La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) busca establecer si WhatsApp LLC cumple o no con en Colombia con la regulación concerniente a la recolección y tratamiento de los datos personales, para lo cual anunció la apertura de una investigación al respecto de la empresa en el país.
También busca verificar si WhatsApp LLC ha implementado el Principio de Responsabilidad Demostrada en el Tratamiento de Datos de los ciudadanos colombianos que utilizan sus servicios, por lo envió un cuestionario el cual deberá ser respondido por esta empresa de tecnología.
Según el ente de vigilancia y control en Colombia, esta averiguación se suma a las actuaciones iniciadas por varias autoridades internacionales, "con el fin de obtener información clara y precisa sobre la política de tratamiento de datos y el estándar que esta debe cumplir, para así proteger los derechos de los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea".
El anuncio de esta apertura de indagación se presenta justo en medio de la polémica que ha suscitado el cambio de las reglas de juego para los usuarios de esta popular red social.
Precisamente, este viernes WhatsApp anunció que mueve la fecha de la actualización de las nuevas reglas de juego, la cual ya no será el próximo 8 de febrero para que las personas acepten los términos.
"Estamos moviendo la fecha en la que se les pedirá a las personas que revisen y acepten los términos. A nadie se le suspenderá o eliminará su cuenta el 8 de febrero. También vamos a hacer mucho más para aclarar la información errónea sobre cómo funciona la privacidad y la seguridad en WhatsApp", indicó la compañía, que hace parte del conglomerado de Facebook.
WhatsApp es una aplicación que ofrece mensajería y llamadas, y está disponible en teléfonos en todas partes del mundo. Según fuentes oficiales, más de dos mil millones de personas en más de 180 países usan este servicio.