close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO CONVERSACIONES BENEDETTI Y PETRO CHUZADAS LAURA SANABRIA AJUSTE REFORMA PENSIONAL PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC TARIFAS CáMARA DE COMERCIO NATALIA DURáN LOTERíA DE BOGOTá EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las reglas que tiene la exploración offshore
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El offshore tiene sus reglas

Los protocolos expedidos por la Organización Marítima Internacional deben cumplirse a cabalidad por cualquier persona que vaya a una plataforma, a un taladro o a una planta de producción sobre el mar.

Foto:

123RF

Las reglas que tiene la exploración offshore

FOTO:

123RF

Es una actividad de alto riesgo y costo, pero con mayor potencial de producción que las ‘onshore’.


Relacionados:
Producción de petróleo Exploración de petróleo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de noviembre 2017, 06:47 P. M.
AN
Ana María González
27 de noviembre 2017, 06:47 P. M.

Comentar

La exploración costa afuera es una actividad de alto riesgo y costo, pero con mucho mayor potencial de producción que las onshore.

Cualquier persona que vaya a laborar o visitar una plataforma petrolera en alta mar, debe contar con una certificación en entrenamiento de supervivencia personal o de lo contrario no es admitida en estos sitios por normas internacionales.

Tales protocolos han sido expedidos por la Organización Marítima Internacional (OMI) que regula los temas relacionados con el trabajo de la gente en el mar, señala el ingeniero Sergio Sánchez, encargado del proyecto offshore en el Instituto Técnico del Petróleo.

En diálogo con EL TIEMPO destacó, entre otros aspectos, que estas reglas las deben cumplir cualquier persona que vaya a una plataforma, un taladro o una planta de producción offshore.

¿Qué son las exploraciones petroleras ‘offshore’?

En términos sencillos es sacar el petróleo que pueda haber en el fondo marino. Este recurso está allí, porque se formó hace millones de años por la descomposición de los restos de animales y plantas que existieron.

¿Cómo se extrae?

El proceso básico para sacar este recurso de las profundidades del océano, es el mismo que se utiliza en las operaciones que se llevan a cabo en tierra firme que se conocen en inglés con el término onshore (Costa Adentro). Se bajan unas tuberías por medio de un proceso denominado perforación, hasta llegar a las formaciones geológicas ubicadas por debajo del lecho marino en donde está el crudo y el gas depositados. Luego de que se hallen, son transportados hasta la superficie.

¿Qué ventajas tiene el ‘offshore’ del ‘onshore’?

En realidad no se debe hablar de ventajas o desventajas puesto que las dos actividades son muy diferentes. La exploración petrolera offshore es un proceso más complejo, de más alto riesgo y mucho más costosa que la onshore. Lo que sí podría decir, es que se espera que la gran cantidad de reservas próximas y futuras en Colombia estén en el mar.

Las exploraciones ‘offshore’ van viento en popa
Ecopetrol reporta nuevo hallazgo de hidrocarburos en Golfo de México
Vía libre a Ecopetrol para ir por 15 bloques petroleros en México

¿Qué entidades controlan la actividad ‘offshore’?

Hay varias que regulan el trabajo en costa afuera. Está la Dirección General Marítima (Dimar) que se encarga de la protección del mar. La Fundación Omacha, que vigila que el daño ambiental y de las especies que hay allí sea menor. La Armada Nacional la cual tiene que estar enterada del proyecto y avalarlo para que se pueda llevar a cabo. Aunque no vamos a tener problemas con las comunidades, igualmente habrá unos parámetros que respetar, por tanto, las entidades de control van a sumir su labor.

¿Qué controles hay en estas plataformas?

La Organización Marítima Internacional (OMI) que regula los temas relacionados con el trabajo de la gente en el mar tiene unos protocolos que debe cumplir cualquier persona que vaya a visitar o laborar en una plataforma, un taladro o una planta de producción offshore. Sumado a esto, viene el control estipulado en el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar (Solas), que regula los aspectos de seguridad de los equipos. Es importante recordar, que a pesar de estar en mar abierto este es un ambiente confinado, porque existen muchos riesgos, ya que se están manipulando presiones altísimas y no es un lugar agradable ni adecuado para que los seres humanos habitemos, por eso, hay varias reglas que se deben cumplir para proteger la vida de las personas que van a estar en estos sitios.

¿Cuál es ese entrenamiento?

Internacionalmente se conoce la necesidad de certificarse en un curso denominado escape de helicópteros en emergencia, porque la mayoría de las operaciones se hacen helicoportadas. El otro es supervivencia personal en el mar, porque si alguien queda a la deriva debe saber qué hacer para prolongar su existencia.

¿Qué riesgos hay en estas plataformas?

Las operaciones offshore implican las mismas dificultades que se enfrentan en tierra, más otras adicionales que van desde el ambiente inhóspito en que se trabaja hasta el riesgo sicosocial, porque el operario debe estar preparado sicológicamente para estar 28 días fuera del hogar, sin un lugar a donde ir solo viendo hierro y agua. Además debe tener presente que pueden ocurrir explosiones, problemas mecánicos en los pozos y fallas en los equipos, aspectos que pueden ser peligrosos para la existencia humana.

Datos de la actividad

Las actividades costa afuera generan más costos y son de mayor riesgo, aunque conllevan enormes potenciales de producción que las que se realizan en tierra firme.

Mientras que un pozo en la práctica onshore puede costar en promedio entre 5 y 15 millones de dólares, uno costa afuera a profundidades similares puede valer entre 50 y 150 millones de dólares. Desde el punto de vista de producción, los de offshore son mejores productores que los de tierra firme y su vida útil puede estar entre 20 y 40 años.

Además, son altamente sensibles y de alto impacto sobre la naturaleza, por el potencial de ocasionar derrames y contaminaciones a gran escala que pueden afectar la vida y los ecosistemas en el mar. Por eso, las regulaciones son mucho más estrictas y de permanente vigilancia por las agencias reguladoras internacionales y locales en materia ambiental.

EL TIEMPO

27 de noviembre 2017, 06:47 P. M.
AN
Ana María González
27 de noviembre 2017, 06:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Producción de petróleo Exploración de petróleo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Gustavo Petro
07:55 a. m.
Aparece otro pantallazo de chat de Benedetti, ahora con el presidente Gustavo Petro
La liendra
12:00 a. m.
Así le fue a ‘La Liendra’ con su partido de ‘Fútbol Stars’ lleno de famosos
noticias et
12:00 a. m.
Video: hombre murió en su camioneta tras ser arrastrado por la corriente de un arroyo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo