close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Regiones: más plata, pero algunas con malas finanzas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Las cifras que manejan los territorios colombianos no son escasas, pero la plata no parece alcanzarles.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Regiones: más plata, pero algunas con malas finanzas

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Informe de MinHacienda revela que hay 7 departamentos y 29 municipios en insolvencia económica.


Relacionados:
Economía Regalías Producto Interno Bruto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de agosto 2016, 01:56 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
29 de agosto 2016, 01:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Siete departamentos y 29 municipios en insolvencia económica; un déficit fiscal total de 0,5 por ciento del producto interno bruto (PIB), y una deuda pública que pasó de 3,8 a 4,9 por ciento del PIB en el 2015, es decir, creció más que la producción nacional y es la del nivel más alto en la última década.

Ese es el panorama de las finanzas territoriales, según el ‘Informe de desempeño fiscal 2015’ que acaba de concluir el Ministerio de Hacienda.

(Le puede interesar: 'Economía colombiana sigue siendo vulnerable a situaciones externas')

Más que en ningún otro momento, las regiones están llamadas ahora a hacer su transformación productiva para convertirse en eje de desarrollo en un país que cierra un capítulo de guerra. Esto requiere un manejo eficiente de las finanzas públicas con las que cuentan, pero si bien el informe concluye que “entre el 2012 y el 2015 las finanzas territoriales se mantuvieron equilibradas”, hay un estado deficitario, atribuible, según el documento, “al ciclo político presupuestal”; es decir, el fin de las administraciones locales cambia de inmediato el ritmo de la ejecución y presiona al alza el gasto público.

No es falta de plata

Hay que resaltar que las cifras que manejan los territorios colombianos no son escasas, pero la plata no parece alcanzarles.

Si bien la economía del país ha estado insertada en la desaceleración que ha provocado el bajo precio internacional del petróleo, los recursos disponibles para las regiones han tenido crecimientos. Muestra de ello es que en el proyecto de Presupuesto de la Nación, para el 2017, el número más grande corresponde a las transferencias que les giran desde el nivel central a las regiones: 100,3 billones de pesos. Esto es el 44,6 por ciento de todo el presupuesto ($ 224,4 billones), y el incremento, con respecto a las transferencias de este año, es de 9 por ciento.

Las regiones también reciben dinero de regalías, las cuales, si bien se redujeron por los bajos precios del petróleo y la menor producción, representan 13,2 billones en el presupuesto de regalías 2015 y 2016.

(Además: Más de $ 113.000 millones de regalías, enterrados en elefantes blancos)

Aparte de estos, las entidades territoriales también tienen que gestionar ingresos propios, por medio del recaudo de impuestos, entre otros, el cual creció en 8,7 por ciento en el cuatrienio. Solo en el 2015 permitió a las regiones obtener 19,4 billones de pesos en total, pese a que este recaudo propio cayó de 1,1 por ciento del PIB en el 2012, a 1 por ciento del PIB en el 2015.

regiones con malas finanzas

Foto:


Los rajados

Entre las cifras generales, que pese a mostrar déficit y aumento de deuda no son tan malas, se camuflan los que tienen más dificultades.

Así, por el lado de los departamentos, Caldas, Caquetá, Córdoba, Magdalena, Nariño, Sucre y Valle acudieron a la Ley 550 para reestructurar sus pasivos con los acreedores. Entre los 29 municipios insolventes, cuatro son capitales: Barranquilla, Montería, Sincelejo y Valledupar. Los restantes son ciudades intermedias.

Se destaca el caso de Cali, que acudió a un programa de saneamiento fiscal, previsto en la Ley 617.

Las cuentas de los departamentos, en general no se alinean dentro del principio básico del buen manejo de las finanzas, según el cual no se puede gastar más de lo se recibe. Pero en el caso de los entes territoriales, que pueden acudir a créditos para promover el desarrollo, se justifican ciertas maniobras.

Desde esa perspectiva, según el informe del Minhacienda, 28 departamentos de 32 tienen saldos en rojo, si se cotejan sus ingresos contra los gastos.

El primero en el escalafón es Antioquia, que recibió en el 2015 ingresos por 3,1 billones de pesos y gastó 3,5 billones.

Este departamento llama la atención porque a nivel nacional es modelo de competitividad y desarrollo, con una generación de recursos por recaudo de impuestos de 1,1 billones de pesos y transferencias por una cifra similar.

En parte se explica su situación porque la solvencia económica que muestran algunas regiones les abre la puerta a más créditos, aspecto que a su vez les da más confianza a las administraciones para endeudarse.

De los departamentos en insolvencia económica se muestra el caso de Córdoba, cuyos ingresos el año pasado sumaron 788.800 millones de pesos, mientras que gastó 906.300 millones de pesos. Por transferencias de la Nación recibió 565.000 millones de pesos, y en impuestos recaudó 188.100 millones.

De este caso precisamente es que el Ministerio de Hacienda deriva una de sus preocupaciones con las regiones: la alta dependencia de los ingresos por transferencias nacionales y regalías, aspecto que curiosamente se da en regiones que muestran mayores niveles de desarrollo.

Hay que señalar también el caso de Caquetá, que se encuentra en ley de insolvencia. Este territorio es uno de los golpeados por el conflicto armado. Según el ‘Informe de desempeño fiscal’, tuvo ingresos por 228.000 millones y gastos por 233.000 millones, en parte porque la reestructuración de pasivos no le da mucho margen de maniobra para generar desarrollo.

Males de siempre

De acuerdo con el informe del Ministerio de Hacienda, las regiones conservan problemas similares a los de hace unos años en materia de desempeño fiscal.

En primer lugar, se destaca la disparidad en el desarrollo económico entre regiones. Se le suma también el atraso en la provisión de bienes públicos, lo que está relacionado con la incapacidad de disminuir las desigualdades sociales.

Se mantiene también el bajo crecimiento en la generación de rentas propias y la limitada capacidad de gestión para cambiar el panorama.

El Ministerio hace un llamado en el informe a que los planes de inversión 2016-2019 se realicen de manera innovadora, enfocados en la provisión de bienes públicos, pero sin generar pasivos desproporcionados.

MARTHA MORALES MANCHEGO
Redacción ECONOMÍA Y NEGOCIOS

29 de agosto 2016, 01:56 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
29 de agosto 2016, 01:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Regalías Producto Interno Bruto
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Eclipse anular
02:38 p. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
¿Por qué estamos en un buen momento para ahorrar?
El método nórdico para ser mucho más exitoso, sin dañar tu felicidad
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo