close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Hay 2.000 megavatios en energías limpias esperando ingresar al país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Proyecto de energía solar fotovoltaica en Cali, una de las opciones de energía renovable.

Foto:

Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Hay 2.000 megavatios en energías limpias esperando ingresar al país

FOTO:

Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Gremio cree que las fuentes no convencionales de energías renovables no son prioridad para Gobierno.


Relacionados:

Economía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de septiembre 2016, 07:56 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 19 de septiembre 2016, 07:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Mientras las autoridades energéticas todavía no definen los cambios al precio de escasez (pago máximo por generar energía) y cuando todavía no ha sido reglamentada en su totalidad la Ley de Energías Renovables, los inversionistas del sector están a la espera de que existan condiciones para plantear proyectos de generación de energía basados en fuentes no convencionales renovables, como el viento, la solar (fotovoltaica) y la biomasa, entre otras.

La Asociación de Energías Renovables (Ser Colombia) señala que, en diferentes proyectos de todo tipo, hay iniciativas que aportarían una capacidad instalada nueva de al menos 2.000 megavatios, equivalente al 7 por ciento de la capacidad actual, y que resultarían útiles ahora que el pasado fenómeno del Niño mostró la imperiosa necesidad de diversificar la matriz energética.

Lo anterior debido a las limitaciones para el suministro de gas de las plantas termoeléctricas y los problemas financieros que enfrentaron las que tuvieron que usar combustibles líquidos para producir energía, porque la caída en el precio de escasez no permitió cubrir los costos. (Lea también: Fórmula para la protección del mercado eléctrico)

El director ejecutivo de Ser Colombia, Alejandro Lucio Chaustre, señala que se necesita, de parte del Ministerio de Minas y Energía, un decreto que defina para dónde va el país en la diversificación de la matriz de generación de energía, pues la política fue definida antes del intenso fenómeno del Niño y asumiendo costos de las energías no renovables que hoy no aplican, porque han bajado.

Además de la definición de dicha política, se requiere que antes de la próxima subasta del cargo por confiabilidad, mecanismo para establecer los nuevos proyectos de generación que se construirán, la cual se haría a fin de año o iniciando el 2017, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) defina un mecanismo alternativo para que los proyectos de energías renovables convencionales puedan tener chance de entrar.

Los ajustes

Para la agremiación, el primer ajuste que debería realizar la Creg es crear un mecanismo alternativo al cargo por confiabilidad, para que los proyectos de energías renovables no convencionales puedan ser viables.

Lo anterior porque este mecanismo remunera la energía firme (real) diaria que pueda garantizar una central de generación cuando la llamen a producir en un momento de baja hidrología, lo cual no tiene en cuenta la forma en que se produce la energía con fuentes renovables no convencionales.

“Creemos que deben buscarse mecanismos alternativos, no sustitutos, al cargo por confiabilidad, que han sido utilizados en mercados de todo el mundo, para que puedan recibir una remuneración de acuerdo a la energía que tienen disponible para entregar, no en periodos de un día, sino de una semana o incluso mayores”, explica Lucio.

Agrega que este mecanismo es el de las subastas de energía de largo plazo, que se ha utilizado en todo el mundo, incluidos los países vecinos, como Perú, Chile, Brasil, Uruguay, Brasil y ahora Argentina.

Advierte que, ante la caída en la inversión extranjera en hidrocarburos, se ha comenzado a mirar en temas de energías renovables y los inversionistas quieren venir pero no tienen las señales ni los mensajes de largo plazo y la inversión que venía hacia Colombia se está desplazando a países que ya tienen mecanismos de contratación de largo plazo.

“Sabemos que la Creg está revisando unos estudios respecto a reformas al mercado. Sin embargo, nos preocupa que percibimos que la inclusión de las fuentes no convencionales de energías renovables no es una prioridad y no se está revisando con la relevancia que consideramos tiene en términos de competitividad, complementariedad y potencial que representan en inversión extranjera”, recalcó.

Y es que de acuerdo con Alejandro Lucio, si el país hubiera tenido capacidad eólica y fotovoltaica suficiente, en el pasado fenómeno del Niño, no habría estado ad portas de un apagón, ya que en eventos de Niño y baja hidrología es cuando más viento y más radiación solar hay.

Asimismo, el otro ajuste tiene que ver con generar un mercado de contratos de largo plazo, que permita establecer el precio de la energía a 15 años, para que los agentes se comprometan a invertir en los proyectos.

“Tenemos un mercado de bolsa, un día de 100 pesos por kilovatio y otro día de 2.000 pesos, y tenemos un mercado de contratos incipiente, poco transparente, con una duración de 3 a cinco años máximo”, indica el dirigente gremial.

Ambientalmente son diferentes

Para la Asociación de Energías Renovables (Ser Colombia) resulta clave que las autoridades ambientales entiendan que hay que hacer cambios a la hora de analizar los procesos de licenciamiento ambiental de las centrales de generación eólicas (viento), fotovoltaicas (solar) y de pequeñas centrales en los cauces de los ríos.

Esto porque según Alejandro Lucio, director ejecutivo de la agremiación, hoy el licenciamiento ambiental está basado en proyectos de infraestructura y de hidrocarburos, que tienen unos requerimientos generales que no aplican para estos proyectos de energías no convencionales renovables.

“Hay unos diagnósticos ambientales de alternativas que se les piden a todos los proyectos, pero cuando usted está hablando de generación eólica o fotovoltaica no hay alternativas de ubicación. El proyecto se hace dónde están identificadas las fuentes de viento o de radiación, con las respectivas mediciones”, explica Lucio.

Adicionalmente, la mayoría de los proyectos de generación solar y eólica están en La Guajira, debido a que la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) está trabajando en la licitación de la línea de transmisión que va desde el sector de Cuestecitas hasta arriba, con la idea de que entre en operación en el año 2023.

“Sin embargo, consideramos que es importante reunir los intereses, para que el proyecto entre antes”, indicó.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios

19 de septiembre 2016, 07:56 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 19 de septiembre 2016, 07:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Norte de Santander
12:53 p. m.

Comerciantes impulsan acuerdo para reactivar la economía en la frontera

Este 4 de julio habrá reunión entre gremios y autoridades aduaneras de ...
Valledupar
12:51 p. m.

Niña de un año murió de tres disparos en medio de una riña en Valledupar

La discusión entre familiares de la menor, habría sido por dinero. ...
Tormenta tropical
12:03 p. m.

En vivo: siga el paso de la tormenta tropical por el Caribe

Fantasmas
11:50 a. m.

Video: el supuesto fantasma que habría asustado a vigilantes en Santa Marta

cementerio
11:46 a. m.

En municipio del Atlántico, sepultan a sus muertos en cementerio inundado

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Gustavo Petro
07:59 a. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Fiscalía
06:45 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Televisión
12:00 a. m.

Fernando del Solar: muere reconocido actor y presentador mexicano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo