close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La precaria situación laboral de las migrantes venezolanas en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Coronavirus: vea cómo es el éxodo de venezolanos para volver a su país

Muchas migrantes llegan al país sin recursos ni redes de apoyo, y se ven empujadas a insertarse en el mercado laboral en empleos precarios. Deben, además, asumir el cuidado de sus hijos y sus casas.

Foto:

EFE

La precaria situación laboral de las migrantes venezolanas en el país

FOTO:

EFE

Trabajan más horas, en empleos de baja calidad, y devengan menos que las mujeres colombianas.


Relacionados:

Mujeres

Desempleo

Empleo

Migrantes venezolanos

Migración de venezolanos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de noviembre 2020, 10:00 P. M.
SO
Sonia Perilla Santamaría 24 de noviembre 2020, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Precariedad e informalidad: estos son los términos que mejor definen la situación laboral de las migrantes venezolanas en el país, un factor que también impacta la vida social, la garantía de sus derechos fundamentales e incluso el acceso a servicios como la salud.  

(Le puede interesar: Hay 140.000 auxilios para quienes perdieron su trabajo por la pandemia)

A esta conclusión llegan investigadores del Externado de Colombia en el estudio 'Dinámicas laborales de las mujeres migrantes venezolanas en Colombia', que la ONG Cuso International desarrolló con el apoyo del Gobierno de Canadá, y que presenta a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este miércoles.

La investigación, que analizó a profundidad los datos del módulo de migración de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del Dane, refleja la alta informalidad de las venezolanas migrantes, un fenómeno que también afecta a las colombianas (60 por ciento), pero en una proporción mucho más alta (91,1 por ciento).

A su vez, las migrantes trabajan más horas que las locales (cerca de 42,5 en promedio a la semana frente a 37 horas), pero reciben ingresos inferiores al mínimo (785.814 pesos en promedio) y que constituyen casi la mitad de lo que ganan sus pares locales (1’458.596 pesos).

(También le sugerimos: Desde abril se recuperaron 3,7 millones de empleos)

Alejandro Matos, director de Cuso International en Colombia, aseguró al respecto que el verdadero problema es la brecha de género en el mercado laboral nacional: “Tanto las mujeres colombianas como las venezolanas están rezagadas en cuanto al acceso a un empleo formal y digno. Pero dadas las circunstancias en las que llegan las migrantes, sin recursos ni redes de apoyo, se enfrentan a mayores barreras para ingresar al mercado laboral”.

Y agrega que datos como estos “evidencian que se puede estar creando en el país un contexto estructural de violencia en el mundo del trabajo, cuya principal afectada es la mujer migrante venezolana”.

Principales hallazgos

En este estudio los autores comparan las principales características laborales de las mujeres venezolanas con las de sus pares colombianas y sus connacionales hombres, y se analizan las principales barreras para su inserción laboral.

Cabe aclarar que la investigación define a la población migrante analizada como aquella que ha llegado desde Venezuela en los últimos cinco años y reside en el país.

A partir de esta clasificación, y de acuerdo con la GEIH, entre septiembre de 2019 y febrero de 2020 había en el país 2’325.881 venezolanos residentes en Colombia (1’167.115 hombres y 1’158.766 mujeres). De ese total, 1'186.031 trabajaban (729.290 hombres y 456.741 mujeres).

Pese a las numerosas barreras que encuentran, el porcentaje de participación de las migrantes en el mercado laboral (61,3 por ciento) es muy superior al de las colombianas (52,5 por ciento), producto de mayores niveles de ocupación y desempleo. En otras palabras, las venezolanas tienen una mayor probabilidad de ocuparse (49,1 por ciento) que las colombianas 45,3 por ciento), porque la carencia de ingresos las empuja a integrarse laboralmente. Aun así, registran una tasa de desempleo más alta que las mujeres colombianas (19,9 por ciento frente a 13,6 por ciento, según datos de la GEIH del semestre analizado).

Prácticamente todas las migrantes trabajan informalmente y sin protección social (91,1 por ciento de ellas) o en actividades productivas de pequeñas dimensiones y baja productividad (75,6 por ciento).

Posición ocupacional

El 40,5 por ciento de las venezolanas y el 39,6 por ciento de las colombianas son asalariadas en el sector privado; sin embargo, las migrantes se desempeñan en mayor proporción como empleadas domésticas (9,8 por ciento frente a 6,9 por ciento de las colombianas) y como trabajadoras por cuenta propia (44,4 por ciento frente al 39,9 por ciento).

En cuanto a las ramas de la actividad productiva en las que participan, el 52 por ciento de las venezolanas labora en comercio y hostelería; el 15,7 por ciento presta servicios personales y sociales y el 9,8 por ciento a los hogares.

La ocupación prevalente es la de cocineras y camareras (23,2 por ciento del total de las ocupadas) y de vendedoras y empleadas del comercio (20,4 por ciento). Cabe anotar que la pandemia acentuó la vulnerabilidad de estas mujeres, pues la mayoría trabajaba en sectores muy golpeados por la crisis.

Entre las que prestan servicios personales, muchas son peluqueras y esteticistas (7,3 por ciento); un 5,1 por ciento trabaja en celaduría y solo el 9,5 por ciento ocupa puestos directivos, administrativos o técnico-profesionales.

El alto grado de informalidad de los migrantes, hombres y mujeres, les impide a la mayoría el acceso a los regímenes subsidiado y contributivo de salud, así que acceden a los servicios en hospitales públicos.

(Lea también: En marcha postulaciones para subsidio a la nómina de empresas)

Para establecer la calidad de los empleos que toman las migrantes, los investigadores utilizaron un índice compuesto por cuatro dimensiones, cuyo valor varía entre 0 y 100. Si bien el índice de calidad del empleo de las colombianas (38,2) es más alto que el de las migrantes (15,1), ambos valores distan mucho del máximo posible.

A estos factores hay que sumar el hecho de que las migrantes asumen, mucho más que sus connacionales hombres, trabajo no remunerado en casa y el cuidado de los hijos, razón por la cual buena parte de ellas no pueden buscar empleo.

Cuso International señala que un avance hacia la mejora de las condiciones laborales de esta población, empieza por regularizar su situación migratoria y buscar la forma de que las mujeres –que tienen niveles educativos altos–, puedan convalidar su formación.

“El Gobierno nacional –señala Matos– ha hecho un gran trabajo de acogida e inclusión de la población migrante. El Permiso Especial de Permanencia (EPE) facilitaba la integración en trabajos formales de los migrantes. Consideramos que la nueva legislación debe ser cada vez más incluyente y no regresiva. Cuanto más restrictiva, más problemas y conflictos sociales tendremos en el mediano y largo plazos. Por eso recomendamos mantener y potenciar la voluntad política inicial que facilitó la inclusión legal de un mayor número de estas personas”.

Lea también en Economía:

Estos son los descuentos que puede tener para remodelar su casa

Salas de cine reabren sus puertas en Colombia este jueves

La SIC multa a Panamericana por incumplir con seguridad de un producto

SONIA PERILLA SANTAMARÍA
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
En Twitter: @soniaperilla

24 de noviembre 2020, 10:00 P. M.
SO
Sonia Perilla Santamaría 24 de noviembre 2020, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Mujeres

Desempleo

Empleo

Migrantes venezolanos

Migración de venezolanos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barracas
12:41 p. m.

Barrancas sueña con ganar la Champions League con Luis Díaz

Fanáticos han llegado de diversas regiones del país para vivir la fina ...
Puerto de Barranquilla
12:26 p. m.

Se reinician trabajos de dragado en el Puerto de Barranquilla

Este sábado se realizaron labores de desinfección en la draga. ...
Barranquilla
12:11 p. m.

Habitantes de Puerta Dorada en Barranquilla, reclaman seguridad vial

Medellín
12:10 p. m.

Personería de Medellín acompañará jornada electoral en la ciudad

Abuso sexual a menores
11:28 a. m.

Buscan a docente que habría abusado de una estudiante en Santa Marta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Retenida
12:00 a. m.

Así fueron las 48 horas de Piedad Córdoba en manos de la Policía hondureña

Bogotá
05:56 a. m.

'Subieron como arañas': víctima de millonario robo con 'escalera humana'

Matamba
12:02 p. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo