Se termina el primer trimestre del 2019 y el sector inmobiliario corporativo del país continúa en movimiento frente a las últimas cifras del 2018, especialmente para las grandes locaciones industriales.
En el último Informe de Mercado Corporativo de cierre del año pasado, que elabora trimestralmente Colliers International Colombia sobre oficinas, parques industriales y centros comerciales de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, llama la atención el inventario al alza de bodegas y parques industriales, especialmente por la finalización de múltiples proyectos y una moderada recuperación económica del país.
La tendencia en el sector industrial, por supuesto, se encuentra íntimamente ligada al desarrollo económico y a la confianza inversionista; de allí el comportamiento de estos espacios en el 2017, cuando las operaciones se redujeron y muchas empresas cerraron sus representaciones, impactando a nivel inmobiliario con tasas de disponibilidad cercanas al 14 por ciento en todas las regiones.
La ralentización de este sector dio vía libre para la creación de nuevas tendencias con la modalidad built to suit (BTS) o construcción a la medida, en la que desarrolladores ofrecen espacios flexibles y customizados en grandes bodegas construidas con especificaciones para un solo cliente definido; una modalidad que gana adeptos a la hora de invertir, reduciendo los costos de tener construcciones sin rentabilidad.
La tendencia en el sector industrial está ligada al desarrollo económico del país y a
la confianza inversionista
Para el 2018, con la recuperación económica y la reactivación de grandes negocios de inversión, exportación e importación, el modelo se posicionó entre las compañías del sector logístico y centros de distribución de almacenes de cadena; una ocupación que se estima continúe con el mismo comportamiento este año.
Así, el segundo semestre del 2018 presentó transacciones inmobiliarias de mayor volumen y cerró, en Bogotá y los municipios industriales de la Sabana, con una ocupación superior a los 119.000 metros cuadrados de bodegas, mejorando el indicador de 2017. Hoy este tipo de comercialización representa el 90 por ciento de los espacios por desarrollar y son ocupados, sobre todo, en la capital del país.
ROBERTO CÁCERES
Presidente de Colliers International Colombia