close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
“El papel de las TIC durante la pandemia ha mostrado su potencial”
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Iván Durán, director de Desarrollo Digital del DNP

Iván Durán, director de Desarrollo Digital del DNP, dice que la situación actual ha hecho que la transformación digital perjudique a las organizaciones que no logran adaptar sus procesos a las TIC.

Foto:

Cortesía del DNP

“El papel de las TIC durante la pandemia ha mostrado su potencial”

FOTO:

Cortesía del DNP

EL TIEMPO habló con el DNP sobre el rol de la transformación digital en tiempos de aislamiento.


Relacionados:

Telecomunicaciones

Internet

Teletrabajo

Pymes

TIC

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de abril 2020, 12:24 P. M.
RT
REDACCIÓN EL TIEMPO 21 de abril 2020, 12:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Colombia, como otros tantos países del mundo, ha puesto en marcha un aislamiento físico y social que en la actualidad se traduce en una cuarentena, la cual seguirá con ciertas restricciones el próximo 11 de mayo en todo el territorio nacional. Estas acciones han obligado a dirigentes locales y al Gobierno Nacional a actuar sobre la marcha para aplanar la curva de contagios al tiempo que se aumenta la capacidad de respuesta del sistema de salud y se buscan soluciones para atajar la caída de la economía.

Entre todos los actores que salieron a apoyar el día a día de los colombianos desde el minuto cero que el nuevo coronavirus fue declarado pandemia se destaca el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), pues se convirtió en el centro de la educación virtual, el teletrabajo, la telemedicina y hasta las sesiones del Congreso vía Internet.

Iván Durán, director de Desarrollo Digital del Departamento Nacional de Planeación (DNP), habló con EL TIEMPO sobre el papel que han jugado las TIC en esta pandemia, así como de los retos que tiene la transformación digital en el país para cerrar las brechas digitales que existen en varios sectores.

Banco de la República obtiene acceso a liquidez en dólares
Así será el retorno de la industria y la construcción a la actividad
El empleo, el tema que más les preocupa hoy a los colombianos

¿Qué soluciones ha brindado la transformación digital a las empresas e instituciones educativas durante la pandemia de la covid-19?

Las TIC han habilitado nuevas maneras de ejecutar las actividades de las empresas, muchas de las actividades productivas han podido continuar su desarrollo a través de la interacción en línea. La educación, el comercio y la cultura son algunos de los sectores que han logrado trasladar la experiencia de sus usuarios a herramientas en línea que proveen ambientes adecuados para la interacción entre las personas. También la atención médica ha logrado encontrar usos de las TIC que facilitan la interacción entre pacientes y profesionales de la salud para tareas de diagnóstico y seguimiento de baja complejidad.

¿Cuáles brechas digitales son las que más se han evidenciado en estos días de cuarentena en el país? ¿Cómo se pueden solucionar?

Durante esta emergencia se han evidenciado brechas de conectividad territoriales y socioeconómicas que fueron diagnosticadas en el Plan Nacional de Desarrollo y para las cuales se están ejecutando estratégicas de cierre definidas en este Plan. Como parte de las medidas para atender la emergencia social y económica que estamos viviendo y con la finalidad de proteger los derechos de la personas con baja capacidad de pago para acceder a servicios de telecomunicaciones, el Decreto 464, expedido por MinTIC el 23 de marzo de 2020, declara los servicios de telecomunicaciones como servicios públicos esenciales y establece que, para los planes de telefonía en modalidad de prepago, cuando se termine el saldo del usuario, el proveedor otorgará por (30) días una capacidad envío de doscientos (200) mensajes de (SMS) gratis y la recepción de estos sin ninguna restricción.

Ha sido evidente el potencial de las TIC como soporte a tareas críticas como el teletrabajo o la educación

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Los adultos mayores son uno de los grupos de personas a las que más ha impactado la situación actual y, al mismo tiempo, son de los que tienen más analfabetismo digital. ¿Cómo solucionar esto?

Es claro que la apropiación de tecnologías por parte de los adultos mayores significa un reto para el país. El facilitar en esta población la adopción de herramientas tecnológicas puede impactar positivamente, no solo favoreciendo la comunicación con su círculo social y familiar, sino poniendo a su disposición los servicios de salud, alimentación y bancarización a través de internet. Por lo tanto, y viendo la actual coyuntura como una oportunidad de innovación, se debe poner en marcha un plan de contingencia pensado en evitar el riesgo de contagio y en ayudar a la población adulto mayor a acceder al mundo digital.

En este sentido, será necesario generar redes de apoyo solidario desde casa, en la cual los familiares y/o personas en el círculo social sean los encargados de facilitar la transferencia de conocimiento mediante el acompañamiento en el aprendizaje de las herramientas tecnológicas y su uso y aprovechamiento. Sabemos que la apropiación de las tecnologías por parte de las personas de la tercera edad permite no solo acortar la distancia que se vive durante la cuarentena si no que el enseñarles desde casa a los adultos mayores a manejar dispositivos como tabletas o teléfonos celulares es mitigar el contagio, pues las precauciones para evitar que ellos se contagien deben ser mucho más rigurosas.

¿Qué hacer para que la cuarentena no afecte el rendimiento escolar?
Video'Estos sectores generan más empleo y tienen menos riesgo de contagio'

¿Qué cree que va a cambiar en términos de cómo concebíamos la transformación digital antes de la pandemia y cómo se concebirá después?

El papel de las TIC en la gestión de la pandemia ha dado una muestra del potencial que tienen herramientas como la analítica de datos para apoyar la toma de decisiones en momentos críticos contando con información en tiempo real. Algunas de las mejores herramientas para la toma de decisiones en esta crisis están basadas en análisis de datos que son recogidos en las redes de atención de los sistemas de salud e inclusive en el reporte de información de los ciudadanos.

También ha sido evidente el potencial de las TIC como soporte a tareas críticas como el teletrabajo o la educación, son tecnologías multipropósito que tienen un impacto transversal en todos los sectores económicos. Tal vez hasta este momento muchas empresas percibían el concepto de transformación digital como una opción a contemplar para un futuro lejano y como un costo de desarrollo de talento e infraestructura que no mostraba retornos claros.

La situación que estamos viviendo ha hecho que la transformación digital se vea como un asunto del presente inmediato que deja atrás a aquellas organizaciones que no logran adaptar sus procesos y capacidades a nuevas formas de operar con el aprovechamiento de las TIC. Las organizaciones que tienen talento humano y procesos flexibles han empezado a adoptar herramientas para realizar teletrabajo y no parar sus operaciones y han empezado a aprovechar servicios que se ofrecen a través de plataformas para resolver asuntos como el comercio electrónico que les han permitido mantenerse productivos durante el tiempo de aislamiento.

Las Pymes se enfrentan a retos como la digitalización de procesos, acceso y adopción de tecnologías, teletrabajo y formación de capital humano

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cuáles son los más grandes retos que el sector empresarial tiene en términos de transformación digital mientras se sufran los efectos de esta pandemia?

Las TIC se consideran como una herramienta para ayudar a las empresas para comenzar la reactivación gradual de las actividades económicas y para impulsar la aceleración económica. Teniendo esto en cuenta, se debe evaluar la manera de incorporar las TIC para apoyar temas como mantener el flujo de caja de las empresas, reducir costos, impulsar la adaptación de las empresas, flexibilización laboral, financiamiento de las MiPymes, y la reducción de los costos a las MiPymes.

Otro gran reto que se presenta es sobre la protección del empleo y los sectores que se pueden acelerar con el uso de las TIC. A partir de la situación actual de aislamiento se genera la necesidad de utilizar y aprovechar las TIC para poder continuar de cierta manera con la producción y/u operación de las empresas. Aquellas que tengan un mayor nivel de adaptabilidad ante la situación y que ya tengan cierto nivel de avance en materia de transformación digital, serán las que tendrán mayor posibilidad de afrontar los retos generados por la pandemia.

Sin embargo, este nivel de adaptabilidad, flexibilidad y avance en TD, no es igual para todos los sectores. En este sentido, cuando se supere la pandemia, se debería procurar por enfocarse en reactivar aquellos cuya producción, operación y productividad se puedan acelerar a partir del uso de las TIC. Dentro de las estrategias o planes de ayuda se deberán tener en cuenta las oportunidades que presenta la implementación de las TIC para acelerar la producción y comercio en estos sectores.

21 de abril 2020, 12:24 P. M.
RT
REDACCIÓN EL TIEMPO 21 de abril 2020, 12:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Telecomunicaciones

Internet

Teletrabajo

Pymes

TIC

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
08:10 a. m.

Las razones por las que el taxímetro no convence en Concejo de Barranquilla

En el debate citado en la sesión plenaria, el director del AMB expuso ...
Combates
08:03 a. m.

Combates en zona del norte del Cauca confinan a la población en sus casas

Hay zozobra por estos enfrentamientos en zona rural del municipio Buen ...
Salud
07:13 a. m.

Medellín: en la Clínica Las Américas solo atenderán urgencias vitales

Obra
06:58 a. m.

La nueva megaobra de la Vía al Llano

Ambulancias
06:40 a. m.

Cali: así funcionará nueva APP para pedir ambulancias y evitar accidentes

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Redes sociales
12:00 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

dólar 2022
12:00 a. m.

Dólar: ¿por qué está subiendo tanto su precio frente al peso colombiano?

Desaparecidos
12:00 a. m.

Joven reportada como desaparecida en Barranquilla apareció en México

Brasil
12:00 a. m.

Daniella Pérez: la estrella de telenovela asesinada por su coprotagonista

Dólar
07:33 p. m.

¿Cómo están las otras monedas de América Latina frente al dólar?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo