El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha capacitado a 77.125 personas del país para trabajos, principalmente, en las vías.
Los talleres son gratuitos y han servido para la formación técnica y tecnológica. Los dictan en las aulas y agencias de empleo móviles que el Sena ha llevado a 133 municipios del país, informó la directora encargada de la entidad, María Andrea Nieto.
Técnicos en mediciones para topografía, manejo de retroexcavadoras y otro tipo de maquinaria pesada son algunas de las preparaciones más solicitadas por las concesionarias de las obras.
“De los 77.125 personas que se han formado, 7.421 han presentado su hoja de vida. Tenemos una pertinencia del 64,96 por ciento, de lo que se forma y se coloca”, expresó Nieto.
Los talleres de formación para el empleo en obras partieron de un convenio suscrito entre el Sena, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y los nueve concesionarios de la primera ola de autopistas 4G que iniciaban trabajos. “Significó poner activos 12 centros de formación del Sena y disponer 13 aulas móviles en el área de influencia de las vías 4G”, contó Nieto.
Agregó que trasladaron a los sitios 72 equipos de construcción con “maquinaria amarilla” (como retroexcavadoras) para que la gente aprenda rápido el manejo de estos equipos.
Las capacitaciones para el trabajo en sus propias obras las inició hace seis años la concesionaria Ruta del Sol 2, para hacer 528 km de doble calzada entre Puerto Salgar (Cundinamarca) y San Roque (Cesar), y 82 km de la transversal Río de Oro-Aguaclara-Gamarra.
“El programa lo trajimos de Brasil y creamos uno institucional llamado Creer, con el que se han capacitado 14.600 personas, de las cuales se han empleado 9.000 en forma directa”, expresó el gerente contractual del consorcio constructor de Ruta del Sol 2 (Consol), Ivo Alfonso Sánchez.
Las capacitaciones las hacen técnicos del Sena, que certifican los talleres, divididos en dos módulos: uno básico (de 48 horas) para inexpertos, y otro técnico, (de 120 a 150 horas) para labores como carpintería, herrería, manejo de maquinaria pesada y capataz de cuadrilla.
EL TIEMPO
Comentar