Cerrar
Cerrar
Tasa de desempleo en Colombia para julio fue de 11 %
AUTOPLAY
Tasa de desempleo en Colombia para julio de 2022 bajó al 11%Tasa de desempleo en Colombia para julio de 2022 bajó al 11%
Desempleo y desigualdad, dos cosas críticas que trasnochan a José Antonio Ocampo

AFP

Tasa de desempleo en Colombia para julio fue de 11 %

En el séptimo mes la tasa de ocupación aumentó al  56,5 % sobre el 53,1 del 2021, según el Dane.

La recuperación del  mercado laboral  en Colombia  continúa avanzando,  durante julio del 2022 la tasa de desempleo se ubicó en 11 por ciento, una mejora sobre el 13,2 por ciento del 2021.  

De acuerdo con datos del Dane, en el país hubo 22'055.000 personas ocupadas en el país, de las cuales 9'023.000 fueron mujeres  y de ellas 6,6 millones están entre los 25 y los 54 años y representaron un crecimiento de 1'029.000 ocupadas en comparación con 2021. 

Según explicó Julieth Solano, la subdirectora encargada de la entidad, hubo 13 millones de hombres ocupados mientras que en 2021 eran 12 millones  y  en el caso de las mujeres  el aumento  1'029.000 ocupadas, está  el rango de 25 a 54 años,  la variación absoluta anual fue de 795 mil

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, las mujeres (384 mil) y los hombres (125 mil) entre 25 y 54 años concentraron los mayores aumentos en los ocupados. Estas variaciones fueron estadísticamente significativas.

En el caso de las horas promedio  fueron 946 millones de horas semanales trabajadas,  lo que significa una leve disminución al promedio que lleva el país y que por ejemplo, en comparación mayo que fue el mes con mayor número de horas trabajadas en 2022 con 971 millones.

Así mismo, muestra una mejora respecto a julio de 2021 cuando se trabajaron 895 millones de horas semanales. 

Solano enfatizó en que los sectores que más están  jalonado el empleo y recuperación  son:  Manufacturas, actividades de administración pública, defensa y salud, además de transporte y almacenamiento. 

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, Industrias manufactureras fue la rama de actividad económica con el mayor aumento de ocupados (205 millones, variación estadísticamente significativa) en julio de 2022, por lo que aportó 2,2 p.p. a la variación en este dominio.

En contraste, Construcción vio un descenso en 47 mil personas en el número de ocupados, contribuyendo -0,5 p.p.

Por posición ocupacional

Según posición ocupacional y a nivel nacional, en julio de 2022, la cantidad de ocupados en empleado particular aumentó en 1,2 millones en comparación con el mismo mes del año anterior (variación estadísticamente significativa), lo que representó una contribución de 5,9 p.p. En cambio, se registró una caída de 47 mil ocupados en la posición jornalero o peón, aportando así -0,2 p.p.

Sobre las personas desocupadas, los más afectados son aquellos con formación de posgrado , cuya tasa creció al 26,6 por ciento.

En Colombia hay 14'238.000 personas fuera del mercado laboral, de estos 9'800.000 son mujeres y de ellas 4 millones tienen 55 años o más.

Más noticias

¿Cómo golpea el día sin carro al comercio?

Presupuesto 2023: más deuda y ventas de activos para aumentarlo en $ 10 billones

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.