Cerrar
Cerrar
Reservas de petróleo cayeron 16,8 % en el 2016
Petróleo

Hoy se observa un precio para el primer trimestre de 2017 alrededor de USD 50 por barril, generando confianza en los operadores.

Foto:

Edgar Su / Archivo REUTERS

Reservas de petróleo cayeron 16,8 % en el 2016

Los pozos exploratorios perforados hasta abril del 2017 ya superan los perforados en todo el 2016. 

El Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informaron que al 31 de diciembre de 2016, las reservas probadas de crudo fueron de 1.665 millones de barriles, lo que significó una disminución del 16,8 por ciento.

Entre tanto los denominados recursos contingentes (cantidades de petróleo estimadas potencialmente recuperables bajo condiciones de mercado favorables) crecieron el 36 por ciento según las declaraciones que las operadoras realizan a la ANH.

Según la ANH, en el 2015 las reservas probadas se evaluaron con un precio promedio WTI de 50,28 dólares por barril, mientras que para el 2016 se evaluaron con un precio promedio de 42,75 dólares por barril, donde se tuvo un primer trimestre con precios menores a 30 dólares por barril, reflejándose en el promedio final.

Y agrega que hoy se observa un precio para el primer trimestre del  2017 alrededor de 50 dólares por barril, generando confianza en los operadores para la reactivación del desarrollo de los campos productores.

Y aseguran que los pozos exploratorios que se han perforado hasta el 30 de abril del 2017 ya superan los perforados durante todo el 2016; lo que para ellos refleja la reactivación en la inversión y confianza del sector.

Con respecto a las reservas probadas de gas del país, la ANH informó que se situaron al cierre del 2016 en 4,02 terapiés cúbicos (Tpc), lo cual supone una relación R/P de 11,17 años.

“La estabilización de los precios del crudo alrededor de los 50 dólares por barril permitirán que la mayoría de las compañías acometan, en el transcurso de este año, las labores de exploración y desarrollo que nos garanticen incrementar reservas y mantener niveles de producción por encima de los 850.000 barriles diarios” afirmó Orlando Velandia, presidente de la ANH.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.