close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Robots contra maquilas: el riesgo para México que Trump no deja ver
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Robots vs. maquilas

La automatización es uno de los mayores riesgos del empleo mundial en lo que resta de siglo.

Foto:

AFP

Robots contra maquilas: el riesgo para México que Trump no deja ver

FOTO:

AFP

La automatización pone en jaque el modelo industrial mexicano de las últimas décadas.


Relacionados:

Estados Unidos

México

Trabajo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de marzo 2017, 08:31 P. M.
IF
IGNACIO FARIZA 21 de marzo 2017, 08:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En pleno paseo de la Reforma, una de las principales arterias de Ciudad de México, kilómetros de cableado y centenares de botones hacen desde hace tres meses las funciones que hasta hace no tanto deberían haber llevado a cabo decenas de trabajadores.

Con capacidad para 700 vehículos, es el mayor aparcamiento completamente robotizado de todo el continente americano y un reflejo más del signo de los tiempos: el factor trabajo queda claramente eclipsado por el avance tecnológico, y cada vez más empleos corren el riesgo de desaparecer.

La misma imagen domina Ciudad Juárez, el corazón de la maquila mexicana, donde los robots empiezan a conquistar procesos productivos para los que antes las empresas contrataban trabajadores.

La automatización es uno de los mayores riesgos del empleo mundial en lo que resta de siglo. Pero el caso mexicano es especialmente lacerante por su modelo de crecimiento, en el que la competencia salarial desempeña un papel clave. Y sitúa a esta ola tecnológica imparable a la misma altura en la clasificación de desafíos económicos que la retórica incendiaria de Donald Trump en materia comercial. Sin embargo, a diferencia de esta, es un factor que permanece alejado de la agenda pública.

México es, según un reciente estudio de la consultora McKinsey, el séptimo país del mundo en el que mayor porcentaje de empleos (el 52 %) corren riesgo de ser reemplazados por máquinas. Esta cifra asciende hasta el 64 % en el caso de la industria, una de las principales fuentes de empleo en el país. Y este proceso de automatización, lejos de ser a largo plazo, tiende a acelerarse a medida que caen los costos de implantación robots en la cadena productiva.

Según los datos de la Federación Internacional de Robótica, las ventas de robots en México aumentaron un 120 por ciento en el 2015, muy por encima de Estados Unidos y Canadá. Y esta tendencia no ha hecho más que comenzar.

México tiene una porción superior de empleos susceptibles de ser robotizados que otros países.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“México tiene una porción superior de empleos susceptibles de ser robotizados que otros países, y eso provoca que el riesgo de la automatización esté, al menos, al mismo nivel que el giro proteccionista de EE. UU.”, apunta Mark Muro, especialista en economía digital e impacto de la tecnología sobre el crecimiento del think tank Brookings.

“La extensión de la automatización reemplazará el empleo de bajo costo, que predomina en la industria mexicana, y erosionará su principal fuente de ventaja competitiva (el menor precio de la mano de obra). Es algo que ya ha sucedido en China y que ocurrirá en México”, añade.

A diferencia de lo sucedido en otros países, como la propia China, donde los costos laborales han tendido a aumentar a medida que la economía se desarrollaba y abarcaba sectores de producción de mayor valor agregado, México ha apostado en las últimas décadas por la contención salarial para evitar la fuga de empresas manufactureras y atraer más inversión. Pero la robotización es un claro límite para ese modelo de crecimiento.

“En la mayor parte de maquilas, contratar a cuatro trabajadores en México es, todavía hoy, más barato que instalar un robot en Estados Unidos. Pero la robotización es cada vez más barata, y en muchas industrias, como la automotriz, ya es más rentable un robot que contratar a cuadrillas de trabajadores”, apunta Tony Payan, director de estudios mexicanos del Baker Institute.

Aunque el porcentaje de empleo susceptible de ser automatizado en Brasil (50 %) y Argentina (48 %) no dista mucho del mexicano, la estructura productiva de México lleva aparejado un riesgo adicional: es la única de las grandes economías de América Latina que depende más de las exportaciones de manufacturas –donde la robotización más se ha acelerado– que de materias primas.

“Hace años, la planta laboral era el insumo más importante de casi todas las industrias. Ya no, y cada vez menos. Ahí es donde el modelo maquilador mexicano comenzará a entrar en crisis”, agrega Payan. “Apostarle a la manufactura como gran fuente de empleo hoy es un error estratégico”. Una o máximo dos décadas. Ese es el plazo máximo de que dispone México para revertir ese inexorable y oscuro destino para el empleo.

La Federación Internacional de Robótica dijo que las ventas de robots en México aumentaron un 120 % en el 2015.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Lo novedoso de este proceso de cambio tecnológico es que es mucho más rápido que los anteriores”, subraya Juan Chacaltana, especialista en políticas de empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Y es que, aunque regiones como Querétaro, muy centrada en el sector aeroespacial, sí lucen adaptadas a la industria 4.0, la vulnerabilidad ante este giro tecnológico es la nota predominante en amplias zonas del país.

¿Qué pueden hacer las autoridades mexicanas para revertir este aparentemente inexorable panorama a mediano plazo? La primera respuesta es común a los analistas consultados: mirar a largo plazo y salir del círculo vicioso en el que ha entrado el debate público mexicano desde la llegada de Trump a la Casa Blanca. “Veo a la clase política muy centrada en salvar el TLCAN. Lidiar con la robotización será tarea de la siguiente administración: va a tener la enorme tarea de reconvertir la economía. Pero no hay tiempo que perder”, dice Tony Payan.

La segunda respuesta –y no por recurrente menos importante– es la educación. En un cambio tecnológico de esta envergadura conviven dos efectos sobre el empleo: uno negativo de sustitución (destrucción de puestos de trabajo en favor de la automatización de procesos productivos) y otro positivo de complementariedad (aumento de remuneración derivado de la mayor productividad).

IGNACIO FARIZA
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

21 de marzo 2017, 08:31 P. M.
IF
IGNACIO FARIZA 21 de marzo 2017, 08:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Estados Unidos

México

Trabajo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Masacre
11:30 p. m.

Masacre del Diners: un baño de sangre que conmocionó a Cali

Hace 38 años, tres asaltantes sembraron el terror en una oficina por r ...
enfermedad de la piel
10:25 p. m.

Proyecto de Radionovela para educar sobre la leishmaniasis en el Pacífico

Investigadores trabajaron con comunidades sobre la enfermedad. ...
Medellín
10:00 p. m.

Museos de Medellín enfrentan el reto de superar crisis tras pandemia

Policía
09:35 p. m.

Atentado contra policía cuando iba en carro cerca de estación del MIO

Huila
08:40 p. m.

Repudio por crimen de una niña de 5 años en La Plata, Huila

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Yeison Jiménez
may 17

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Entrevista
12:00 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Elecciones 2022
06:25 a. m.

Sergio Araújo dice que despedirá a los trabajadores que voten por Petro

Byron Castillo
07:50 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo