close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART DEBATE MINTRASPORTE POR METRO ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Tasa de crecimiento en A. Latina no basta para combatir pobreza’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial, cree que la región está bien posicionada.

Foto:

Banco Mundial

‘Tasa de crecimiento en A. Latina no basta para combatir pobreza’

FOTO:

Banco Mundial

Vicepresidente del Banco Mundial es optimista sobre la región y defiende una agenda de reformas.


Relacionados:
Banco Mundial Economía en América Latina

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de abril 2017, 07:45 P. M.
DI
Diana Hernández 25 de abril 2017, 07:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El vicepresidente del Banco Mundial, Jorge Familiar, defiende una agenda activa de reformas.

¿Terminó la tormenta para Latinoamérica?

Después seis años de desaceleración y dos en franca recesión, estamos saliendo, y eso es positivo. Pero crecer un 1,5 % este año y un 2,5 % el próximo tampoco es para echar las campanas al vuelo. Se necesita seguir trabajando en los motores de crecimiento.

¿Hay riesgo de recaída?

Somos optimistas. Pero esas tasas de crecimiento difícilmente van a ser el motor de reducción de la pobreza. Hay que seguir trabajando en la agenda de productividad y hacer un buen manejo macroeconómico: ahorrar en los buenos momentos para gastar en los malos.

¿Qué costos ha tenido la recesión?
​

Hay costos, pero también buenas noticias. La resiliencia es una de ellas. Es un avance. Pero la gran transformación que se estaba dando, la reducción de pobreza y desigualdad, el crecimiento de la clase media se estancaron y en países como Brasil y Ecuador la pobreza incluso se ha incrementado. Ese es el costo.

¿Y para cuándo ese crecimiento fuerte?
​

Se debe generar una agenda de reformas importante. Mejorar los climas de negocios, invertir de forma eficiente en infraestructura y atraer recursos del sector privado.

Para Familiar, crecer un 1,5 % este año y un 2,5 % el próximo tampoco es para echar las campanas al vuelo. Se necesita seguir trabajando en los motores de crecimiento.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

México tuvo un programa de reformas muy ambicioso y, sin embargo, su economía no despegó. No parece que los cambios estructurales basten por sí solos.

Yo difiero. Esas reformas generaron una importante resiliencia. Coincidieron con un cambio de entorno que hizo las cosas mucho más complicadas. Y lo que se vio es una economía que aguantó una situación externa sumamente compleja. Por ejemplo, la dependencia del gasto público al petróleo era del 40 % y el precio del barril pasó de 100 a 20 dólares. Si reformas como la fiscal no se hubieran hecho, ¿qué habría pasado?

¿Y qué le hace falta a México para superar la barrera del 3 %?
​

La reformas estructurales fueron muy importantes. Ahora hay que implementarlas. Es fundamental mejorar la educación.

Pero la calidad no cambia por una ley, hay que proceder a su desarrollo.

¿No es Trump una amenaza para Latinoamérica?
​

Hubo un momento de gran incertidumbre. Pero creo, y esto se refleja en los mercados, que al ir avanzando hay menos incertidumbre y volatilidad.

Pero el aislacionismo Trump puede afectar a la región.
​

Estados Unidos es la economía más grande del mundo y juega un papel importante. Latinoamérica debe buscar otras regiones y saber cuáles van a ser los patrones de consumo en Asia, qué tipos de productos y servicios les puede ofrecer.

¿Cuánto puede aguantar Venezuela?
​

Ahí no tenemos operaciones desde el 2008. Pero seguimos de forma cercana y con preocupación lo que ocurre. Prefiero no especular.

¿Cree que la fórmula Macri es la correcta para Argentina?

En Argentina se han tomado decisiones importantes para eliminar distorsiones y reinsertarse en la comunidad internacional. Rendirán frutos.

Hay un camino que recorrer, pero somos optimistas.

¿Con Brasil también lo es?
​

Es un país con experiencia en manejar una situación como la que está viviendo y ha adoptado medidas para recuperar la senda del crecimiento, como la congelación del gasto, la mejora del clima de negocio y la atracción de inversiones hacia las infraestructuras.

¿Qué países andan por la senda correcta?
​

Muchos se están ajustando a las nuevas condiciones. Chile y Perú prácticamente han concluido sus procesos de adaptación. Y Colombia está cerrando el último conflicto armado de la región.

Asistimos a un diálogo renovado hacia la integración, un acercamiento entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur, más allá de tarifas comerciales.

Los años buenos dejaron una sociedad latinoamericana con menos pobres, con una clase media conectada y mejor salud. Y esa población es el futuro de la región. Yo soy optimista.

JAN MARTÍN AHRENS
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

25 de abril 2017, 07:45 P. M.
DI
Diana Hernández 25 de abril 2017, 07:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Banco Mundial Economía en América Latina
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Bogotá
08:51 a. m.
Monumental trancón en carrera 30 por accidente entre transmilenio y camión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo