close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Gracias a devaluación, familias recibieron en remesas $ 5 billones más
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

.

Foto:

iStock

Gracias a devaluación, familias recibieron en remesas $ 5 billones más

.
FOTO:

iStock

Poder de compra de giros recibidos por los hogares en el 2022 aumentó 13,1 por ciento. 


Relacionados:
Estados Unidos Dólar Remesas empleados Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SS
31 de enero 2023, 12:00 A. M.
CA
Carlos Arturo García Mahecha
31 de enero 2023, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los hogares a los que les llegan giros de familiares que trabajan en el exterior recibieron el año pasado casi cinco billones de pesos más de lo que les hubiera llegado si el peso no se hubiera debilitado como lo hizo en el 2022.

De acuerdo con el Banco de la República, las remesas rompieron su récord por octavo año consecutivo, y llegaron al país 9.429 millones de dólares por ese concepto, un aumento en dólares de 9,7 por ciento.

(Lea también: Dólar en Colombia: ¿a qué se debe su tendencia a la baja?)

Pero la dura devaluación del peso del año pasado —que se concentró en el segundo semestre con 18 nuevos récords del dólar— hizo que ese dinero recibido en giros se pudiera cambiar por 24,9 por ciento más pesos que lo recibido en 2021.

Con los precios del dólar, mes a mes, las remesas del 2021 se pudieron cambiar por 32,3 billones de pesos, en tanto que en el 2022 se pudieron cambiar por 40,3 billones de pesos.

Si el peso no se hubiera depreciado, el aumento habría sido de 3,1 y no de 8 billones de pesos. En otras palabras, las familias se llevaron 5 billones de pesos más gracias a la devaluación.

Sin embargo, parte de lo ganado por la devaluación se lo comió la inflación. Si se miran los índices de precios que mes a mes calcula el Dane, del 24,9 por ciento que aumentó el valor en pesos de las remesas, la carestía borró 11,8 puntos de poder adquisitivo.

'Hay riesgo de un apagón en Bogotá', advierte exviceministra Belizza Ruiz
La corrección de Dólar no borra las enormes alzas
En 2022 colombianos recibieron un promedio diario de US$ 26 millones en remesas

Es de esperarse que el desempleo no se siga reduciendo o eventualmente se eleve, lo cual terminaría influyendo en una menor entrada de remesas hacia nuestro país

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aun así, las familias que reciben los giros tuvieron una capacidad de compra de 13,1 por ciento más de parte de estos ingresos.

Según el reporte de remesas del Banco de la República, en promedio, cada día del año pasado llegaron cerca de 26 millones por ese concepto.

Durante el 2021 llegaron 8.597 millones de dólares y, frente a una década atrás, esto significó un alza de 137 por ciento, lo que indicó el dinamismo de estos recursos, que en su mayoría son rentas laborales de colombianos.

En la última década, el ingreso de esos recursos alcanzó los 66.650 millones de dólares, de acuerdo con los registros del banco central.

En octubre, mes en el que se presentó una fuerte devaluación del peso frente al dólar, pues este alcanzó a acercarse a los 5.000, se registró el mayor ingreso de remesas, con 894 millones de dólares, es decir que en solo ese periodo esos recursos pudieron haber representado cerca de 4,5 billones de pesos.

En contraste, en febrero fue cuando menos remesas entraron, y el registro fue de 647 millones de dólares. En diciembre, los colombianos en el exterior enviaron 849 millones, lo que se constituyó en el tercer registro más alto del 2022.

(Lea también: Dólar: ¿por qué está cayendo su valor en Colombia y el mundo?)

Como en todo fenómeno económico hay ciclos, algunos consideran que el de la buena racha que han registrado estos recursos podría, aunque no caigan, sí moderar sus crecimientos.

Esto, con base en los últimos anuncios de una posible desaceleración en países como Estados Unidos, de donde viene más del 50 por ciento de esas rentas. Diego Rodríguez, gerente de Bosk Capital, afirma que en teoría las remesas deberían desacelerarse, pero en la práctica cree que “seguirá el auge de remesas para Colombia. Seguiremos creciendo en ese frente”.

Considera que pese a una posible desaceleración, el empleo en Estados Unidos y Europa se mantiene fuerte. Especialmente el relacionado con servicios.
Otro factor que menciona es que el precio del dólar hace muy atractivo los trabajos temporales. “El salario mínimo en Estados Unidos está alrededor de 4.000 al mes. Con esto, una persona va y trabaja en un oficio por 3 a 6 meses y genera un ingreso muy superior”, asegura.

Además, dijo que “la parte migratoria para empleos temporales está abierta y es una opción, sin contar la opción que tomen algunos de hacerlo sin documentación. Ese flujo de recursos es inflacionario, el dólar alto lo potencia y es difícil de controlar vía tasas de interés”.

Por su parte, Juan David Ballén, jefe de Investigaciones Económicas de la firma Casa de Bolsa, asegura que las economías desarrolladas, partiendo de Estados Unidos y pasando por Europa, que es de donde proviene la mayor cantidad de remesas, van a presentar un menor crecimiento económico que en 2022.

Así, “es de esperarse que el desempleo no se siga reduciendo o eventualmente se eleve, lo cual terminaría influyendo en una menor entrada de remesas hacia nuestro país”, asegura Ballén.

Por su parte, Sergio Olarte, economista jefe de Scotiabank Colpatria, considera que “de todas maneras hay un espacio para que las remesas de los trabajadores sigan llegando a la economía colombiana, pues esa parte de trabajo no calificado que se sigue demandando de manera importante en ese país es el que más manda recursos a Colombia”.

SS
31 de enero 2023, 12:00 A. M.
CA
Carlos Arturo García Mahecha
31 de enero 2023, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Dólar Remesas empleados Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
10:05 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Dólar hoy: la moneda volvió a superar los $5.000 en Colombia
Dólar sumó una nueva pérdida y se sigue alejando de los $4.700
Ken Block: murió el dueño de las acrobacias en cuatro ruedas
Ari Nagel, el ‘Sperminator’ que dona su semen y ya tiene 133 hijos a sus 47 años
Kendall Jenner y Bad Bunny son captados besándose
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo