close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE SALUD: DISCUSIÓN DE CONGRESISTAS FISCAL BARBOSA SOBRE EL CASO LAURA SARABIA MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS CALLE 13 PROCURADURÍA ABRE CASO POR LAURA SARABIA GUSTAVO BOLÍVAR PIDE SALIDA DE SARABIA Y BENEDETTI LOS INICIADOS DE MARIO MENDOZA EEUU CRITICA A LULA CONTRATOS DE TRABAJO SHAKIRA VIDEO TIERNO MUSA DE OMAR GELES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las ocho tareas para la expansión económica del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Educación, justicia, comercio, entre los que requieren cambios.

Foto:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

Las ocho tareas para la expansión económica del país

FOTO:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

Hacen falta ajustes a varios sectores. De lo contrario, no será factible un crecimiento sostenible.


Relacionados:
Economía Crecimiento económico

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de febrero 2017, 07:35 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
09 de febrero 2017, 07:35 P. M.

Comentar

Tras la aprobación de la reforma tributaria, sigue la incertidumbre sobre los efectos que pueda tener en el crecimiento de la economía.

Su trámite se justificó por la necesidad de financiar el gasto público en medio de una caída de ingresos como consecuencia de una menor renta petrolera. Finalmente, su aprobación produjo a nivel internacional una sensación de confianza en que el país intenta salir del atolladero.

Sin embargo, si bien se mantiene la calma en términos financieros, otra cosa es lograr lo que ha repetido este año el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas: “El 2017 será el año del crecimiento”.

Para que esa pretensión se haga realidad, los analistas señalan que hay que hacer reformas profundas, justo cuando empieza a calentarse la contienda electoral. José Antonio Ocampo estima que “las dos acciones básicas que se requieren están en manos del Banco de la República: defender el tipo de cambio competitivo y comenzar a bajar rápidamente las tasas de interés. En ese último caso deberían haber continuado en la pasada junta”.

Para Camilo Pérez, gerente de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, la dificultad para hacer ajustes en pos del crecimiento radica en que frente a los múltiples temas claves que requieren cambios en materia económica, de por medio está “este año, que es de preelecciones. En consecuencia, poco va a avanzar la agenda económica en el Congreso”.

1. Agro, a andar

En los tres primeros trimestres del 2016, la producción del agro cayó. En el año completo, difícilmente habría superado un crecimiento del 1 por ciento. Para Leonardo Villar, director del centro de pensamiento Fedesarrollo, será fundamental impulsar el sector agropecuario y mejorar el nivel de vida, lo cual está vinculado con la inversión tras el acuerdo de paz.

Richard Francis, de Fitch, dice que para mejorar la productividad, el Gobierno puede ayudar con los derechos de la tierra, acceso al crédito, y modernización de equipamiento.

Juana Téllez, economista jefe del BBVA Colombia, dice que las reformas del agro deben apuntar a “la integración del sector rural a la economía productiva”.

2. Industria y comercio exterior

La industria se perfila como un dinamizador de la economía, tras la caída de los sectores minero y energético.

No obstante, su impulso es solo del 3 por ciento anual, lo que aún no da para que el país pueda aumentar la producción y reemplazar las importaciones. De otro lado, un tema de promoción de exportaciones, y quizá más ampliamente una política industrial, debería debatirse en momentos en que es decisivo aumentar las exportaciones no tradicionales y buscar nuevas fuentes de crecimiento.

(Le puede interesar: Las promesas de principio de año que impulsan los negocios en el país)

Richard Francis, de Fitch, agrega que en este tramo es clave fomentar la innovación y el espíritu empresarial.

“El Gobierno –señala– puede mejorar la educación, acceso al crédito y el clima de negocios en general para impulsar el desarrollo”.

3. Transferencias territoriales

Para el presente año, de acuerdo con la Ley de Presupuesto General, el nivel central del Estado hará transferencias por un monto de 100,3 billones de pesos.

Estas se hacen a través de renglones como el Sistema General de Participaciones (SGP), al que se destinan 36,5 billones de pesos, y las pensiones, que demandan 38,2 billones de pesos.

Esta circunstancia pone en entredicho la tan sonada descentralización en el país, pero, sobre todo, la eficiencia en el uso de los recursos.

(Además: FMI un poco más optimista frente a crecimiento de Colombia que el BM)

“Es de gran importancia una reforma de este sistema”, indica Leonardo Villar, director de Fedesarrollo.

4. Pensiones no dan espera

Con impactos menos inmediatos, pero no por ello menos importantes, se espera, de años atrás, una reforma del sistema de pensiones y de apoyo económico para la vejez.

La preocupación central en este aspecto es la financiación y el poco sincronizado ritmo entre el crecimiento de los que aportan y la población beneficiaria.

Hace un par de años, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) propuso el incremento de la edad para jubilarse y el control y gravación de las pensiones altas.

Para Téllez, del BBVA, es indispensable “continuar con las reformas estructurales que ayuden a hacer más sostenibles las finanzas públicas en el futuro, como la del sector pensional”.

5. De la educación

Pese al alto gasto público en educación –de 33,5 billones de pesos este año–, la calidad es un privilegio. En los países ricos y con buenos resultados de aprendizaje, las familias aportan un 8 por ciento de los gastos educativos, y los pobres, el 35 por ciento, dice Óscar Sánchez, coordinador de Educapaz.

Para Villar, un cambio es urgente, pues “el desarrollo futuro dependerá de lo que logre hacerse para mejorar la calidad”.

(Lea también: Los cuatro sectores que explican el frenazo en crecimiento económico)

6. Infraestructura

Cada vez que parece andar la agenda para sacar a la infraestructura del rezago de décadas surge algún escollo, como el de Odebrecht, que muestra el despilfarro con los recursos para este sector. Pérez agrega que este punto es clave, pues “si bien se ha avanzado en materia regulatoria, ahora aparecen nuevos problemas como el de la corrupción, que podrían frenar la ejecución de los proyectos”.

7. Con el gasto

Colombia lleva 12 reformas tributarias en dos décadas, y hay quienes ven necesaria otra en dos años. Los gastos de funcionamiento son el 61 por ciento del presupuesto. Para Camilo Pérez, del Banco de Bogotá, es clave cumplir con el mandato de la reciente reforma de convocar “un grupo de expertos para que estudie el tema de gasto y haga sugerencias al respecto”.

8. De la justicia

Los puntos anteriores tendrán poco impacto si no se reforma a fondo y se recupera la confianza en la justicia, dice Villar. Según una encuesta de Gallup, el 77 por ciento de los ciudadanos tienen una imagen negativa de la justicia, y Colombia ocupa el tercer lugar entre los países con mayor impunidad. Según informes judiciales, solo en dos de cada diez homicidios se logra llevar a algún responsable ante los jueces.

MARTHA MORALES MANCHEGO
Redacción Economía y Negocios

09 de febrero 2017, 07:35 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
09 de febrero 2017, 07:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Crecimiento económico
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Ciclismo mundial
07:12 a. m.
Luto: absurda muerte de ciclista en entrenamiento, se zafó el pedal y 'salió disparado’
Dollarcity
09:33 a. m.
Atención, usuarios: esta es la orden de SIC a Dollarcity, Miniso y Yoi sobre productos
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Bogotá
may 31
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
Inflación en la eurozona da una tregua: llegó hasta el 6,1 % en mayo
El método nórdico para ser mucho más exitoso, sin dañar tu felicidad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo