close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO, FESTIVAL ESTEREO PICNIC MEJORES CARRERAS EN COLOMBIA RUTAS ESTEREO PICNIC ABOGADO, AIDA MERLANO TERREMOTO EN NUEVA GUINEA PICO Y PLACA HOY REFORMA PENSIONAL ULTRA AIR PIDE AYUDA REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fantasma de la crisis marcará negociación del salario mínimo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Negociaciones para el salario mínimo del año 2021

Abel Cárdenas / Archivo EL TIEMPO

Fantasma de la crisis marcará negociación del salario mínimo

Gremios piden cautela ante propuesta de sindicatos de subir a $ 1 millón. Empiezan las discusiones.


Relacionados:
Colombia Salarios Salario mínimo Alcalde de Bogotá Andi

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de noviembre 2020, 10:04 P. M.
PO
Por: Sonia Perilla Santamaría 30 de noviembre 2020, 10:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La negociación del salario mínimo para el 2021, que comienza este lunes 30 de noviembre en la Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, promete ser, desde todo punto de vista, atípica.  

(Le puede interesar: 'La junta del Emisor ratifica su meta de inflación del 3 por ciento').

Y no es para menos: pese a la recuperación de 3,7 millones de puestos de trabajo entre abril y septiembre, la tasa nacional de desempleo de ese último mes se ubicó en 15,8 por ciento y la economía registró un crecimiento del –9 por ciento en el tercer trimestre (–8,1 por ciento en año corrido a septiembre).

En cuanto a la productividad anual, distintas fuentes, tanto del Gobierno como de los gremios, estiman que en el mejor de los casos podría ser ligeramente positiva; pero algunos ya hacen proyecciones negativas. También señalan que la inflación a fin de año se ubicará entre el 2 y el 2,5 por ciento, producto de la reducción del consumo.

Pese a que estos datos, que son claves para calcular el aumento del mínimo cada año, son un reflejo de la difícil situación de la economía, las centrales obreras, que hacen parte de la Comisión en representación de los trabajadores, sorprendieron con su propuesta conjunta de aumento para el año que viene.

“En cifras redondas –dice Miguel Morantes, presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia– proponemos que el mínimo para el 2021 sea de 1 millón de pesos (hoy es de 877.802 pesos) y que el subsidio de transporte suba a 120.000 pesos (para este año es de 102.853 pesos). Es necesario que la gente tenga suficientes recursos para poder comprar productos de sectores golpeados por la crisis, estimular la producción y, por consiguiente, generar empleo”.

Teniendo en cuenta los cálculos del Dane para octubre, el incremento total equivaldría a 8,1 veces la inflación anual.

“La caída de la economía –afirma Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores– está ligada a la caída de los ingresos, y es cierto: la gente no tiene con qué comprar”.

Sostiene que, a diferencia de otros años, no puede calcularse el incremento solo con base en los indicadores de inflación y productividad anual, “porque los de este año son efecto de una crisis; si la inflación y la productividad son bajas, es porque la gente no está comprando y porque nuestro aparato productivo resultó golpeado por la pandemia”.

Esta propuesta hace parte de un pliego de peticiones que incluye renta básica para quienes no tienen salario mínimo o perdieron empleos; subsidio a la nómina de mipymes y derogatoria del decreto que creó el piso de protección social.

'Desempleados e informales, los grandes olvidados'

Gremios y analistas respondieron a la iniciativa pidiendo prudencia.
Sandra Forero, presidenta del Consejo Gremial, señala que es necesario tener en cuenta argumentos técnicos y de política económica para calcular el mínimo: “Los indicadores de productividad e inflación, que siempre han hecho parte de los análisis; el de desempleo, que sigue siendo muy alto, y el de informalidad laboral, que es del 47 por ciento”.

Para la presidenta del Consejo Gremial, “el reto grande que tenemos es recuperar más de tres millones de empleos para llegar a los promedios que teníamos y superar la informalidad. En cualquier escenario debemos tener presente que no se pueden poner en riesgo la sostenibilidad, la recuperación económica y la generación de empleo, que es lo que necesita el país”.

En eso coincide Bruce Mac Master, presidente de la Andi, para quien “probablemente esta sea la negociación más delicada que tengamos por muchos años en Colombia”. Y agrega que “debemos tomar la mejor decisión posible, entendida no como el mejor beneficio para unos pocos sino para la sociedad y toda la ciudadanía. Los sindicatos hacen su propuesta pensando en quienes tienen empleo formal, no en los desempleados e informales, que son los grandes olvidados en estas negociaciones”.

(También: 'Se extiende hasta febrero periodo para retiro de cesantías').

Analistas como Mauricio Reina, investigador de Fedesarrollo, señalan que la coyuntura requiere que el Gobierno –que en anteriores negociaciones ha apoyado aumentos por encima de la inflación– mantenga la prudencia y escuche los argumentos técnicos.

“Es mucho más responsable tener un aumento salarial no muy alto frente a la inflación esperada, para no generar más desempleo; este podría ser de entre el 2 y el 3 por ciento”, afirma. Y frente al argumento de las centrales, sobre el comportamiento atípico de la inflación y la productividad, Reina asegura que no por eso deben desconocerse, “la situación actual que reflejan nos va a regir durante muchos meses”.

Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda,
señala finalmente que una situación atípica requiere una negociación diferente: “No se debe repetir el tire y afloje de todos los años. Propondría un pacto que vaya más allá del salario mínimo y que incluya otros aspectos, como la extensión del subsidio a la nómina para nuevos trabajadores”, dice.

Encuentre también en Economía:

El barrio de Bogotá que está entre los 10 más caros de América Latina

¿Listo para seguir las compras de Black Friday este fin de semana?

Aplique a una de las 4.000 ofertas de empleo en esta Navidad en Bogotá

Sonia Perilla Santamaría
Economía y Negocios
En Twitter: @soniaperilla

30 de noviembre 2020, 10:04 P. M.
PO
Por: Sonia Perilla Santamaría 30 de noviembre 2020, 10:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Salarios Salario mínimo Alcalde de Bogotá Andi
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Diego Guauque
12:00 a. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Procuraduría
04:42 p. m.
'Todo dentro de la Constitución': Procuradura ante decisiones que tome el Estado
Bogotá
07:49 a. m.
Este es el ritual sobre cuerpos sin vida que hacen en una funeraria

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Reforma Pensional: Gobierno anunció novedades sobre el proyecto
Petro viaja por tercera vez a Caracas para reunirse con Maduro
¿Pico y placa podría reducir horas en la restricción?
Mujer descubrió que su pareja la era infiel porque llevaba a la amante en su propio carro
Desafio The Box 2023: estos son los cambios que trae la nueva edición del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo