close
close

TEMAS DEL DÍA

APARICIóN DE CUERPO EN MALETA ELECCIONES REGIONALES MASACRE EN SOLEDAD TIROTEO EN UNA PLAYA DE FLORIDA RAZONES PARA LA DEPORTACIóN MUNDIAL SUB-20 CORTES DE AGUA POR OBRAS DEL METRO ESMAD CAMBIO DE NOMBRE LOTERíA DE CUNDINAMARCA DESPLAZADOS EN EL CHOCó JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
TLC de América del Norte se adapta a los tiempos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Un jornalero cosecha cebollines en el valle de Mexicali, en Baja California, México. Esta semana comenzó la renegociación del TLC.

Foto:

AFP

TLC de América del Norte se adapta a los tiempos

FOTO:

AFP

El nuevo tratado comercial deberá recoger temas de comercio electrónico y economía colaborativa.


Relacionados:
Estados Unidos TLC México TLCAN Economía colaborativa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de agosto 2017, 08:20 P. M.
DI
Diana Hernández
17 de agosto 2017, 08:20 P. M.

Comentar

A principios de los noventa, entre reunión y reunión sobre el proyecto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), los negociadores estadounidenses, mexicanos y canadienses se intercambiaban a miles de kilómetros de distancia enormes pilas de papeles de trabajo para preparar el siguiente encuentro. Lo que hoy sería cuestión de un clic y pocos segundos, todavía suponía un trabajo arduo: el fax era el principal medio de transmisión de documentos y eso convertía en tedioso todo el proceso.

Casi un cuarto de siglo después, las nuevas tecnologías de la información lo han cambiado todo: entre la ronda que ha comenzado este miércoles en Washington y la que se celebrará en septiembre en Ciudad de México, los negociadores apenas invertirán unos segundos en enviarse la documentación por correo electrónico.

Muchos de ellos ni siquiera llevarán papeles en la cartera; casi con total seguridad tomarán un Uber para sus desplazamientos en la capital estadounidense y probablemente recurran a Amazon para compras de última hora.

Este cambio de paradigma no puede estar ausente en la recién comenzada renegociación del TLC. “El mundo ya no es el mismo que en los años noventa y, más allá de la retórica proteccionista de Donald Trump, el tratado estaba abocado a una actualización”, resume Ignacio Bartesaghi, uno de los mayores expertos académicos en temas de comercio internacional de América Latina.

Entre los nuevos capítulos que, según los especialistas, tendrá que recoger sí o sí el nuevo tratado estará el comercio electrónico y la denominada economía colaborativa.

También habrá retoques, auguran, en materia de propiedad intelectual. Aunque en ninguno de esos puntos se prevé una discusión tan acalorada como la que habrá en el plano laboral, en el que Estados Unidos –y, en menor medida, Canadá– presiona para obligar a México a elevar sus estándares de trabajo y los salarios para evitar lo que ellos consideran una competencia desleal con los trabajadores estadounidenses, nadie duda de que desempeñarán un papel relevante en la negociación.

130 millones de habitantes es la población que está a punto de alcanzar México. Se trata de un mercado muy atractivo que las empresas de economía colaborativa de EE. UU. no quieren dejar pasar

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Comercio electrónico

“La clave en este punto estará en que no se imponga ningún tipo de gravamen”, augura Ricardo Ramírez, exjuez mexicano ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Más allá de las trabas arancelarias, la discusión en un tratado tan amplio como este se centrará en el valor máximo de un pedido hecho a través de internet para poder esquivar la aduana y evitar, así, el pago de impuestos adicionales. “En EE. UU. ese umbral está hoy en alrededor de 300 dólares y en México, en solo 50. Pero la idea de la administración Trump es elevarlo hasta 800”, prevé el director general adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Manuel Molano.

Todo, pese a las tiranteces de la Casa Blanca con Amazon, buque insignia del sector. En el caso de México, en el que las aduanas son un importante elemento de recaudación fiscal –y en el que muchos paquetes de alto valor provienen de EE. UU.–, este cambio podría levantar ampollas.

Economía colaborativa

La ‘uberización’ de la economía se ha convertido en una realidad diaria en las grandes urbes de la región –también en la Ciudad de México, donde el despegue de este tipo de plataformas ha sido muy rápido–, la delegación estadounidense defenderá en la mesa de diálogo los intereses de sus empresas en el ámbito del consumo colaborativo. “El mercado mexicano es muy apetitoso”, subraya Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio Exterior de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

Con unas tasas de hogares conectados y de teléfonos inteligentes mucho más bajas que las de sus vecinos del norte y una población en constante crecimiento que ya casi alcanza los 130 millones de habitantes, el país latinoamericano se ha convertido en un bocado suculento que las empresas del sector, en su mayoría estadounidenses, no quieren dejar pasar.

Y Martínez cree que Washington buscará que el nuevo TLC tenga capacidad de enmendar las trabas que algunos municipios mexicanos oponen al desembarco de estas plataformas.

Propiedad intelectual

Con la industria del software en constante expansión en los estados del norte y, en menor medida, del centro de México, este capítulo tendrá un peso específico en la renegociación. “Hay mucho por hacer”, resume Molano. “En México la creación de software se protege a través de los derechos de autor, mientras que en EE. UU. es una patente más. Tanto las autoridades estadounidenses como el propio sector en México van a presionar para que el marco mexicano se parezca más al de EE. UU.”, destaca el jefe adjunto del Imco. A su juicio, el gran problema es que las nuevas industrias, entre ellas la del software, están “demasiado ausentes” en la discusión, “en parte porque no están tan organizadas como las tradicionales, en parte porque no se les escucha tanto”.

Paradójicamente, es muy probable que el marco sobre el que se renegocien estos nuevos capítulos –o se actualicen algunos de los ya existentes, como en el caso de la propiedad intelectual– sea el Acuerdo Transpacífico (TPP), del que Trump saco a EE. UU. en su primera jornada de trabajo en el Despacho Oval, pero en el que sus dos compañeros de viaje en el TLC siguen presentes.

IGNACIO FARIZA
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

17 de agosto 2017, 08:20 P. M.
DI
Diana Hernández
17 de agosto 2017, 08:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos TLC México TLCAN Economía colaborativa
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Burger Master
08:17 a. m.
Estas son las mejores hamburguesas de Colombia, en 2023, según el Burger Master
Exclusivo suscriptores
06:18 p. m.
Las pistas que van revelando del caso de colombiano hallado desmembrado en Chile
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
James Rodríguez
10:57 p. m.
James Rodríguez la rompió: tremenda fiesta y bello mensaje a su hija por su cumpleaños
Westcol
12:00 a. m.
Westcol volvió a hacerlo: se burló de las mujeres con sobrepeso y las redes lo fustigan

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Luisito Comunica fue estafado con entradas falsas para Daddy Yankee
La inflación de México baja y se ubica en el 6%
Kayla Unbehaun: su desaparición fue resuelta gracias a un documental de Netflix

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo