close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los tres sectores del agro que están acorralados por los bajos precios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cultivos de papa

Los productores cosecharon 2,75 millones de toneladas de papa el año pasado.

Foto:

Luis Lizarazo / Archivo EL TIEMPO

Los tres sectores del agro que están acorralados por los bajos precios

FOTO:

Luis Lizarazo / Archivo EL TIEMPO

Papa, arroz y café reportaron problemas por importaciones, ‘dumping’ y lo que le pagan al productor.


Relacionados:

Agroindustria

Café de Colombia

Café

Papa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de marzo 2018, 07:44 A. M.
JC
Juan Carlos Domínguez 20 de marzo 2018, 07:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Tres de los productos de la canasta básica de los colombianos están pasando ‘las duras y las maduras’ por culpa de los precios que reciben sus agricultores: la papa, el arroz y el café. Y es que los precios de compra y las condiciones comerciales que se dan en estos frentes tienen por el suelo la rentabilidad de dichos cultivos.

Los papicultores se quejan porque al país sigue entrando papa de países europeos 25 por ciento más barata frente al precio que exportan, por ejemplo, al Reino Unido; los arroceros sostienen, por su parte, que hay sobreoferta del cereal, mientras los caficultores denuncian que el valor que se les paga por el saco del grano no compensa los costos de producción.

La semana pasada, durante el congreso gremial realizado en Pueblo Tapao (Quindío), los productores de papa renovaron sus quejas en torno de las importaciones del tubérculo que viene de Europa, pues países como Bélgica, Holanda y Alemania lo venden al Reino Unido un 25 por ciento más costoso; es decir, un caso de ‘dumping’.

La historia ya cumplió un año desde cuando el gremio de los papicultores (Fedepapa) interpuso una denuncia por este comportamiento comercial ilegal de los importadores ante el Ministerio de Comercio.

“Luego de que los importadores se enteraran de las denuncias del gremio ante el Gobierno, dichas importaciones se suspendieron; por eso cayeron a 39.000 toneladas el año pasado”, dijo Germán Palacio, gerente del gremio papero, Fedepapa.

Ahora, si bien esas importaciones son solo el 1,41 por ciento de la producción nacional (papa congelada y procesada), sí son motivo de preocupación en la medida en que se tiene un antecedente: ese comportamiento ilegal (‘dumping’) acabó con la producción chilena (donde toda es importada), pues de 39.000 toneladas que importó ese país en 2009 pasó a 134.000 el año pasado.

Por ahora, los productores, que cosecharon 2,75 millones de toneladas de papa el año pasado, esperan que el Ministerio de Comercio tome medidas ‘antidumping’, en contra de los países de origen de dichas importaciones.

Excedente arrocero

El caso de los arroceros es aún más complejo, pues tiene que ver con el ‘derecho’ que reclaman los países exportadores del grano (como Ecuador) de exigir que Colombia deje entrar un contingente de 87.000 toneladas del cereal, que son parte de los acuerdos logrados en la CAN.

Sin embargo, Colombia y Ecuador padecen del mismo mal y no encuentran solución a la mano: los gobiernos de los dos países impulsaron a sus agricultores a que sembraran más con el fin de tener una mayor oferta, incluso exportable; en Colombia, por ejemplo, se trató del llamado Plan Colombia Siembra.

Tras el éxito de este, en los dos países, lo que faltó fue poner a toda la cadena de acuerdo en cómo se iba a comercializar, cómo se impulsaría un mayor consumo del cereal y cómo se exportaría la producción adicional.

En respuesta a esto, el Ministerio de Agricultura anunció en noviembre pasado el lanzamiento del programa ‘Colombia vende y Colombia comercializa’, para complementar el de ‘Colombia Siembra’; sin embargo, de este poco se sabe de sus acciones.

Así las cosas, el gremio arrocero, Fedearroz, está pidiéndoles a los productores que reduzcan sus áreas de siembra, con el fin de estabilizar la oferta y, de paso, mejorar los precios de compra por parte de la industria molinera.

Por su parte, en respuesta a los reclamos del Gobierno ecuatoriano, a comienzos de este mes, Colombia aprobó la importación de arroz procedente de Ecuador de 10.000 toneladas, mientras los arroceros de ese país pedían que les dejaran exportar a Colombia 30.000 toneladas.

En las cuentas de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), el país cuenta con inventarios por 818.000 toneladas de arroz blanco, mientras que la cosecha de este primer semestre arrojará alrededor de 405.000 toneladas adicionales, lo que significa un inventario para el semestre de más de 1,2 millones de toneladas, garantizando con la producción nacional el autoabastecimiento hasta septiembre y generando excedentes.

Así, los cultivadores agremiados en Fedearroz llamaron la atención ante el perjuicio que las importaciones ocasionan en la producción arrocera, de la que viven directa e indirectamente más de 500.000 familias.

Por otra parte, este fin de semana se exportó una tonelada de arroz, tipo ‘gourmet’, con destino al mercado canadiense. “Este volumen lo reparten en varios almacenes, se hacen pruebas de culinaria y si les gusta, se haría una exportación de un volumen representativo”, dijo Rafael Hernández, gerente de Fedearroz.El dirigente gremial indicó que esto mismo se hará con Chile y varios países del Caribe que ya avalaron la entrada de arroz colombiano. “Esto puede llevar de uno a tres años”, concluyó Hernández.

Café barato

El caso del café es otro que está preocupando a los productores del país, pues el precio del grano está por debajo de los 750.000 por carga de 125 kilos (dos bultos) establecidos como promedio para todo el país.

“Durante lo corrido de este año hemos estado vendiendo el café por debajo de ese precio; en el 2013 vendimos la carga a un promedio de 813.000 pesos, mientras que este hemos soportado alzas en todos los insumos que requiere la producción del grano, así como en otros gastos administrativos como la mano de obra y los impuestos”, dijo a EL TIEMPO Alejandro Corrales, exmiembro del Comité de Nacional de Cafeteros.

Además, destacó Corrales, que las floraciones dispersas no están asegurando una cosecha futura muy alta. “El Gobierno lo sabe todo y debería estar tomando una medida, pero nadie dice nada”, concluyó el dirigente regional.

Según la Federación Nacional de Cafeteros, el precio internacional cerró ayer en 1,18 dólares por libra para el llamado contrato ‘C’ del grano colombiano, en tanto que la cotización interna está en 723.000 pesos.En ambos casos, las cifras equivalen a un retroceso de dos años, pues a comienzos del primer semestre del 2016 se reportaron datos similares sobre el mercado de este producto.

Lo que afecta el precio del café

El precio internacional del café, hoy en 1,18 dólares, es parte fundamental de la fórmula para el pago del precio interno, que se fija teniendo en cuenta las cotizaciones en la bolsa de Nueva York, para el llamado ‘contrato C’, a lo que se suma la prima por la calidad que se le reconoce al café colombiano frente a los demás del mercado. También se tiene en cuenta la tasa de cambio (el peso colombiano frente al dólar estadounidense).

Alerta empresarial por riesgo de escasez de agua
El cambio climático también afecta las semillas
Ellas lideran la cosecha de 387 toneladas de papa en Boyacá
El FMI recortó la proyección de crecimiento de Colombia

JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ
juadom@eltiempo.com.co

20 de marzo 2018, 07:44 A. M.
JC
Juan Carlos Domínguez 20 de marzo 2018, 07:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Agroindustria

Café de Colombia

Café

Papa

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
06:47 a. m.

Medellín: suspenden las ciclovías por las elecciones presidenciales

Otros escenarios deportivos estarán fuera de servicio durante la jorna ...
Robos
06:40 a. m.

Tras un robo masivo hubo una persecución de película en Cali

Dos hombres había cometido el presunto hurto en el nororiente caleño. ...
Segunda Guerra Mundial
06:10 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Colegio
04:00 a. m.

Desmayos y miedo por 'desafío con espíritus' en un colegio de Cali

Cali
03:46 a. m.

Cámara de seguridad muestra el accidente entre ambulancia y auto particular

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Elecciones 2022
10:45 p. m.

Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio

Educación Bogotá
12:00 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Piedad Córdoba
05:14 a. m.

Piedad Córdoba ya no está retenida, pero el dinero se queda en Honduras

EE UU
12:00 a. m.

Tiroteo en Texas: muere de infarto esposo de profesora asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo