close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Más de 2.000 firmas colombianas les han apostado a los TLC
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El Ministerio de Comercio dijo que estas empresas llegaron a vender en el exterior unos US$ 128,14 millones, representados en 57,2 millones de kilos de productos.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Más de 2.000 firmas colombianas les han apostado a los TLC

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Portafolio de productos nacionales que se le venden al mundo creció en más de 850 artículos.


Relacionados:

Economía

Exportaciones

TLC

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de enero 2017, 07:58 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 17 de enero 2017, 07:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Unas 2.081 empresas y más de 850 productos, de los cuales el 97,3 por cientos no pertenecen al sector mineroenergético, forman parte hoy de la nueva oferta exportable que Colombia ha logrado construir en los últimos años, al amparo de los beneficios que ofrecen los tratados de libre comercio (TLC).

Solo ese grupo de nuevos exportadores, entre los que se cuentan firmas como Pacific Fruits, Soluciones Innovadoras de Ingeniería, Flores Catleya y Clariant Plastics & Coatings (Colombia), le vendieron al mundo unos 128,1 millones de dólares en los tres años que llevan exportando por primera vez, según un reciente informe del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, donde destaca que esas ventas estuvieron representadas en 57,2 millones de kilos de productos.

Países como Estados Unidos, España, Bélgica, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Costa Rica, Ecuador, Cuba, México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Canadá y Corea, entre otros, se cuentan como los principales receptores de esa remozada oferta exportable colombiana.

“El periodo en el que las nuevas empresas decidieron lanzarse a exportar coincide con el aumento de la participación de las exportaciones no mineroenergéticas en el total de la oferta exportable”, señala el documento oficial.

Un hecho que se soporta en las cifras indica que, mientras en el 2013 los productos no mineroenergéticos representaron el 27,8 por ciento del total de las ventas colombianas al exterior, entre enero y noviembre del año pasado esa participación alcanzó el 45,9 por ciento.

Otro aspecto que se resalta en el documento es que, al igual que la novedad en las empresas que están exportando a diversos mercados, también existen nuevos productos que buscan aprovechar las condiciones que brindan los acuerdos comerciales.

Así las cosas, y tomando como referencia los años en los cuales se consolidaron más convenios comerciales, o sea, desde el 2011, en los últimos cinco años más de 850 nuevos productos nacionales están llegando a distintos mercados internacionales. De ese nuevo portafolio exportable, el 97,3 por ciento son artículos que no pertenecen al sector mineroenergético.

Por ejemplo, hoy en día Colombia también le vende al mundo proyectores de luz para espacios públicos, pañales para bebés, licores de anís, partes para carretillas, camiones grúas, componentes para refrigeradores y surtidores para gas combustible vehicular.

Pero la oferta no para allí. En el catálogo de nuevas exportaciones hay caballos reproductores de raza pura, ollas de presión de aluminio, helicópteros de peso en vacío inferior o igual a 2.000 kilogramos, huevos de gallina fecundados por incubación, endulzantes a base de estevia, jugo de maracuyá sin fermentar y sin adición de alcohol, entre otros.

La novedad también corre por cuenta de las regiones exportadoras, indica el Ministerio, pues los productos en mención salieron desde Bogotá y Cundinamarca (440), el Eje Cafetero (209), el Caribe (109), el Pacífico (59), Centro oriente (33) y del macizo colombiano (3), al tiempo que las ventas externas de esos bienes sumaron 2.215 millones de dólares entre enero y octubre del 2016.

La totalidad de esas ventas fueron a países como Estados Unidos, Canadá, Corea, Japón, Unión Europea, Suiza, Noruega, Holanda, Puerto Rico, Chile, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Perú, Hong Kong, México, el Triángulo Norte y China, entre otros.

María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, sostiene que “en cinco años, logramos pasar de 9 países con acuerdo comercial a 47. Lo primero que han traído los acuerdos es confianza; lo segundo, una relación comercial de largo plazo con esos mercados, que establecen reglas de juego claras y les brindan a los empresarios beneficios, como importar bienes y materias primas que requieren para producir y que no tienen, con cero arancel”.

Agrega la funcionaria que esos productos empiezan a tomar dinamismo, pero los resultados económicos no se verán en el corto plazo, sino más bien a mediano plazo, en la medida en que la capacidad productora de los empresarios va creciendo, así como su experiencia para vender al mundo.

Mayor oportunidad

Gracias a las ventajas que un buen número de empresas han visto en los TLC, hoy en muchos países del mundo circulan bienes de fabricación nacional que no solo impulsan las exportaciones, sino que también ayudan a esa diversificación que tanto clama Colombia.

Entre esos ejemplos de compañías que analizaron a fondo los acuerdos comerciales y les están sacando el mejor provecho está TrueShapers, que exporta textiles especializados a mercados como el de Estados Unidos, la Alianza del Pacífico, Honduras e India.

José Santos, presidente de TrueShapers, señala que por la experiencia que tienen en el desarrollo de negocios en el sector textil- confección conocen los acuerdos comerciales vigentes y por eso tratan de aterrizar sus estrategias con base en tener toda su cadena de abastecimiento amarrada a materias primas.

Esto con el fin de lograr beneficios en los que su producto entre sin tener que pagar ningún tipo de tributo en el territorio americano o mexicano, y en el resto de mercados a los que llegan.

“Hemos estudiado a fondo en qué consiste cada uno de esos tratados y, según su normativa, buscamos la posibilidad de utilizar los insumos que nos permitan tener productos que cumplan claramente con los acuerdos firmados para que el producto llegue a un precio mucho más competitivo al mercado al que estamos exportando”, explicó Santos.

Y agregó que los TLC tienen mecanismos muy interesantes que aún se desconocen, como el de acumulación, que consiste en que si el insumo de un producto no existe en el país de origen ni en el de destino, se puede adquirir esa materia prima en un tercero con el que también haya un acuerdo vigente, lo transforma acá y luego se exporta.
Plásticos Santander también vio en los TLC una oportunidad, más que una amenaza, para ampliar su mercado y ahora vende al exterior piezas para aviones en Estados Unidos.

Esta empresa exporta componentes plásticos técnicos para aplicaciones industriales –piezas plásticas que manejan altos requerimientos–, como aviación, tecnología, automatización en procesamiento de alimentos o vehículos terrestres con funciones especializadas, a mercados de Estados Unidos, Holanda y Ecuador.

“De la mano de Procolombia y de Innpulsa se pueden desarrollar más rápido las capacidades para aprovechar los tratados comerciales, aunque requiere de una cultura de pensamiento a largo plazo y otra enfocada en el valor agregado más que en el precio, y sí nos ha abierto puertas en otros países para que las negociaciones sean competitivas”, señaló Juan Giménez, director de proyectos en Plásticos Santander.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

17 de enero 2017, 07:58 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 17 de enero 2017, 07:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Exportaciones

TLC

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Contenidolibre
10:36 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Tribunal ordena que se nombre alguien del partido de Daniel Quintero. ...
Ley Seca
10:24 a. m.

Cali: ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado por las elecciones

La medida estará vigente hasta el mediodía de este lunes festivo en la ...
Vía Curos Málaga
10:15 a. m.

Trabajan para habilitar vía entre Curos y Málaga

Cartagena
09:57 a. m.

Las razones que expone el alcalde William Dau para militarizar Cartagena

Medellín
09:49 a. m.

Secretarios se refieren al supuesto allanamiento en la Alcaldía de Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Accidente aéreo
12:00 a. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Elecciones 2022
09:30 a. m.

Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio

Sábados Felices
07:06 a. m.

Fallece Marcelino Rodríguez, el popular ‘Mandíbula’ de 'Sábados Felices'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo