Cerrar
Cerrar
Los restaurantes esperan crecer 1,8 por ciento este año
Restaurante

El sector inició mal el año en facturación.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Los restaurantes esperan crecer 1,8 por ciento este año

El último informe del Dane muestra una caída en el sector el primer trimestre del año.

A pesar de que el arranque de año no fue bueno, los empresarios del sector de los restaurantes en el país son optimistas en que este semestre lleguen más comensales y se registre un crecimiento de por lo menos 1,8 por ciento frente al 2016.

Para Juan Carlos Trujillo, presidente de la junta directiva de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés), el segmento en los primeros seis meses del año no creció, por lo que muchos tuvieron que cerrar.

“Si un establecimiento vendió lo mismo que el año pasado, le fue bien”, aseguró.

De hecho, el informe más reciente del Dane sobre el comportamiento del sector mostró una caída del 0,5 por ciento en el primer trimestre del sector de comercio, reparación, restaurantes y hoteles, con respecto al mismo periodo del año pasado.

A su juicio, ese comportamiento no se veía desde la última crisis económica que sintió el país. “Ese panorama se puede explicar por el alza en tres puntos porcentuales del IVA y por la desaceleración del gasto de los hogares”, sostiene Juan Carlos Trujillo.

La renovación de sus establecimientos y un incremento del gasto de los hogares serían algunos de los motivos por los cuales los empresarios esperan un mejor cierre de año para el sector de los restaurantes.

“Somos optimistas y esperamos registrar un alza de al menos 1,8 por ciento”
, estima el presidente de la junta directiva de Acodrés.

Por su parte, Carolina Quintero, gerente de Astrid & Gastón, explica que aunque ha habido una época difícil para el sector de los restaurantes, es optimista para lo que queda del año.

“Hicimos unas inversiones de 1.500 millones de pesos hace tres años para renovar lo que ya teníamos y para atraer otro tipo de público y ahora estamos viendo un buen resultado”, resalta Fernando Sáenz, gerente de la cadena de restaurantes y pastelerías Yanuba. El gerente de Matiz, Jaime Posada, afirma que han estado apostándole a la organización de eventos, y esa ha sido una estrategia para seguir teniendo un buen comportamiento en el número de visitantes.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.