close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El agro cumplió la meta de un millón de hectáreas sembradas nuevas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Colombia Siembra

En 2015, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, asumió el compromiso de sembrar un millón de nuevas hectáreas a 2018.

Foto:

Cortesía Ministerio de Agricultura

El agro cumplió la meta de un millón de hectáreas sembradas nuevas

FOTO:

Cortesía Ministerio de Agricultura

‘El aumento entre el 2014 y el 2017 muestra que la paz empezó a llegar al campo’, dice el Gobierno.


Relacionados:
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri Posconflicto Cacao

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de agosto 2017, 06:42 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 21 de agosto 2017, 06:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Doris Tobar aún recuerda la zozobra que vivieron en Ataco, Tolima, por culpa del conflicto armado.

“Quedó mucha gente desplazada y mucha finca abandonada. Por la guerra queda uno como despatriado”, cuenta la mujer, que ahora agradece el poder cultivar cacao allí, donde antes solo crecía el miedo.

Como ella, 85 campesinos de esa zona encontraron respaldo en las Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura, enmarcadas en el programa Colombia Siembra, que, entre el 2014 y el 2017 consiguió que los productores del agro sembraran más de un millón de nuevas hectáreas, una ambiciosa apuesta del Gobierno para el cuatrienio, y la logró antes.

En tres años se llegó a 1’159.519 hectáreas nuevas sembradas –en las últimas dos décadas había crecido a razón de 20.000 hectáreas por año–, lo cual representó 4’567.835 de toneladas de alimentos adicionales y 307.490 nuevos empleos.

En un país en paz hay cosecha de alimentos para celebrar la vida y recuperar la confianza en el campo.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Los resultados en área sembrada fueron revelados por la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2015- 2016, realizada por el Dane, que tuvo en cuenta los 22 departamentos que tradicionalmente son censados, más Arauca, Putumayo, Vichada y Caquetá, que se empezaron a reportar desde 2014. Además, contemplan las proyecciones a agosto del 2017 realizadas por la cartera de Agricultura.

“En un país en paz hay cosecha de alimentos para celebrar la vida y recuperar la confianza en el campo. La paz es una flor que nunca muere en la mesa de quienes aman y creen en Colombia”, dijo Aurelio Iragorri, ministro de Agricultura quien destaca que esa es apenas la muestra de lo que empieza a significar la paz para el campo.

“Los campesinos y empresarios han recuperado su confianza inversionista y ya no duermen pensando si al día siguiente llegarán las Farc, sino meditando qué hacer con la tierra y las cosechas. Este es el principio del renacer del campo”, concluye.

Agro jalona la economía

Los reveladores datos de la ENA también confirman el destacado comportamiento que viene registrando el agro en los últimos trimestres, por encima, incluso, del promedio de la economía (con 1,3 %) y superando sectores que tradicionalmente han jalonado.

“El crecimiento del segundo trimestre del 2017 se caracteriza por una importante dinámica de la agricultura, que registra tres trimestres con crecimientos consecutivos”
, asegura Mauricio Perfetti, director del Dane. De hecho, en el primer trimestre, el producto interno bruto del agro creció a una tasa del 7,7 por ciento y en el segundo, del 4,4 por ciento.

Perfetti explica que los productos que más aportaron a la variación positiva del sector fueron papa, con una variación de 36,9 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, con 50,4 por ciento, y leche sin elaborar, con 17,6 por ciento.

El aumento en la producción también redundó en menores precios, que, finalmente, favorecen a los hogares. Es así como, frente al pico del 2016, en julio pasado la inflación en alimentos mostró una desaceleración significativa y alcanzó un -0,06 por ciento.

“Llevamos 12 meses consecutivos disminuyendo el costo de vida. Las amas de casa pueden comprar más comida con menos plata, gracias al mayor abastecimiento de alimentos”, reiteró el titular de la cartera agropecuaria.

Indalecio Dangond, experto en financiamiento agropecuario, considera que Colombia Siembra fue un programa “bien planificado y concertado”.

De hecho, este programa nació a raíz de la sorprendente brecha entre las zonas urbanas y rurales del país que detectó el Censo Nacional Agropecuario y fue fruto de un proceso de investigación, planeación y concertación entre productores, industriales, gremios y entidades del sector.

“Eso permitió que los escasos recursos del Gobierno Nacional se pudieran orientar de manera más eficaz”, dice Dangond, quien también destacó como exitoso el modelo de zonificación, para que los productores supieran cuál era su potencial y que este fuera acorde con su calendario.

Además del millón de hectáreas adicionales, Colombia Siembra buscaba aumentar la producción y la oferta agropecuaria, garantizar la seguridad alimentaria, fomentar las exportaciones del campo y mejorar los ingresos de los agricultores.

Subsidios 'se comen' uno de cada tres pesos del presupuesto nacional
El campo se llevará $ 110 billones del posconflicto
El aguacate Hass busca una tajada del mercado en EE. UU.
El repunte del cacao

Fuera de los forestales, arroz, palma de aceite, maíz y fríjol, que mostraron los mayores aumentos en área, también se destacó el cacao, con 5.250 hectáreas nuevas sembradas, según la encuesta del Dane.

Eduardo Baquero, presidente de Fedecacao, señala que, gracias al programa del Minagricultura, no solo se hicieron siembras nuevas, sino que también se renovaron áreas, principalmente en zonas del país afectadas por la violencia, como en Ataco, donde vive la campesina Doris Tobar.

“Había 80.000 hectáreas envejecidas que tocaba renovar, y nosotros ya logramos 10.000 con ayuda del ministerio”, dice Baquero, quien reporta que por eso, en el primer semestre del de este año los cacaoteros lograron cosechar 33.728 toneladas, un 20 por ciento más que el año pasado.

Hitos de Colombia Siembra

El compromiso

En 2015, en Urabá, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, asumió frente al presidente Juan Manuel Santos el compromiso de sembrar un millón de nuevas hectáreas a 2018. Este objetivo se cumplió un año antes de lo previsto.

Más financiación para pequeños productores

Se adecuaron 42 líneas nuevas de crédito de acuerdo con ciclo productivo de cada producto. Mientras que en 2011 el desembolso en créditos para el sector agrícola fue de 5,47 billones de pesos, para 2016 la cifra se duplicó, al llegar a 10,38 billones de pesos.

Más empleos y menos pobreza en el campo

Gracias a la política de Colombia Siembra, junto con otras estrategias gubernamentales, 2015 fue uno de los años en los que más campesinos salieron de la pobreza: 412.000. Para ese mismo año se crearon 129.000 nuevos empleos en el sector rural del país.

MÓNICA VARGAS
Especial para EL TIEMPO
* Concepto y redacción editorial a cargo de la Unidad de Contenidos Especiales de EL TIEMPO. Con el patrocinio del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

21 de agosto 2017, 06:42 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 21 de agosto 2017, 06:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri Posconflicto Cacao
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
10:59 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
reducción jornada laboral colombia
06:56 a. m.
Reducción de la jornada laboral: cuándo empieza a regir y qué cambios trae

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo