De los 709 pilotos que estuvieron en huelga, 177 regresaron a la compañía antes de levantarse el paro, 135 están listos para volar y recibieron sanciones mínimas, 133 están en re-entrenamiento y también recibieron leves sanciones, 23 están en capacitación por cambio de equipo con sanciones mínimas, 23 en licencia, 23 en permiso sindical permanente, estos son los de la cúpula de Acdac, y dos renunciaron, una pareja de esposos que decidió irse a vivir fuera del país.
Eso quiere decir que quedan 193 por entrar al proceso disciplinario, y son ellos los que recibirán los castigos más fuertes debido al mayor involucramiento que tuvieron en la organización y desarrollo de la huelga.
Según Avianca, con el fin de garantizar el debido proceso, los miembros de la Junta Directiva de ACDAC tienen un permiso sindical permanente, que les permite estar en tierra y acompañar los procesos de incorporación a sus labores de los pilotos sindicalizados.
La Corte Suprema de Justicia emitió un fallo que indica que los testimonios de las personas con síndrome de Down deben ser tenidos en cuenta por los jueces dentro de los procesos que los involucran.
La decisión fue adoptada por la corte al conocer una demanda de un padre a una madre por la custodia de su hijo con síndrome de Down.
La Corte señaló que no obstante que la ley 1306 de 2009 obliga a que todas las personas con síndrome de Down sean declaradas interdictas, es decir que no tengan capacidad y reconocimiento en trámites legales, su opinión debe ser valorada.
En el caso estudiado, la Corte determinó que el joven con síndrome de Down, quien quería permanecer con su padre, quien lo había criado hasta la mayoría de edad, no podía ser llevado a vivir con su madre por decisión de ella, sin que el hijo estuviera de acuerdo.
A partir del primer trimestre del 2018 las bolsas para la basura y las que recibirán los colombianos en los supermercados deben ser de colores, con el fin de aumentar el reciclaje.
En Colombia solo se recicla el 17% de las más de 13 millones de toneladas de basura que se recogen, según datos del Ministerio de Ambiente.
Las bolsas verdes deben llevar un mensaje que diga “Bolsas de colores para depositar desechos"
Las verdes, “residuos orgánicos aprovechables” las grises “residuos no aprovechables” y las azules "residuos reciclables como papel, cartón, plástico, vidrio y metales”. Dicho mensaje debe ocupar como mínimo el 10% del área de la bolsa por una de sus caras.
Vea aquí lo que se puede depositar en cada una de estas bolsas.
CITYNOTICIAS
Comentar