Durante la Cumbre de Gobernadores, en Cali, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció un desahorro de regalías cercano a 1,5 billones de pesos, con el fin de destinarlos a la construcción de más vías terciarias en los departamentos del país.
Esta declaración le apuesta a que esos recursos, que por ley se están ahorrando, se puedan descongelar en estos momentos, cuando las finanzas públicas atraviesan por un periodo de déficit.
El jefe de Estado agregó que el propósito de la iniciativa es impulsar la construcción de más de 3.000 kilómetros de vías terciarias a partir de la fecha y hasta agosto del 2018.
“Son obras necesarias para el desarrollo de las regiones más apartadas del país, y para hacerlo necesito el concurso y apoyo de ustedes”, expresó el presidente Santos al grupo de gobernadores, durante la cumbre que se clausuró este fin de semana.
Igualmente, les recordó que “el cajón de las regalías tiene unos recursos sin ejecutar cercanos al billón y medio de pesos” y agregó que es a través de obras sociales como se evidencia el desarrollo y progreso del país.
También, viviendaPor eso, a las vías les sumó la construcción de más viviendas de interés social (VIS) destinadas a las personas necesitadas, que, a través de la política habitacional, han podido acceder a una casa en varias regiones.
Al respecto, el Presidente recordó: “Decían que en mi Gobierno se iban a construir 300.000 viviendas, y hoy quiero informarles que llevamos más de 1’300.000 y seguiremos avanzando hasta terminar mi mandato”.
También cabe recordar que en el segmento VIS está en marcha la segunda fase del programa de casas gratis, el cual impulsa 30.000 unidades. En la primera se gestionaron 100.000 unidades ciento por ciento subsidiadas.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS