close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tres sectores de la economía evalúan el impacto de la paz en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Bruce Mac Master, Jorge Bedoya y Francisco José Lloreda

De izq. A der: Bruce Mac Master, presidente de la Andi; Jorge Bedoya: presidente de la SAC; Francisco José Lloreda, presidente de la ACP.

Foto:

Juan Manuel Vargas - Juan Carlos Dominguez - Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO

Tres sectores de la economía evalúan el impacto de la paz en Colombia

FOTO:

Juan Manuel Vargas - Juan Carlos Dominguez - Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO

Los presidentes de los gremios industrial, agrícola y petrolero respondieron sobre el tema. 


Relacionados:
Petróleo Industria colombiana Industria Agroindustria Proceso de paz en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de noviembre 2017, 12:15 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
19 de noviembre 2017, 12:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

‘Hoy afuera hay más interés por Colombia’:
Bruce Mac Master, presidente de la Andi

¿Qué cambios le ha traído la paz con las Farc a la economía?

Los cambios tienen que ver con el acceso a lugares que eran vedados para la Fuerza Pública, los ciudadanos y las empresas. Eso ha hecho que se abra una nueva frontera de posibilidades, pero también de responsabilidades que aún debemos mirar cómo las vamos a afrontar. Estoy hablando de territorios a los que se debe atender en términos de presencia del Estado. Y en asuntos como seguridad, de ciudadanía, de democracia y de presencia de educación y salud. Sin embargo, el Estado tiene mayores responsabilidades fiscales, pero a la vez mayores restricciones fiscales respecto a las de hace muchos años.

En el largo plazo, se presenta una oportunidad para la agroindustria y también el sector turístico.

Así va el proceso de Colombia para ingresar a la Ocde
Estas son las teorías del nuevo Nobel de Economía

¿Cuáles son los cambios que la paz con esa guerrilla ha producido en su sector?

El beneficio de la paz es para la sociedad colombiana en sí misma. La terminación del conflicto armado es un de valor inmenso, invaluable. El hecho es que ya no existe una guerrilla con capacidad de hacer daño y eso es valioso para el sector.

Concretamente, ¿qué ha traído esa paz en términos de inversión nacional y extranjera?

Diría que ve un interés mayor que el pasado, y quien viaja y se sienta con representantes de los mercados internacionales observa que hay un interés, genuino e inmenso, que no existía sobre Colombia. Ya no hay la prevención de un país en medio de un conflicto armado.

¿En su sector han enganchado laboralmente a personas que dejaron las armas?

Siempre lo hemos hecho. Las Farc no son solo las personas que se desmovilizaron con el acuerdo, sino que son todos los miembros que habían salido del grupo antes. En eso venimos haciendo un trabajo inmenso con la Agencia Colombiana de Reintegración (ACR), para incorporar laboralmente exmilitares, exparamilitares y exguerrilleros, entre otros, a las empresas.

¿Hay planes inmediatos en su sector para emplear o apoyar el empleo de excombatientes de las Farc?, ¿cuáles son esos planes o apoyos?


Los últimos datos que tenemos es que 23.000 personas de las 52.000 atendidas por la ACR se han vinculado estos años a las compañías. También varias han vinculado a personas con discapacidad y que no tienen que ver con el antiguo conflicto. La Andi sacó un manual en asocio con la Organización Corona y la Usaid que guía a las empresas para la reintegración.

¿Cuál ha sido el aporte de su sector a la paz?

Estamos dedicados a esa tarea y hemos mirado con detalle la implementación porque el acuerdo no es para cumplirles solo a las Farc sino a la sociedad, porque fue construido para todas las partes.

‘Sin ley de tierras no hay aún seguridad jurídica’

Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC)

¿Qué cambios le ha traído la paz con las Farc a la economía?

No creo que haya tenido impacto alguno en la economía colombiana. Las cifras reportadas por el Dane muestran que no ha sido el mejor comportamiento.

¿Cuáles son los cambios que la paz con esa guerrilla ha producido en su sector?


Hay unos cambios positivos y otros de preocupación. Lo primero es que no hay más atentados terroristas en contra de la infraestructura y la población civil. No ha habido secuestros y tampoco atentados en contra de la Fuerza Pública, lo que genera una sensación de alivio en las zonas donde tuvieron presencia y concentración. Lo negativo ha sido el incremento desmedido de los cultivos ilícitos, lo que genera criminalidad, microtráfico e inseguridad rural.

Lo negativo ha sido el incremento desmedido de los cultivos ilícitos, lo que genera criminalidad, microtráfico e inseguridad rural

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Concretamente, ¿qué ha traído esa paz en términos de inversión nacional y extranjera?

Lo que ha generado es expectativa, en la medida que los colombianos y extranjeros ven las oportunidades para invertir en proyectos agroempresariales y que en muchas de esas zonas ya no hay guerrilla.

Ahora, no hay una ley de tierras que dé la seguridad jurídica para la propiedad rural; los inversionistas seguirán en espera.

¿En su sector han enganchado laboralmente a personas que dejaron las armas?

Históricamente muchos sectores de la economía agraria han involucrado a personas que fueron integrantes en la guerrilla en sus actividades productivas, pero no tengo conocimiento de que haya habido una dinámica sustancial en ese sentido.

¿Hay planes inmediatos en su sector para emplear o apoyar el empleo de excombatientes de las Farc?, ¿cuáles son esos planes o apoyos?

Tenemos la expectativa frente a lo que pase con la reglamentación de la Justicia Especial para la Paz (JEP), de la ley de tierras, del catastro multipropósito y los demás elementos contenidos en la reforma rural integral; estas son las señales para la inversión y para una mayor generación de empleo con oportunidades laborales para los exintegrantes de las Farc.

¿Cuál ha sido el aporte de su sector a la paz?

El primero, la resiliencia de los millones de colombianos que se dedican al sector agrario y viven de él, aguantando los embates del terrorismo, los efectos del narcotráfico, el secuestro, la extorsión y todos fenómenos delincuenciales que vinieron de la mano de las Farc.

En segundo lugar, el hecho de que a pesar de esas situaciones críticas hoy tienen el compromiso de trabajar por un país más seguro con una producción de alimentos más competitiva y que garantice el abasto de alimentos.

‘Los atentados se han reducido, pero ha subido la protesta social’

Francisco José Lloreda, presidente de la Asociación Colombian del Petróleo (ACP)

¿Qué cambios le ha traído la paz con las Farc a la economía?

La desmovilización de una parte importante de esa guerrilla y la entrega de un número significativo de armas son positivas. Implementar los acuerdos, sin embargo, no ha sido fácil y genera incertidumbre. Igual pasa con la ocupación de espacios dejados por esa guerrilla por otros grupos y la llegada con cuenta gotas del Estado.

¿Cuáles son los cambios que la paz con esa guerrilla ha producido en su sector?

Muy positiva la reducción de atentados a oleoductos (en el 2014 hubo 90 y en el 2016 fueron 49). Infortunadamente, en el primer semestre hubo 31, la mayoría atribuibles al Eln. Pero es negativo el incremento de la protesta social. Si bien su explicación recae principalmente en el cambio del régimen de regalías y en el malestar en las regiones por la desaceleración, el aceptar como una verdad de a puño que con la paz se debe incrementar la conflictividad, en algunos casos se ha traducido en un incentivo perverso para quienes ven en ello una patente de corso para protestar, con o sin violencia, vulnerando los derechos de terceros.

Concretamente, ¿qué ha traído esa paz en términos de inversión nacional y extranjera?

En la medida en que la confrontación sea cosa del pasado y se supere la incertidumbre, deberíamos ser más atractivos a la inversión. Son claves, además del potencial geológico, la seguridad jurídica, poder operar y un régimen fiscal más competitivo.

¿En su sector han enganchado laboralmente a personas que dejaron las armas?

Sí. Varias empresas ya trabajan con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, que ha reconocido el trabajo de varias compañías.

¿Hay planes inmediatos en su sector para emplear o apoyar el empleo de excombatientes de las Farc?, ¿cuáles son esos planes o apoyos?

Se han incorporado exguerrilleros y se viene trabajando para que las compañías se vinculen a nuevos mecanismos relacionados con la financiación del posconflicto, como el de obras por impuestos y el desarrollo de proyectos productivos con poblaciones vulnerables.

¿Cuál ha sido el aporte de su sector a la paz?

La industria es uno de los pocos sectores formales con presencia histórica en muchas zonas golpeadas por la violencia. Ha sido aliada de las instituciones para la creación de empleo y para la inversión social.

Un estudio, con datos del DNP, entre municipios petroleros y no petroleros en Meta, Putumayo, Arauca, Casanare y Santander, señala que a aquellos con presencia petrolera les va mejor en el 70 por ciento de los indicadores del Índice de Pobreza Multidimensional que a los no petroleros.

ÓMAR AHUMADA, ROLANDO LOZANO Y JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ
Redacción Economía – EL TIEMPO@ELTIEMPO

Eln frenó más la economía de Colombia: FMI
Siete actividades que quieren realizar excombatientes de Farc en Meta
Así está Colombia, un año después de las Farc
Una granja ocupa hoy a los excombatientes ubicados en La Guajira
19 de noviembre 2017, 12:15 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
19 de noviembre 2017, 12:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Petróleo Industria colombiana Industria Agroindustria Proceso de paz en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Medellín
08:48 a. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Un ex Liverpool da el salto de Europa a Brasil: compañero de Campaz
La automatización no reemplazaría empleos en la industria
Traspasos: en febrero siguió cayendo el mercado de los usados 2023
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo