close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Importación, la tabla de salvación para suministro de gas en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Las cifras del Banco de la República muestran que se ha profundizado la caída en la inversión extranjera en el sector petrolero.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Importación, la tabla de salvación para suministro de gas en Colombia

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

El país estaría cerca de un escenario de escasez de hallazgos y de inversiones, dice la Upme.


Relacionados:

Economía

Gas natural

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de diciembre 2016, 07:12 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 13 de diciembre 2016, 07:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si bien en materia de gas natural el país tiene más años de autosuficiencia que en petróleo, las entidades oficiales del sector, encargadas de la planeación y proyección de los escenarios de suministro del combustible para el país, ven factores adversos para el abastecimiento de los consumidores en el mediano plazo, pese al primer hallazgo en el mar Caribe (en proceso de delimitación) y los nuevos descubrimientos en Sucre de Canacol Energy.

En efecto, hace unas semanas, en una reciente actualización del plan transitorio de abastecimiento de gas natural, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) llamó la atención sobre la situación para el suministro del energético, ya que la caída en la producción, la ausencia de nuevos desarrollos, la disminución de taladros y de exploración sísmica, más la reducción de inversión, permiten prever que las incorporaciones de reservas van a seguir limitadas.

Según la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), de tener un promedio de utilización de taladros del 50 por ciento en el 2014, en el 2015 el indicador fue del 30 por ciento y durante el primer semestre del 2016 cayó al 10,7 por ciento.

Además, las cifras del Banco de la República muestran que se ha profundizado la caída en la inversión extranjera en el sector petrolero, pues mientras en el 2015 hubo una contracción del 46,9 por ciento, durante el primer semestre del 2016 el desplome ha sido mayor y va en el 67,6 por ciento, ya que el monto de recursos pasó de 2.145 millones de dólares en la primera mitad del 2015 a 1.280 millones de dólares en igual periodo del presente año.

La Upme agrega que con el incremento de los conflictos sociales y ambientales, visibles, por ejemplo, en la revocatoria de licencias, se perjudica la percepción de seguridad jurídica, lo que aproxima al país hacia la pérdida de autosuficiencia, convirtiendo a la importación en la principal tabla de salvación para el abastecimiento futuro.

“En estas circunstancias, la importación de gas natural se vislumbra como una de las soluciones viables para mantener la continuidad en la prestación del servicio y garantizar el abastecimiento, mientras el país recupera sus niveles de competitividad y robustez para la atracción de capital de riesgo que permita materializar los esfuerzos en reservas de hidrocarburos”, indica el documento.

(Además: Hogares pagaron el gas natural un 20 % más costoso)

El análisis de la Upme recalca que, en ese entorno, se hace necesario admitir como fuente de suministro el gas natural licuado (GNL) para que respalde la dinámica del mercado interno.

Y al considerar los factores externos, la entidad gubernamental reconoce que es poco probable que se registren hallazgos de hidrocarburos en el inmediato futuro, lo que vuelve muy complejo el esquema de abastecimiento de mediano plazo.

“Lógica que lleva a poner de manifiesto la necesidad de anticiparse a escenarios de déficit, cuya solución requiere tomar decisiones inmediatas”, señala.

Las cifras

Aunque para las proyecciones se tienen en cuenta tres escenarios (escasez, base y abundancia), el monitoreo a la inversión y su traducción en reservas de gas permiten afirmar que el país está cerca del primero (escasez).

Bajo este parámetro se calcula que, con unas reservas probadas para el 2014 de 5,3 terapiés cúbicos, para el año 2021 el país adicionaría solamente 0,35 terapiés cúbicos correspondientes a las recursos probables y posibles, más un terapié cúbico de recursos en yacimientos en el mar y 0,5 terapiés cúbicos de los hidrocarburos no convencionales (los dos últimos son los más costosos de explorar).

Con este escenario, las inversiones anuales que requeriría el país para materializar en producción este potencial deberían ser de 4.600 millones de dólares en los próximos 18 años, dedicados principalmente al desarrollo de reservas. Bajo este supuesto, el monto anual de inversión debería ser de 6.098 millones de dólares, y en el de abundancia, de 8.000 millones de dólares.

Pero el documento advierte que “la elevada volatilidad de los flujos de inversión externa indica que, más allá de las reglas que Colombia fije para atraer recursos al sector, dicha inversión se comporta por parámetros vinculados con los precios internacionales y condiciones globales que escapan a la posibilidad de las autoridades para intervenir”.

Y luego de comparar los escenarios futuros de demanda frente a la oferta, la Upme considera que aunque para equilibrar la oferta y la demanda tiene mayor beneficio para el país que el gas sea origen nacional, la incertidumbre de incorporación de recursos propios es alta, lo que obliga a buscar una segunda opción de oferta desde el mercado externo, que se traduce en la construcción de la segunda planta de regasificación, en Buenaventura, adicional a la que se estrenó recientemente en Cartagena.

Esto porque “elimina riesgos geológicos y proporciona garantía de abastecimiento”, indica el documento oficial.

La planta no reprime la inversión

Al señalar que es importante que haya diversas alternativas de abastecimiento de gas natural, Orlando Cabrales Segovia, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), recalca sobre la segunda planta de regasificación, en Buenaventura, que es preciso determinar la relación de costo beneficio, principalmente, por el gasoducto.

No obstante, el dirigente gremial recalca que una decisión en este sentido no debería desincentivar la inversión en los proyectos en el mar (offshore), porque siempre esta actividad debe tener un componente de exportación y la regulación lo permite.

Y agrega que para que en el país un yacimiento de gas en el mar sea comercialmente viable se requieren reservas de un terapié cúbico, es decir, cerca del 30 por ciento de las reservas totales actuales, por la magnitud de inversiones requeridas para desarrollar la infraestructura de producción.

“No pasa lo mismo en el golfo de México, en Estados Unidos, porque allí llevan 60 años haciendo desarrollo y existe la infraestructura y los tubos pasan cerca”, indicó.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

13 de diciembre 2016, 07:12 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 13 de diciembre 2016, 07:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Gas natural

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Menstruación
07:03 p. m.

El curioso experimento social sobre la menstruación que realizó Medellín

En la ciudad se realizaron actividades en el marco del Festival Menstr ...
Germán Vargas Lleras
06:54 p. m.

Vargas Lleras es trasladado a Bogotá tras sufrir accidente en bicicleta

El exvicepresidente sufrió una fractura en su fémur derecho y será ope ...
Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Guajira
05:23 p. m.

Rescatan niño wayú desnutrido, mellizo de menor fallecido por esta causa

Cartagena
05:03 p. m.

Los tres hombres que habrían financiado montaje de cocaína contra concejal

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Encuesta
12:03 p. m.

Última encuesta: Petro, 37,9%; Fico, 30,8%; Rodolfo, 20,3%; y Fajardo, 4,3%

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Glamping manta
02:50 p. m.

Víctima de intoxicación en un glamping en Manta vive una tragedia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo