Cerrar
Cerrar
Taxis Libres habilita solicitudes de servicio por WhatsApp
WhatsApp

Este es el primer servicio de solicitud de taxis a través de esta herramienta, de este gremio en Colombia.

Foto:

Mauricio León. Archivo EL TIEMPO

Taxis Libres habilita solicitudes de servicio por WhatsApp

Está disponible para usuarios ubicados en seis ciudades del país. Le explicamos cómo funciona.

Desde este octubre los colombianos ubicados en Bogotá, Cali, Medellín, Cúcuta, Bucaramanga y Manizales pueden solicitar su taxi por WhatsApp. Así lo anunció la compañía Taxis Libres, que desarrolló esta nueva manera de pedir un servicio de taxi pensando en aquellos que no tienen suficientes datos o espacio en sus dispositivos para agregar una app.  (Le puede interesar: 'La pandemia elevó el tiempo para arrendar y vender una vivienda')

Se trata de un proceso sencillo: los usuarios agregan a su directorio de contactos el número 310 2111111, y por WhatsApp contactan el servicio; un chatbot se ocupa de localizar al conductor más próximo y disponible y de entregar sus datos al pasajero. El sistema se encuentra directamente comunicado a Taxis Libres app Conductor.

Al finalizar el servicio, el sistema envía el valor de la carrera y una breve evaluación para calificar el servicio.

”Este es el primer canal o herramienta de solicitud de servicio de taxi por WhatsApp que tiene el gremio del taxismo en Colombia, y con la ventaja de estar diseñado con inteligencia artificial, lo que implica que constantemente el sistema aprende por sí mismo del comportamiento y lenguaje de los viajeros”, explicó Maritza Hernández, directora de tecnología de Taxis Libres.

(Además: Rappi lanza tarjeta de crédito: así podrá acceder a ella')

En lo corrido de octubre, la solicitud de servicios de taxi por WhatApp está por el orden de 300 servicios diarios en Bogotá; sin embargo, la herramienta también está disponible para los servicios solicitados en Cali, Medellín, Cúcuta, Bucaramanga y Manizales.

¿Y la seguridad?

El equipo de tecnología en el desarrollo de esta herramienta se aseguró de que el manejo de los datos de los viajeros y conductores esté protegido. “Los viajeros podrán comunicarse desde WhatsApp directamente con los conductores mediante Taxis Libres para tener una mayor trazabilidad de la información”, advirtió Hernández.

De manera autónoma, el chatbot es capaz de reconocer miles de palabras en español, emojis y audio. En el corto plazo será capaz de comunicarse en otros idiomas, compartir chistes durante el viaje, tener catálogos de información general sobre aspectos de interés en la ciudad y hasta contar un botón de pánico en caso de alguna emergencia.

También: 'Así puede cambiarse de régimen pensional desde la casa'

El sistema, comandado por inteligencia artificial, técnicamente se retroalimenta constantemente para entender mejor a los viajeros, lo que quiere decir que la comunicación permanente con ellos dará lugar a la alimentación de una gran data que permitirá una mayor comprensión de las necesidades de los viajeros y comportamiento del mercado en cuanto a intereses y necesidades.

Un aspecto interesante de la tecnología es que almacena los datos en la nube de Google, por lo cual puede crecer exponencialmente en la medida en que crezcan los usuarios sin riesgo alguno de limitarse en almacenamiento por que aplica escalamiento automático inteligente.

Esta nueva herramienta se suma a los canales de solicitudes de taxi que tiene la compañía, como Taxis Libres App y el call center.  

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.