close
close

TEMAS DEL DÍA

ALINA LOZANO Y JIM VELáSQUEZ SE COMPROMETIERON FUERZAS MILITARES SOBRE EL ELN TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA PORTERO DEL PSG SUFRIó ACCIDENTE VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO MEMES DEL TEMBLOR EN COLOMBIA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Urrutia consolidó la tarea cultural del Banco de la República'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El Museo de Arte del Banco de la República lleva desde ayer el nombre del anterior gerente del Emisor, Miguel Urrutia Montoya.

Foto:

Archivo particular

'Urrutia consolidó la tarea cultural del Banco de la República'

FOTO:

Archivo particular

Aquí el discurso del gerente del Banco de la República, José Uribe, en el homenaje a su antecesor.


Relacionados:
Economía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de diciembre 2016, 12:21 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
23 de diciembre 2016, 12:21 A. M.

Comentar

Un conjunto de circunstancias históricas e institucionales, así como algunas intervenciones del azar, han llevado a que la actividad cultural del Banco de la República haya adquirido gradualmente un peso específico muy significativo dentro de sus tareas y responsabilidades a lo largo de sus 93 años de existencia.

Aunque no es del todo inusual que los bancos centrales de muchos países tengan museos, abran sus bibliotecas al público u ofrezcan ciertos servicios culturales en sus respectivos países, el caso colombiano es muy particular, principalmente porque la continuidad y diversidad de frentes de esta tarea –desplegada en la red de bibliotecas, el Museo del Oro con sus regionales y la colección de arte– han hecho que el banco adquiera de facto una posición de visibilidad y liderazgo nacionales prácticamente sin equivalente entre otras entidades oficiales o privadas.

Como cabezas de sus equipos de funcionarios, los gerentes generales del Banco de la República, cuya formación técnica se centra en la economía, el derecho o ciencias afines, deben realizar labores de orientación, planeación y ejecución de la política cultural de la entidad.

La forma como Miguel Urrutia Montoya concibió y desarrolló esta parte de su trabajo durante los doce años que estuvo al frente del banco fue realmente excepcional, en gran parte por la afortunada coincidencia de que a sus competencias profesionales se unían una gran curiosidad y apertura intelectual, así como una apreciación estética muy refinada.

Por todo eso, Urrutia veía la gestión cultural como parte integral de su papel en el banco, no como una carga adicional que recaía sobre un economista técnico; de hecho, era algo que disfrutaba.

Al concebir todas las funciones del banco como una unidad, Urrutia asignó al área cultural un papel estratégico, exigiendo que esa labor se ajustara a las prácticas presupuestales y de transparencia de toda la organización, ayudando así a que la actividad no solo creciera en colecciones, en presupuesto, en infraestructura y en programación, sino que se profesionalizara y adquiriera un alto nivel técnico.

Esa visión integral fue decisiva para la conversión de las sucursales del banco –que debieron cerrarse a partir de la década de los 90– en centros culturales.

Para el 2004, el banco contaba con una red cultural conectada en 28 ciudades y que le permitió mantener su presencia en las regiones, al igual que establecer nuevos paradigmas para la gestión cultural.

De acuerdo con Darío Jaramillo, subgerente cultural durante esos años, Urrutia llegó caminando hasta las oficinas de la subgerencia, en su primer día en el cargo, que entonces estaba donde queda hoy el Museo Botero, y mientras recorrían juntos los edificios iba preguntándose en voz alta: “¿Qué hiciéramos con esta manzana?”

En el año 2000, él mismo inauguraba en esa manzana un nuevo complejo arquitectónico dedicado al arte y la numismática, que incluye la generosa donación de Fernando Botero y el museo que lleva su nombre. Se abrieron además espacios para la colección permanente de arte y un edificio con las especificaciones necesarias para albergar en óptimas condiciones exposiciones temporales.

En el entretanto, Urrutia se había dedicado a fortalecer la colección con ojo de experto y con incansable rigor, trabajando de la mano de un comité asesor. Cientos de anécdotas han quedado como un eco entre las personas que lo acompañaron: la compra de la Violencia’ de Obregón, que pertenecía a Francisco Toledo; de las primeras monjas muertas, de Brueghel, las cuales entraron a la colección y en las que se retrata una imagen del paraíso terrenal con rasgo tropical.

Su amor y su conocimiento del arte nacional e internacional dejaron legados que hoy todos podemos disfrutar como patrimonio común y de forma gratuita. Aquí es importante recalcar el carácter gratuito de este servicio, porque ese fue otro tema recurrente en el que también Urrutia dejó su sello: el entendimiento de la cultura como patrimonio común cuya divulgación tiene un impacto positivo en el desarrollo de la sociedad, contribuyendo a hacerla más incluyente.

Después de su período en la gerencia general, Urrutia no abandonó su trabajo de gestor y lideró la formación de la Fundación de Amigos de las Colecciones de Arte del Banco de la República, cuya misión es apoyar en dos líneas fundamentales: la compra de arte internacional y la labor didáctica.

Por años continuó trabajando como miembro del comité asesor y ocupándose de señalar legados bibliográficos que se deben adquirir para preservarlos; este año donó inclusive su propia biblioteca personal.

Como una forma de justo reconocimiento a la labor de Miguel Urrutia Montoya, y también como un paso adicional en la tarea de consolidar en la mente del público los diversos frentes de la actividad cultural del Banco de la República, la junta directiva decidió en su pasada sesión que el Museo de Arte se llame en adelante Museo de Arte Miguel Urrutia (Mamu), de manera que el complejo cultural denominado formalmente desde ahora Manzana Cultural Banco de la República quedará integrado por el Museo Botero, la Biblioteca Luis Angel Arango, el Museo de Arte Miguel Urrutia y el Museo Casa de la Moneda.

Estas cuatro obras insignia del banco en La Candelaria de Bogotá las complementará la del Museo del Oro, el cual preside el parque Santander.

El museo cambia de nombre

Por su aporte a la actividad cultural del país, el Museo de Arte del Banco de la República, desde ahora el Mamu, llevará el nombre del gerente general saliente de esa entidad, Miguel Urrutia Montoya.

Así se dio a conocer en medio del homenaje que el actual gerente, José Darío Uribe, y los demás miembros de la junta directiva del Emisor le hicieron a Urrutia ayer.

Urrutia Montoya estuvo por un periodo de 12 años (1993 - 2004) en la gerencia del Banco y fue el primero dentro del nuevo esquema que lo volvió independiente del Gobierno.

Con este reconocimiento se destacó la labor de Urrutia y se quiso consolidar en la mente del público los diversos frentes de la actividad cultural del Emisor.

Así mismo, el complejo cultural del banco, en el barrio La Candelaria, se denominará Manzana Cultural del Banco de la República y estará integrado por el Museo Botero, la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Museo de Arte Miguel Urrutia (Mamu) y el Museo Casa de la Moneda. La Manzana Cultural complementa la actividad del Museo del Oro, en el Parque Santander.

Este museo exhibe obras representativas del arte colombiano, latinoamericano e internacional, que forman parte de la colección permanente del Banco de la República.

De esta manera, se propicia el diálogo entre la plástica colombiana y la internacional, al tiempo que confronta obras de distintos períodos históricos. Así mismo, se han realizado exposiciones temporales de artistas reconocidos.

EL TIEMPO

23 de diciembre 2016, 12:21 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
23 de diciembre 2016, 12:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
03:09 p. m.
Atención: fuerte temblor en Colombia este domingo 28 de mayo
Temblor
11:31 a. m.
Video: así se sintió el temblor de magnitud 5,7 de este domingo en Bogotá
Alina Lozano
03:28 p. m.
La actriz Alina Lozano y su novio Jim Velásquez se comprometieron en Bravíssimo
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Gustavo Petro
03:23 p. m.
Fuerte temblor en Colombia: Presidente Gustavo Petro da reporte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
La cartera hipotecaria creció 15,8% hasta marzo
El método nórdico para ser mucho más exitoso, sin dañar tu felicidad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo