Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Las sanciones por no consignar las cesantías a los trabajadores
Los empleados también tienen deberes al usar estos recursos.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Economía y Negocios
13 de febrero 2020 , 08:28 a. m.
Las cesantías que son una prestación social destinada al ahorro del trabajador, la cual debe ser consignada por el empleador en la cuenta individual abierta en un fondo especialmente destinado para ello, deben ser giradas antes del 14 de febrero, de lo contrario, existen sanciones aplicables a esa omisión.
Un día de salario por cada día de retraso en el pago de esta prestación social es la sanción económica que contempla la ley. Dicha sanción moratoria debe ser pagada de manera directa al trabajador.
Más aún, si hoy en día ya existen múltiples caminos para cumplir con esa obligación con la fuerza de trabajo del país.
(Le puede interesar: Todo lo que debe saber sobre cesantías)
Hay que recordar que las cesantías que se deben consignar antes de que termine la segunda semana de febrero corresponden al 2019.
Las cesantías son un reconocimiento adicional al salario ordinario. En términos de cifras, corresponden a un mes de salario por cada año trabajado por el empleado o en su proporción.
Para efectos de una precisión en el pago de esta prestación, hay que tener en cuenta se multiplica el salario mensual por los días trabajados durante el año a liquidar, y este resultado, se divide entre 360 (días del año laboral), según recuerdan voceros de la plataforma miplanilla.com.
(Además: Aproveche sus cesantías para comprar vivienda)
Desde el punto de vista del trabajador se ha de tener en cuenta que las cesantías solo pueden tener tres usos: retiro en caso de pérdida del empleo, lo que se constituye en un colchón para utilizar en esa circunstancia. También pueden ser utilizadas para adquisición o renovación de vivienda, y para invertir en educación.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.