close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Alerta por viabilidad del esquema de subsidios de energía en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Entre las alternativas para hacer viable el modelo de subsidios,el gremio de los distribuidores ha planteado la revisión de las ayudas que se le dan al estrato 3 (similar a lo que ocurre con el gas).

Foto:

Archivo particular

Alerta por viabilidad del esquema de subsidios de energía en el país

FOTO:

Archivo particular

Sin el dinero, habría que subir tarifas a estratos bajos. Hay faltantes en el presupuesto de 2017.


Relacionados:
Economía Energía Presupuesto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de agosto 2016, 08:59 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
22 de agosto 2016, 08:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

A un panorama oscuro se enfrentan los usuarios de energía y las empresas distribuidoras del servicio una vez termine este año y durante el 2017, por los recursos que todavía no ha destinado el Gobierno para cubrir los subsidios a los estratos 1, 2 y 3, y por los faltantes iniciales que hay en el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para este rubro en el próximo año.

La Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis) les manifestó su preocupación a los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas; de Minas y Energía, Germán Arce, y al director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz, porque en el PGN del 2016 no se han apropiado todos los recursos necesarios, y en el proyecto del 2017 el monto inicial es muy bajo.

José Camilo Manzur, presidente del gremio, advirtió que luego de que el año pasado quedara un saldo pendiente por 95.000 millones de pesos para las empresas afiliadas a Asocodis, cifra que hay que sumar al saldo, este año los recursos faltantes cerrarán en unos 344.000 millones de pesos, valor que incluye déficits de períodos anteriores y los efectos en las tarifas que produjo el último fenómeno del Niño, calificado como uno de los más intensos en la historia.

Pero, adicionalmente, la preocupación se incrementa al ver los recursos iniciales que tiene proyectados el Gobierno para el 2017, con destino a cubrir la diferencia entre los subsidios que aplican las empresas y las contribuciones que hacen los usuarios de estratos 5 y 6, más los del sector comercial. (Lea también: Finalizó plan de ahorro de energía del Gobierno 'Apagar paga')

De acuerdo con el directivo, al destinar el Ministerio de Hacienda una partida presupuestal inicial de 491.000 millones de pesos en estos aportes para el 2017, se generaría un saldo en rojo de 1,18 billones de pesos, toda vez que el valor por cubrir está alrededor de los 1,6 billones de pesos.

Lo anterior, porque las necesidades de subsidios para el 2017, en las empresas asociadas en Asocodis, que atienden al 99 por ciento de los usuarios del país, son cercanas a 2,8 billones de pesos y por contribución (lo que aportan los estratos pudientes y el comercio) se recaudan 1,2 billones.

Serios efectos

Manzur sostuvo que no apropiar la totalidad de los recursos puede llevar a incrementos en las tarifas de los usuarios de estratos 1, 2 y 3, y a las empresas distribuidoras les puede representar “verse inmersas en situaciones de inviabilidad financiera e incumplimientos ante el administrador del mercado mayorista de energía por su falta de liquidez”. (Además: Si intervienen Electricaribe, 20 % del consumo de energía se afectaría)

Asocodis recordó que desde hace varios años se le viene manifestando al Ejecutivo la necesidad de analizar y desarrollar alternativas que permitan asegurar la sostenibilidad del esquema de solidaridad de subsidios y contribuciones.

“El esquema actual de subsidios y contribuciones es insostenible fiscalmente en el largo plazo, y por ello desde hace años se viene solicitando la definición e implantación de un esquema que sea autosostenible en el mediano y largo plazo. Por supuesto, cualquier alternativa debe ser gradual para evitar impactos bruscos en los usuarios. Esto debe iniciarse cuanto antes”, agregó.

Los distribuidores de energía calculan que con las cuentas atrasadas y el déficit inicial para el 2017, el faltante acumulado suma 1,5 billones de pesos, monto que jamás se ha visto en Colombia.

Y agregan que, basados en sus estimaciones iniciales, el no apropiar la totalidad del dinero en los PGN del 2016 y del 2017 podría representar a finales del próximo año un incremento máximo acumulado, en las tarifas asociadas al consumo de subsistencia, del 70 por ciento en el estrato 1, del 50 por ciento en el estrato 2 y del 10 por ciento para los usuarios del estrato 3.

Y sin estos ajustes habría inconvenientes en la prestación del servicio, ya que al no tener los recursos suficientes para comprar la energía en el mercado eléctrico, se generarían limitaciones de suministro en muchas empresas.

“Las cifras podrían ser mayores al considerar los recursos necesarios en las zonas no interconectadas, entre otras”, recalcó Manzur.

EL TIEMPO intentó contactar al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, para consultarle sobre el tema, pero al cierre de esta edición no fue posible obtener su respuesta.

No obstante, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, indicó que la discusión del presupuesto apenas comienza y que dichos rubros se ajustarán allí.

Y al consultársele sobre la necesidad imperiosa que tienen las empresas de que se les giren los recursos del 2016 y se les aseguren los del 2017, el funcionario subrayó que hay que tener en cuenta que una cosa es cuándo se causa el subsidio y otra, cuándo se paga.

El peso de la Costa en el déficit

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), alrededor del 42 por ciento del déficit que hay en los subsidios de la energía se genera en la costa Caribe, cuyos 7 departamentos son atendidos por la polémica empresa Electricaribe, que hace parte del grupo español Gas Natural Fenosa y que por la situación que se vive en las condiciones para la prestación del servicio notificó al Gobierno sobre el inicio de una controversia con el Estado.

“Ello, sin duda, agrava la situación de la prestación del servicio en esta zona del país”, resaltó José Camilo Manzur, presidente de Asocodis.

Según las cuentas del gremio, cerca del 80 por ciento de los usuarios del servicio en el país pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.

De este porcentaje total, el 25 por ciento corresponden al estrato 1; el 35 por ciento, al estrato 2, y el 20 por ciento restante, a los usuarios catalogados como de estrato 3. (También: Los más de 65.000 millones de pesos que no invirtió Electricaribe)

Algunas salidas / Algunas salidas

Entre las alternativas para hacer viable el modelo de subsidios, el gremio de los distribuidores ha planteado la revisión de las ayudas que se le dan al estrato 3 (similar a lo que ocurre con el gas), cuyo valor asignado en subsidios para el 2017 sería de 200.000 millones de pesos, equivalentes al 12,5 por ciento del faltante anual.

También agrega que los subsidios deben focalizarse en función del consumo, el ingreso y los niveles de pobreza, así como revisar los consumos de subsistencia según las regiones y analizar la distribución, entre todo el sector eléctrico, del riesgo de la demora en el pago de los subsidios.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor ECONOMÍA Y NEGOCIOA
En Twitter: @omarahu

22 de agosto 2016, 08:59 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
22 de agosto 2016, 08:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Energía Presupuesto
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
01:15 p. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Bogotá
12:00 a. m.
‘Hace dos meses que mataron a Valentina Trespalacios, y me siento vacía’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
Vea y descargue aquí la edición digital de Portafolio fin de semana
Lightyear One, el primer carro solar que sale a la venta
El método nórdico para ser mucho más exitoso, sin dañar tu felicidad
Limpieza energética: ideas para alejarte de las energías negativas
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo