Cerrar
Cerrar
Gobierno debería escuchar a Uribe, asegura el sindicato CGT
AUTOPLAY
en vivo: Presidente de la CGT habla del paro de este 28 de abrilen vivo: Presidente de la CGT habla del paro de este 28 de abril
Percy Oyola, presidente de la Confederación General del Trabajo

EL TIEMPO

Gobierno debería escuchar a Uribe, asegura el sindicato CGT

Según esta confederación, no se pide que el Gobierno se quede de brazos cruzados.

La Confederación Nacional de Trabajadores (CGT) aseguró que dentro del proceso de escuchar alternativas para la reforma tributaria, cuyo texto está siendo revisado con base en comentarios de partidos y gremios, el Gobierno debería escuchar la propuesta del expresidente Álvaro Uribe.

(Lea además: Paro nacional: choques en Suba y varias estaciones de TM cerradas)


(Le puede interesar:  No estamos para situaciones extremas ni terquedades”: Carrasquilla)

Así lo aseguró a EL TIEMPO el presidente del sindicato, Percy Oyola, quien en la antesala del paro nacional que se realiza este miércoles en el país, indicó que debido a que las transferencias monetarias que el Gobierno quiere seguir haciendo y que son insuficientes, “el Gobierno debería escuchar gente de su propio partido como el expresidente Uribe que les está planteando propuestas para el financiamiento de estos programas sociales y que tiene que ver entre otras cosas con las reservas internacionales y con la emisión de dinero”.

(Lea además: Paro Nacional: los duros mensajes de Claudia López a los manifestantes)

Y al mismo tiempo, el líder sindical aseguró además que como sindicato, la CGT está dispuesta a ir a un escenario en donde puedan debatir estos temas.

(También le recomendamos:  Cambio de piloto en Avianca Holdings)

“No estamos diciendo que entierren la reforma tributaria y quédese el Gobierno cruzado de brazos. Es más, el Gobierno plantea una renta básica teniendo en cuenta que presentamos un proyecto de renta básica el pasado 26 de marzo”, indicó Oyola.

Para el presidente de la CGT, el Gobierno debería ser receptivo ya que las opciones que plantean Uribe, al igual que la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) son alternativas de transición teniendo en cuenta el impacto de la pandemia en los hogares.

(Además: ¿Por qué Uribe sale a proponer alternativas a la reforma tributaria?)

Incluso, al conversar con voceros de los empresarios, la CGT el año pasado discutió la posibilidad de pedir entre empresarios y trabajadores que el gobierno convocara una reunión de Comisión de Concertación de Polítcas Salariales y Laborales, para que el Gobierno escuchara las propeustas de los gremios y de los trabajadores.

Encuentre también en Economía:

Comisión Nacional de Servicio Civil ofrece más de 2 mil vacantes

Las 100 empresas más influyentes, según la Revista Time

Empieza pulso en el Congreso por reforma tributaria

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.