close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La renta básica universal en México: una utopía posible
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Zocalo de ciudad de méxico

La idea de una renta básica universal en México sigue a años luz de Finlandia o de los Países Bajos

Foto:

123rf

La renta básica universal en México: una utopía posible

FOTO:

123rf

Asegurar un ingreso suficiente a la población es una alternativa para atacar la pobreza.


Relacionados:

México

Pobreza

Renta

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de mayo 2017, 06:56 P. M.
IF
Ignacio Fariza 16 de mayo 2017, 06:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

De la zona más exclusiva a la más deprimida de Santa Fe, en el noroeste de la Ciudad de México, hay apenas un par de kilómetros y un abismo socioeconómico: los coches de lujo se convierten en viejos peseros y la opulencia se torna en miseria.

Esta es solo una de las decenas de imágenes de la lacerante brecha de ingresos que parte en mil pedazos la megalópolis latinoamericana. Es un elemento consustancial al México actual, el país de los 50 millones de pobres que es, a la vez, potencia económica y kilómetro cero de la inequidad.

Pocas, muy pocas naciones pueden presumir de una divergencia de renta como la nación norteamericana, cuna de los más desfavorecidos y del sexto hombre más rico del mundo.

Sin embargo, lejos de añadir argumentos para la resignación, un puñado de académicos a los que se han ido sumando con cuentagotas un ramillete de políticos de corte progresista insisten en la viabilidad de un plan que erradicaría la pobreza desde el día uno de aplicación: el ingreso ciudadano universal o renta básica universal, una prestación pública que se concedería a todos los ciudadanos por el mero hecho de serlo.

Un salario por nada; una red asistencial básica que frena en seco la miseria. En muy pocos años, esta suerte de antídoto contra el veneno de la pobreza extrema ha pasado del terreno de la utopía al de las políticas públicas factibles.

Su razón de ser se reafirma en un país de las características de México.

“Es viable, se puede financiar: solo hace falta que haya voluntad política real”, asegura Enrique del Val, director general de Planeación de la Unam.

Tanto la Coneval, el ente independiente que evalúa las políticas públicas contra la pobreza en México, como la Cepal, la comisión económica de la ONU para América Latina, ya han validado la idea.

“Es una propuesta especialmente vigente a la luz de la debilidad económica, la pobreza y las dudas sobre el futuro del trabajo: la robotización, la inteligencia artificial... Es urgente reflexionar”, añade la mexicana Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del brazo regional de Naciones Unidas.

Su temor sobre la creciente automatización del trabajo, que amenaza con dejar enormes bolsas de desempleados en todo el mundo, encuentra respaldo en las cifras: según un reciente estudio de la consultora McKinsey, México es el sexto país del planeta en el que mayor porcentaje de trabajadores corre riesgo de ser reemplazado por máquinas, el 52 % del total.

Es una propuesta especialmente vigente a la luz de la debilidad económica, la pobreza y las dudas sobre el futuro del trabajo: la robotización, la inteligencia artificial... Es urgente reflexionar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Las primeras referencias mexicanas a la idea se remontan a principios de los setenta. Eran los años previos al gran auge petrolero y a la icónica (e incumplida) promesa el presidente José López Portillo de que los beneficios derivados del crudo llegaran a todos los mexicanos.

El pensador Gabriel Zaid propuso entonces que todos los ciudadanos recibieran una suerte de dividendo de la renta nacional, igual para todos. Huelga decir que la propuesta cayó en saco roto. Hasta tres décadas después, cuando aterrizaron en la Cámara de Diputados las primeras iniciativas legislativas para la creación de una renta básica.

En el 2015 llegó otra propuesta al Senado de la mano del progresista PRD y ese mismo partido intentó, sin éxito, incluir el ingreso ciudadano universal en la nueva Constitución de la Ciudad de México.

Pero la propuesta más ambiciosa y detallada llegó hace justo un año de la mano de Araceli Damián y Norma Xóchtil Hernández, dos diputadas del izquierdista Morena: un plan a 40 años vista para otorgar a cada mexicano 1.800 pesos (96 dólares) al mes. Empezaría por los colectivos más vulnerables –menores de edad y mayores de 65 años– y tendría un costo al erario equivalente al 12,9 % del PIB.

Esta prestación reemplazaría a los más de 5.000 programas sociales vigentes en la actualidad en todos los niveles de la administración mexicana, según los datos de Del Val, lo que supondría un ahorro considerable. Y requeriría, según la media docena de especialistas consultados, de una amplia reforma fiscal que empezase por gravar las muchas y muy acaudaladas fortunas mexicanas para más tarde elevar las contribuciones del resto de la población.

“Estoy convencido de que el mexicano medio no se negaría a pagar más impuestos si se le dijese, explícitamente, que su dinero va a destinarse a crear un ingreso ciudadano”, opina Rogelio Huerta, de la Unam.

Aunque los experimentos llevados a cabo hasta la fecha en países como Canadá ponen en duda que la renta básica desincentive el trabajo –la idea de que, si los ciudadanos tienen garantizado un ingreso, tendrá menos interés en producir–, dentro y fuera del país sus todavía muy numerosos detractores inciden en ello.

Estoy convencido de que el mexicano medio no se negaría a pagar más impuestos si se le dijese, explícitamente, que su dinero va a destinarse a crear un ingreso ciudadano

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aún hoy, la idea de una renta básica universal en México sigue a años luz de países como Finlandia o Países Bajos –donde ya se está ensayando– o de Suiza –donde se votó en referéndum el año pasado–. Pero ha ido ganando tracción con el paso de los años. Y ha derribado el muro de la academia para entrar, poco a poco, en el ágora
público.


“Queda mucho por hacer aún, pero estamos más cerca que nunca”, apunta el profesor Huerta. “Ahora falta que el movimiento vaya más allá de iniciativas partidistas, que se construya una corriente política que cuente con el respaldo de intelectuales y de la sociedad civil".

Ignacio Fariza
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

16 de mayo 2017, 06:56 P. M.
IF
Ignacio Fariza 16 de mayo 2017, 06:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

México

Pobreza

Renta

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Pornografía
05:19 p. m.

Cancelan congreso internacional de la pornografía en Cartagena

Distrito niega permiso a congreso del entretenimiento para adultos Lal ...
Medellín
05:17 p. m.

Estudiantes y directivas hablan de carta que pide excluir hijas de Quintero

El Colegio Alemán de Medellín no es confesional ni político. ...
Cartagena
04:39 p. m.

Murió motociclista tras ser arrollado por bus de Transcaribe en Cartagena

Temporada de lluvias
04:15 p. m.

Declaran la calamidad pública en el Meta por afectaciones de las lluvias

Tolima
04:13 p. m.

Así era Elizabeth Mendoza, líder social masacrada con su familia en Tolima

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gentil Duarte
12:16 p. m.

Gentil Duarte: claves de ataque en que habría muerto jefe de disidencias

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Submarino
06:04 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo