El mandatario destacó la formación y la trayectoria de cada uno de los nuevos funcionarios, de quienes dijo que asumen sus responsabilidades en un momento económico de gran relevancia para el país.
El nuevo Superfinanciero es abogado de la Universidad Externado de Colombia y tiene una especialización en Derecho Financiero y Bursátil de la misma universidad y un máster en Desarrollo Económico de la Universidad Carlos III de Madrid. Hasta hace poco se desempeñó como director de Fogafín.
Mejía, por su parte, se venía desempeñando desde el 2014 como subdirector sectorial del DNP. Es economista con formación de maestría de la Universidad de los Andes y de la Universidad de Chicago, donde también hizo estudios doctorales en economía.
Por su desempeño académico fue escogido como profesor asistente de Thomas Sargent, premio nobel de economía, en la secuencia de macroeconomía de primer año de doctorado en la Universidad de Chicago.
En cuanto al nuevo codirector del Emisor, el presidente Santos indicó que es “difícil encontrar a alguien más calificado, con mayor experiencia en temas económicos nacionales e internacionales”.
Ocampo tiene gran trayectoria en distintos cargos públicos y viene de ocupar la presidencia del Comité de Políticas de Desarrollo del Consejo Económico y Social de la Organización de Naciones Unidas (Ecosoc), entre otros.
Comentar