close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Expansión de las plantas térmicas a gas llegó a su fin
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En el 2015, las plantas a gas generaron 15.209 gigavatios hora.

Foto:

Archivo particular

Expansión de las plantas térmicas a gas llegó a su fin

FOTO:

Archivo particular

Escasez del combustible, principal causa. Expertos creen que centrales a carbón no serían viables.


Relacionados:
Economía Plantas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de agosto 2016, 04:17 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
12 de agosto 2016, 04:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La caída constante en la producción de gas de los campos de La Guajira, las previsiones sobre el inicio de la declinación de producción del Casanare (Cusiana y Cupiagua) y la ausencia de campos productores nuevos que compensen el descenso ya sentenció el fin de la construcción de nuevas plantas termoeléctricas a gas, que han sido un respaldo clave del sistema eléctrico los últimos años, al punto de evitar un apagón a raíz del fenómeno del Niño.

Así lo señaló la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, cuyo Comité de Seguimiento al Mercado Mayorista de Energía indicó que, al revisar las proyecciones de abastecimiento y demanda del gas natural, se evidenció que construir una nueva planta termoeléctrica a gas natural sería demasiado riesgoso, ya que en el mejor de los casos solo habría gas para el corto plazo (hasta el año 2023).

“En esas condiciones, es muy difícil para un inversionista tomar la decisión de su construcción”, señala el documento.

La situación parece la crónica de un fin anunciado, pues la situación ya había sido notoria con la ausencia de las plantas a gas en las últimas subastas de energía firme, situación que también se prevé para la próxima subasta del cargo por confiabilidad que haga la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Para la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), la principal variable que mira un inversionista a la hora de embarcarse en un proyecto de este tipo es el suministro de gas en el largo plazo, a través de contratos, pues con un recurso asegurado a un precio competitivo se puede lograr la venta de energía en el despacho diario.

Alejandro Castañeda, director ejecutivo de la agremiación, señala que “aquí no va haber plantas de generación eléctrica a gas, porque gas no hay”, aunque el país está por estrenar una planta de regasificación en Cartagena.
Explica que esta regasificadora solo abastecerá a las térmicas existentes, porque la capacidad que se determinó para esta es de 400 millones de pies cúbicos diarios, y esto alcanza apenas para cubrir las necesidades de Termocandelaria, Tebsa y Zona Franca Celsia (Termoflores).

Por lo pronto, en materia de expansión, las oportunidades que ven algunos inversionistas son de plantas menores a 20 megavatios y cercanas a las zonas de producción de hidrocarburos en los Llanos, como es el caso de Termoyopal, que no se conectan a la red de transporte de gas (está limitada), sino que se abastecen de los campos y producen hacia el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Andeg dice que estas plantas no están para respaldar la generación en casos de extrema sequía.

Incluso, un tema por solucionar desde ya es el suministro de las térmicas del interior, ya que en el Plan de Abastecimiento de Gas, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) habla de que Cusiana comienza a declinar en el 2023 y hay que pensar en importar con otra regasificadora.

Riesgos en las de carbón

Y mientras la Upme ha centrado sus proyecciones de expansión térmica en las plantas a carbón, desde ya se ven serios nubarrones en la regulación y en las condiciones del mercado para postular proyectos térmicos a carbón en la próxima subasta del cargo por confiabilidad, prevista para fin de año o comienzos del 2016.

Al respecto, Andeg sostiene: “Nos podemos quedar sin el pan y sin el queso”, debido a que hay varios escollos e incertidumbres que estas iniciativas deben superar, pues desde el Ministerio de Hacienda se viene hablando de un impuesto a las emisiones, además de la problemática ambiental que suscitan este tipo de proyectos, sobre todo por los compromisos adquiridos por el país en materia de emisiones (COP 21).

Según Castañeda, no es claro si la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) va a dar una licencia nueva para un proyecto grande (lo que está firme es Termotasajero 3 y Paipa V), y por ahora no se ha visto una licencia a un proyecto nuevo.

Además, se sabe de iniciativas de plantas menores a 100 megavatios, cuyos permisos se gestionan ante de las corporaciones autónomas, “algo que tampoco es tan fácil de lograr”.

Y, además, sin señales en materia del precio de escasez (ingreso máximo que se le paga al generador, cuya baja dejó en aprietos a las térmicas en octubre del 2015), es incierto que los inversionistas se atrevan a postular algún proyecto.

“Para qué me pongo a invertir dinero en estudios, diseños y análisis ambientales si no me cambian el panorama”, señala el director ejecutivo de Andeg.

Ajustes al sector se demoran

Desde mayo, el sector térmico se reunió con el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, para plantear la urgencia de hacer ajustes, básicamente al cálculo del precio escasez, valor máximo que recibe un generador por cada kilovatio producido.

Sin embargo, Alejandro Castañeda, director ejecutivo de Andeg, sostiene que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), dijo que contrató a tres expertos y que solo hasta septiembre habrá un taller sobre el tema.

“Siguen igual de lentos y no han despertado”, indicó al recalcar que esta incertidumbre afecta la presentación de nuevos proyectos.

Y dijo que el sector podría repetir la crisis del 2015, ya que tras quedar débil y endeudado con la banca, ahora el fenómeno de la Niña se está desactivando, los embalses no están en el 80 por ciento sino en el 55 por ciento y los aportes hídricos han estado malos. “Podemos estar en riesgo de vivir lo mismo si no se ajusta el precio de escasez”, insistió.

se acaban las plantas termicas

Foto:

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

12 de agosto 2016, 04:17 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
12 de agosto 2016, 04:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Plantas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Video
07:08 p. m.
Video: ¡Qué susto! Hombre saltó en Bungee Jumping y la cuerda se reventó
Manifestaciones
12:00 a. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional
Supermercados
04:14 p. m.
¿Quiénes son los dueños de los Supermercados Zapatoca? Así se fundó

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo