close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El Gobierno no financiará más consultas mineras ni revocatorias
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Las regiones deben financiar sus propias consultas

Granada, Meta, haría una consulta petrolera este domingo 22 de octubre, pero Minhacienda no giró recursos.

Foto:

Guillermo González / EL TIEMPO

El Gobierno no financiará más consultas mineras ni revocatorias

FOTO:

Guillermo González / EL TIEMPO

Registraduría le solicitó al Minhacienda 2.302 millones de pesos para adelantar varios procesos.


Relacionados:
Registraduría Consulta previa Consulta popular Registraduría Nacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de octubre 2017, 09:34 A. M.
AN
Ana María González 19 de octubre 2017, 09:34 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las consultas contra la minería y el petróleo no serán financiadas más con recursos del Gobierno Nacional y para llevarse a cabo tendrán que hacerse con dinero del municipio o el departamento que decida realizarlas. Incluso, la decisión abarca en general a los mecanismos de participación ciudadana, incluyendo revocatorias de mandatarios regionales.

Así quedó manifestado en un mensaje de la Registraduría General de la Nación al municipio de Granada, Meta.

Infografía: Consultas previas amenazan producción de 118.718 barriles diarios

En el mensaje, el registrador delegado en lo electoral, Jaime Hernando Suárez, señala que el Ministerio de Hacienda no entregará dinero de la Nación para la consulta que se alista en ese municipio, prevista para este domingo 22 de octubre, y en adelante, de acuerdo con el ministerio de las finanzas, “los MPC (mecanismos de participación ciudadana) deben ser financiados por las alcaldías y gobernaciones respectivas”.

Al informar que no girará recursos para esta consulta, la Registraduría recuerda que su función es coordinar la elaboración y difusión de los calendarios electorales, y en ese sentido ya se había fijado el calendario para la consulta ordenada por un decreto del alcalde Juan Carlos Mendoza.

Pero, más allá de fijar el calendario, el registrador Suárez recuerda que, como lo ha venido reiterando su entidad, los recursos para los mecanismos de participación ciudadana no son propios de la Registraduría sino que deben ser otorgados por el Ministerio de Hacienda.

Sin embargo, explica el registrador en su carta al alcalde, luego de hacer el requerimiento al ministerio para llevar a cabo la consulta, la cartera de Hacienda respondió a través del director general de Presupuesto que no giraría el dinero, pues la financiación de las consultas corresponde a las respectivas alcaldías y gobernaciones “en razón a la territorialidad (nacional, departamental o municipal)”.

En la comunicación, la Registraduría invita al alcalde de Granada “para que desde su despacho suspendan, mediante decreto, la realización de las votaciones del MPC, hasta tanto no se defina a quién le corresponde asumir la financiación de este, considerando que la Registraduría Nacional del Estado Civil requiere esos recursos para organizar la logística del proceso electoral”.

Los recursos que solicitó la Registraduría a la cartera de Hacienda para adelantar distintas consultas populares superan los 2.302 millones de pesos.

De esos recursos, 2.120 millones irían con destino a las llamadas elecciones atípicas, mientras que 182 millones adicionales serían para adelantar la consulta popular en Granada, Meta.

Sin embargo, el pasado 3 de octubre, Fernando Jiménez Rodríguez, director general del Presupuesto Público Nacional, en carta enviada a Carlos Alfonso Garzón, gerente administrativo y financiero de la Registraduría, fue enfático al señalar que esas “solicitudes de recursos, efectuadas por la Registraduría, no tienen como objeto financiar el gasto para el desarrollo de elecciones atípicas, sino la financiación del desarrollo de mecanismos de participación ciudadana”.

Además, le recuerda que ese ministerio ya se ha pronunciado en anteriores oportunidades (oficio número 2-2016-017943 del 17 de mayo de 2016 y oficio número 22017-0.22438 del 19 de julio del 2017), en los cuales se fija una posición respecto a la financiación de gastos de elecciones atípicas, revisión de firmas y consultas populares.

En esa primera comunicación enviada al funcionario de la Registraduría, Jiménez Rodríguez le recuerda, luego del análisis de la normatividad existente, que si el decreto de convocatoria a un proceso electoral lo expide la Presidencia de la República, se costeará con recursos de la Nación.

Pero que si esa convocatoria para un comicio proviene de una entidad territorial, será responsabilidad de los alcaldes y gobernadores la consecución de los recursos para hacerla.

Además, que “las asignaciones presupuestales que ostenta la Registraduría para pagar los costos de los procesos de participación ciudadana no están contempladas en el presupuesto actual, tal como lo ordena el artículo 345 de la Constitución Política, porque carecen de título de gasto como se expresa en el artículo 346 de la Carta Fundamental”.

Violación de derechos

En la polémica por la consulta popular de Granada, Meta, el sector petrolero también se ha pronunciado por intermedio de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleo (Acipet), que el pasado 10 de octubre interpuso ante el Consejo de Estado una acción de tutela en contra del fallo del Tribunal Administrativo del Meta que le dio vía libre al proceso.

Desde el gremio advierten que hay un fenómeno creciente de violación masiva de una pluralidad de derechos fundamentales de la gran población colombiana por parte de los promotores de estas consultas, pues consideran que quienes votaran por el No desconocen que comprometen no solo la sostenibilidad fiscal del país, sino también la prestación del servicio público de gas natural y del servicio de energía eléctrica, entre otros, pues una parte de la generación se realiza a partir del gas, cuya exploración y explotación buscan suspender.

‘El Estado debe pagarlas’

Hasta ahora, las consultas de iniciativa popular y las revocatorias de mandato han sido ejecutadas por la Registraduría, pero con recursos girados para tal fin por el Ministerio de Hacienda.

De acuerdo con Alfonso Portela, exregistrador delegado para lo electoral, las consultas populares se pueden considerar un mecanismo de participación ciudadana, tal y como está establecido en las leyes 134 del 94 y 1757 del 2015.

En su opinión, son consultas regulares con todos los requisitos definidos en la norma y por dicha razón, el encargado de financiarlas es el Estado, que le debe aportar los recursos a la Registraduría Nacional para que proceda a realizar la respectiva elección.

En 2017 la Registraduría ha realizado 12 revocatorias del mandato, siete consultas populares y siete elecciones atípicas.

Hasta ahora, ninguna de las revocatorias ha alcanzado el umbral.

En duda votaciones del fin de semana en Granada y Sogamoso
Gobierno plantea fórmula para poner orden a las consultas populares
¿Las consultas populares están usurpando el subsuelo de la Nación?

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

19 de octubre 2017, 09:34 A. M.
AN
Ana María González 19 de octubre 2017, 09:34 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Registraduría Consulta previa Consulta popular Registraduría Nacional
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
09:14 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Valledupar
05:15 p. m.
Nueva versión en caso del motel de Valledupar: un video sería la pieza clave

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo