Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Colombia debe mejorar logística de exportaciones
Sacar productos del país toma 53 horas más que en el resto de países de Latinoamérica.
Foto:
Kazuhiro Nogi / AFP
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Economía y Negocios
08 de agosto 2017 , 12:00 a. m.
Basándose en información del Banco Mundial, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) llevó a cabo un estudio según el cual para exportar desde Colombia, entre cumplimientos fronterizos y documentales, se requieren 172 horas, 53 más que en el resto de países de Latinoamérica.
En el apartado de costos, en el territorio nacional son 635 dólares y en las naciones de la región, 638.
A partir de esos resultados, Javier Díaz, presidente de Analdex, aseguró que uno de los retos más importantes en exportaciones para Colombia implica el lado logístico.
“El costo país impide que nuestros productos sean competitivos en el exterior. Cerca del 15 por ciento del precio final de un bien viene de la logística. Nuestro aparato productivo está en el centro del país, mientras que Chile y Perú lo tienen cerca de los puertos”, aseguró Díaz.
El dirigente señaló que 37 por ciento del costo logístico total corresponde a transporte y 20 por ciento, a almacenamiento. Además, resaltó que estos dos ítems son los que presentan más inconvenientes en el país.
“En el mundo, las empresas se dedican a lo que saben, que es producir, y les encargan a otros todo el tema logístico: transporte, distribución y almacenamiento. En Colombia, con los paros camioneros, las compañías empiezan a montar su propia flota de transporte, y eso va en contravía de la tercerización que hacen en otros países”, afirmó.
Para Díaz, se deben fortalecer otros tipos de transporte como el férreo y fluvial. “Por ejemplo, en el río Magdalena se pueden manejar cargas grandes; además está la cuestión aduanera, que impacta en el hecho de cuánto nos demoramos en cruzar la frontera. Ojalá con la instalación de escáneres podamos bajar esos costos”, agregó.
Y aseveró que otra preocupación para Analdex es la poca importancia que tiene exportar para las pymes: “Tener mercados internacionales minimizaría los golpes cuando las ventas caigan”.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.