4,6%), el Sandero (4,6%) y el Duster (3,9%) completaron las primeras 5.
Es más, estas referencias, juntas, representaron el 23,8% del total de carros matriculados.
Otro ítem fue que Bogotá se erigió como la región con más carros matriculados, con el 32,2% del total.
Antioquia represento el 16,9% entre enero y agosto, mientras que Valle del Cauca fue el 12,2%. Cundinamarca (8,3%) y Atlántico (4,2%) cerraron el listado de los primeros 5.
Finalmente, a marzo de este año, el 42,18% de los vehículos matriculados habían sido ensamblados en Colombia.
Y los lugares desde donde más se habían importado hasta el tercer mes del año eran México (17%), Brasil (7,33%), Corea del Sur (7,13%), Japón (6,07%) y China (3,64%).
ELTIEMPO.COM