Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

PRESIDENTE PETRO CON INDíGENAS BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA NAIRO IRíA POR ROGLIC PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ante anuncio de recortes en presupuesto de 2018, todos a ‘pedir cacao'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Billetes

El gran perdedor, por monto, es el sector de inclusión social, en el cual entran a jugar los programas que manejan entidades como el Instituto de Bienestar Familiar.

Foto:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

Ante anuncio de recortes en presupuesto de 2018, todos a ‘pedir cacao'

FOTO:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

Empieza debate en Congreso. Deportes atizó avispero. Industria y Minas no se conformarán.


Relacionados:
Presupuesto congreso presupuesto 2018

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de agosto 2017, 11:35 P. M.
Unirse a WhatsApp
AN
Andrés Montenegro
14 de agosto 2017, 11:35 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

Más temprano que de costumbre, aún sin comenzar los debates del presupuesto en el Congreso de la República, el primero de los cuales está previsto para este martes, empezó la ‘puesta del sombrero’, o la hora de ‘pedir cacao’, con la que diversos sectores pretenden mantener su tajada.

El proyecto para el 2018 está aforado en 235,6 billones de pesos y ese monto total crece en esta oportunidad 3,1 por ciento frente a los 233,1 billones que se ejecutan en la actualidad.

Sin embargo, para la mayoría de ramas de la economía, el común denominador sería la tijera: 17 sectores de 30, incluido el servicio de la deuda del país, tendrían hasta ahora una caída en los recursos.

Ante esta realidad, producto del ajuste al cinturón por una economía con crecimiento desacelerado, el primero que saltó al ruedo a reclamar por la fuerte peluqueada en sus ingresos para el 2018 fue el sector deporte.

Figuras nacionales como los medallistas olímpicos Mariana Pajón y Óscar Figueroa prendieron las alarmas, al conocer que en el proyecto de presupuesto radicado en el Congreso, este sector perderá el 62 por ciento en comparación con el monto del 2017: de contar con 587.000 millones de pesos pasa a 223.000 millones en el próximo año.

A raíz de que la respuesta inmediata del Gobierno fue que los recursos para apoyar a los deportistas no se verán afectados, sino los de la infraestructura deportiva, la cadena de reclamos se empezó a formar antes de iniciarse los debates en el Congreso.

En nombre del Ministerio de Minas, el segundo sector que más pierde en monto ($ 1,6 billones, equivalentes al 40,6 %), el ministro Germán Arce mostró su preocupación porque de contar con 3,9 billones de pesos este año pasarían a 2,3 billones en el próximo, lo que afecta así los subsidios de energía para los estratos más vulnerables.

Arce dijo que aspira a que, durante el trámite del proyecto de presupuesto nacional se vayan emparejando las cargas. “El recorte es muy fuerte, pero, tradicionalmente, los subsidios de energía, por su sensibilidad política, se discuten y tramitan en el Congreso. Confío en que lograremos adicionar los recursos que hacen falta”.

Sin embargo, para la mayoría de ramas de la economía, el común denominador sería la tijera: 17 sectores de 30, incluido el servicio de la deuda del país, tendrían hasta ahora una caída en los recursos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El gran perdedor, por monto, es el sector de inclusión social, en el cual entran a jugar los programas que manejan entidades como el Instituto de Bienestar Familiar, el Departamento para la Prosperidad Social, la Unidad para la Atención y Reparación de Víctimas y el Centro de Memoria Histórica. La rama como tal pierde 2 billones de pesos (de 11,6 pasa a 9,6 billones de pesos), es decir, una caída de 17,6 %.

Un defensor de los recursos para este ítem en el Congreso será el senador Ángel Custodio Cabrera, quien dice que abogará porque no les quiten recursos a los programas para la niñez, al igual que a la educación, que es uno de los pilares del Plan de Desarrollo.

Para el senador Antonio Navarro, la batalla en los debates estará por el lado de ambiente, deporte y cultura. La rama de ambiente, según el proyecto de presupuesto, tendrá 564.000 millones de pesos, lo que implica 191.000 millones menos que en la presente vigencia (25,4 %).

Contraloría alerta por desequilibrio en finanzas públicas
¿Quienes reciben subsidios son los que realmente los necesitan?
Presidente Santos le dijo a Nairo que revisará presupuesto al deporte
Las claves de la reducción al presupuesto del deporte en Colombia
Los perdedores y ganadores en el presupuesto estatal 2018

“Defenderé los recursos para el ambiente porque si no actuamos oportunamente, el cambio climático va a repetir más Mocoas por todo el país”, dijo Navarro.

Del sector cultura, que perderá 56.000 millones de pesos (13,7 % menos de lo que tiene hoy), el parlamentario manifestó que “esta rama es hoy una verdadera Cenicienta”. Agregó que el Congreso, con sus decisiones, “debe garantizar que no se desfinancie el deporte de élite”. Finalmente, expresó que con el presupuesto también se debe “lograr que el Estado ocupe los territorios de donde se retiraron los integrantes de las Farc. A eso le llamo Piet (presencia integral del Estado en el territorio)”.

Precisamente, el punto del posconflicto es uno de los que sube el presupuesto del Ministerio de Hacienda, que contará con 16,2 billones de pesos, 1,4 billones de pesos más que este año. De esta asignación, 2,4 billones serán para el posconflicto. Además, este sector maneja parte de la responsabilidad pensional, lo que el próximo año demandará 41,1 billones de pesos (8,8 % más que en 2017).

“El incremento al sector trabajo, que tendrá 10,3 billones de pesos, 2 billones más, se explica porque el ministerio incluye gran parte del pago de pensiones. Colpensiones está en ese sector. La otra parte está en los recursos de Hacienda”, explicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

Industria se siente afectada

Otro sector que, reunido en el pasado congreso de la Andi, protestó por el recorte fue el de la industria. La asignación para esta rama, que comparte plato en el presupuesto con comercio y turismo, es de 807.000 millones (18,9 % menos que en el 2017). Durante este año, la industria y el comercio no han podido repuntar y son los grandes aportantes de empleo.

Juan Carlos Mira, presidente de Asocaña, dice que la industria es uno de los pilares para liberar al país de la dependencia minero- energética. “Por lo tanto, es clave que el presupuesto sea consecuente”.

Javier Texido, presidente de Nestlé en Colombia, expresa que “la iniciativa privada debe tener metas individuales, para no quitar el pie del acelerador en momentos en que la economía necesita que las empresas tengan suficiente fuerza para ayudar a sobreponernos”.

Entre tanto, Emilio Sardi, vicepresidente de Tecnoquímica, es partidario de recortar en funcionamiento, “menos en salud. El sistema de salud está muy cerca de ser completamente viable. Le deben poner más dinero para que todos los colombianos reciban un servicio muy bueno”.

Por su parte, Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos, dice que la coyuntura es propicia para que la industria exporte más, y en esto el Gobierno puede aportar con créditos de largo plazo.

MARTHA MORALES MANCHEGO
Redacción Economía y Negocios

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
14 de agosto 2017, 11:35 P. M.
AN
Andrés Montenegro
14 de agosto 2017, 11:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Presupuesto congreso presupuesto 2018
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
01:51 p. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
Semana
02:55 p. m.
Grupo de indígenas ingresó a la fuerza a sede de 'Semana'; Fiscalía se dirige al sitio
Cantante
08:04 p. m.
Luto en la música: murió el cantante Tirso Duarte, tras brutal ataque
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez 'baila' en Sao Paulo: video de la jugada que es tendencia en Brasil
Marchas 27 de septiembre
sept 28
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Brasil tendrá baja sensible para las fechas de Eliminatoria de octubre
Vuelve Expobar: cinco países asisten a la cita
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Al menos 4 delitos de alto impacto han registrado un aumento en Engativá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo