close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA NARCOVACAS CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá CINTIA COSSIO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  CLAUDIA LOPéZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las razones para una ronda petrolera en plena transición energética
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Petróleo

Foto:

EFE

Las razones para una ronda petrolera en plena transición energética

FOTO:

EFE

El Gobierno aspira a asignar al menos unos 15 bloques, con inversiones mínimas de US$ 220 millones.


Relacionados:
Economía Petróleo Petróleo en Colombia Exploración de petróleo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SS
23 de mayo 2021, 09:30 P. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas 23 de mayo 2021, 09:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Aunque para muchos puede ser contradictorio que mientras que el país inició un proceso de transformación energética, impulsando nuevas fuentes como el sol y el viento, por el otro lado esté proyectando una nueva subasta de bloques petroleros, hay cuatro razones de fondo para que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) haya decidido adelantar la Ronda Colombia 2021, en la que se ofrecerá inicialmente un portafolio de 28 bloques.

El proceso competitivo, que será presentado oficialmente en junio, tendrá varias novedades, como el ofrecimiento de ocho áreas para evaluación técnica, de las cuales cuatro están ubicadas en el océano Pacífico, frente a las costas de los departamentos de Valle, Cauca y Nariño; tres más, en tierra, en el departamento del Chocó, en tanto que una más se localiza también en el mar, pero en el golfo de Urabá.

(Le puede interesar: Escasez de insumos ya afecta a cultivos de arroz, papa y café: SAC)

La oferta la complementan 20 áreas de exploración y producción, en zonas ya maduras para crudo liviano, gas natural y crudo pesado. Y del total de 28 bloques que se ofrecerán, hay 9 áreas con potencial de gas, y las 19 restantes, para petróleo.

Según Alejandro Niño, vicepresidente de Contratos de Hidrocarburos de la ANH, en el documento Conpes de transición energética que el Gobierno está construyendo ya se ha planteado que hay una importante ventana para el petróleo y el gas en esa transformación.

La oferta en cuanto a características del hidrocarburo es amplia, tanto costa afuera como continental, y en las diferentes cuencas donde ha existido y también donde existe potencial

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En ese sentido, el funcionario explica que, en primer lugar, el gas será, sin duda, el energético que acompañará y permanecerá luego de la transición, al ser un hidrocarburo de respaldo que siempre debe estar disponible para cualquiera de las fuentes nuevas de energía, bien sea eólica o fotovoltaica, pero también para el desarrollo del hidrógeno (verde y azul), dado su menor nivel de emisiones en el medioambiente.

(Además: Ante la prolongación del paro solo queda la opción del diálogo)

Adicionalmente, y en vista de que hay una ventana de tiempo de entre 20 y 40 años para el pico de demanda de hidrocarburos, un segundo frente de acción son las iniciativas con las que las grandes compañías petroleras y los gobiernos de países productores se han comprometido para reducir sus emisiones de carbono.

Y, de acuerdo con Niño, la industria de los hidrocarburos tendrá el papel de acompañar el desarrollo de los nuevos energéticos, al igual que generar los millonarios ingresos para que efectivamente la transición se realice de forma progresiva.

Las metas del proceso
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Del total de 28 bloques que se ofrecerán, hay 9 áreas con potencial de gas, y las 19 restantes, para petróleo.

Foto:

Bloomberg

Para la Ronda Colombia 2021, el equipo técnico de la ANH ha estimado preliminarmente (las cifras se revisan de forma constante) que con los bloques ofrecidos habría en recursos prospectivos recuperables, bajo un escenario de 50 por ciento de probabilidad, unos 12,5 terapiés cúbicos en gas, para continuar con la estrategia luego de que varios contratos de evaluación técnica se transformaron en contratos de exploración y producción. Esta cifra se complementa con 0,63 terapiés cúbicos de recursos prospectivos de gas en tierra, para un total recuperable de 12,88 terapiés cúbicos.

Y en cuanto a crudo, hay un total prospectivo de 1.661 millones de barriles, de los cuales 1.074 millones de barriles están en costa afuera y 607, en tierra.

(Lea también: Cómo el paro cercó el grado de inversión en Colombia)

Adicionalmente, como complemento de la ronda, la ANH ya inició la revisión del estado de 90 áreas en exploración y 20 en producción, con el objetivo de determinar cuáles pueden incorporarse pronto al mapa de tierras, y se prevé que una tercera parte de estas –alrededor de 35– estén disponibles para que las compañías las postulen.

En las 28 áreas que ofrecerá la ANH hay bloques en cuencas emergentes, áreas de frontera y campos maduros, con una oferta diversa para diferentes tipos de interés de inversionistas de la industria de petróleo y gas.

De acuerdo con Niño, hay cinco que son costa afuera, tanto en el Caribe como en el Pacífico, con potencial de gas y petróleo, y ocho más dentro del valle inferior y el valle superior del Magdalena para gas y condensado, que es fundamental para el proceso de transición energética.

(Además: El freno a la economía ya pasa costosa factura de $ 10 billones)

También hay 12 más en territorio continental, distribuidos entre el Chocó, valle medio del Magdalena, cuenca Sinú-San Jacinto, y Llanos, para crudo liviano. Y hay otros tres bloques para crudo pesado en la cuenca de los Llanos.

“La oferta en cuanto a características del hidrocarburo es amplia, tanto costa afuera como continental, y en las diferentes cuencas donde ha existido y también donde existe potencial de exploración y producción”, indicó el vicepresidente de Contratos de la ANH.

La ANH proyecta que de las 28 áreas, y dependiendo del ritmo de incorporación de nuevos bloques, en el proceso de este año se pueda lograr la asignación de alrededor de 15 bloques, cifra coherente con lo que ya se vio en los primeros ciclos adelantados bajo el proceso permanente de asignación de áreas. En cuanto a inversiones, el equipo técnico de la entidad ha hecho unos ejercicios que dan un resultado de alrededor de 220 millones de dólares para la primera fase, de los cuales 54 millones estarían en costa afuera y 170 millones estarían en tierra.

A impulsar la búsqueda de nuevos recursos

Tras el bajón del año pasado, la ANH tiene claro que tanto la ronda como los cambios tras la pandemia buscan mantener la perforación exploratoria, único camino para subir las reservas e incrementar la producción. “Nos interesa mucho alinear los incentivos hacia la perforación, y eso requiere apoyo del mecanismo de asignación y que las empresas puedan ajustar su oferta de participación adicional en la producción”, dijo Alejandro Niño, vicepresidente de Contratos de Hidrocarburos.

(Le recomendamos leer: Paso a paso para consultar su grupo en la clasificación del Sisbén IV)

En el 2020, el país cerró con 18 pozos exploratorios perforados, y se estima que en 2021 la cifra puede ser de 35 a 40 pozos, de los cuales, con corte al 18 de abril, ya iban cuatro, aspecto que será un motor de reactivación en las regiones productoras.
Y en cuanto a exploración sísmica, la mayor actividad que ha desplegado la industria este año da cuenta de 491,28 kilómetros equivalentes en 2D, con corte al 18 de abril, mientras que el año pasado la cifra cerró en 282,79 kilómetros equivalentes.

También le puede interesar: 

- ¿Quiénes son los más ricos del mundo en 2021?

- Las normas para usar los parqueaderos en los conjuntos

- Así es el programa de Jóvenes Propietarios

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor de Economía y Negocios
Twitter: @omarahu

SS
23 de mayo 2021, 09:30 P. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas 23 de mayo 2021, 09:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Petróleo Petróleo en Colombia Exploración de petróleo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Turquía
02:58 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 3.055 el número de muertos
Gustavo Petro
09:46 a. m.
Petro le responde a Claudia López sobre metro de Bogotá: ‘No es un chantaje’
Valledupar
11:38 a. m.
Nueva versión en caso del motel de Valledupar: un video sería la pieza clave
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?
Metro de Bogotá
11:01 a. m.
‘Presidente, Bogotá no se merece ese maltrato ni ese chantaje’: Claudia López

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo