close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
El país amaneció con la reforma tributaria aprobada en la Cámara
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Los puntos claves de la reforma tributariaDespués de la aprobación de la reforma tributaria durante la madrugada de este viernes, finalmente estos son los 158 artículos que comprenderán el documento. Conozca algunos de los más relevantes.

César Melgarejo / Archivo EL TIEMPO

El país amaneció con la reforma tributaria aprobada en la Cámara

Plenaria aprobó este proyecto en la madrugada de este viernes. Ahora pasará a sanción presidencial.


Relacionados:
Camara de Representantes Proyecto de ley Reforma económica

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de diciembre 2019, 02:56 P. M.
EC
Economía y Negocios
20 de diciembre 2019, 02:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Pasadas las 12 de la noche, la plenaria de la Cámara dio inicio a la sesión convocada dentro del periodo extra del Congreso, para concluir el trámite de aprobación del polémico proyecto de ley de reforma tributaria. 

La votación en la Cámara terminó siendo a favor del proyecto de reforma tributaria. Su aprobación, con algunas proposiciones a artículos, se dio pasadas las 4:50 de la mañana.

Durante esta sesión, los congresistas discutieron y votaron 16 artículos que ya venían en la ponencia, a lo que se sumaron 8 artículos nuevos y se reabrieron 11.

En total, el texto cuenta con 158 artículos, en los que se establecen beneficios fiscales para personas jurídicas y naturales, así como el cobro de algunos impuestos nuevos, que empezarán a regir a partir del primero de enero del 2020.

En la sesión hubo varias inconformidades de miembros de los partidos de oposición, que alegaban que no estaba habiendo debate a medida que se hablaba de los distintos artículos.

Incluso, hubo representantes que abandonaron la plenaria en medio de las votaciones, momentos posteriores a la intervención de un congresista, quien pidió que solo se permitiera intervenir a uno por partido político. Dicha proposición fue sometida a votación y aprobada por la mayoría.

De inmediato, Katherine Miranda, del partido Verde, anunció con vehemencia su retiro del recinto, alegando falta de garantías a la participación democrática.

Seguidamente, la representante María José Pizarro, quien un día antes había levantado la sesión alegando falta de quórum, también manifestó que se retiraba de la mesa porque consideraba que en la plenaria "no se estaba respetando ni al país ni a la bancada de oposición".

Minutos después, la representante volvió a unirse a la sesión, dejando constancia de que lo hacía porque no estaba para hacerles cómoda la plenaria a los demás representantes y al Gobierno.

Además del ministro Alberto Carrasquilla, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, también hizo presencia en la plenaria. Gutiérrez llegó luego de haber estado en el Senado durante la discusión de la ley de crecimiento económico.

"Con esto se busca la estabilidad del país, era necesaria y las mayorías en el Congreso fueron apabullantes. Al final, se logra el gran objetivo que teníamos. La oposición quiso obstruir, pero por fortuna se sacó adelante la iniciativa. Tuvimos el apoyo, gracias a los acuerdos con algunos partidos políticos, para lograr una mejor reforma. No se presentaron vicios de trámite, quedamos muy tranquilos", dijo la Ministra del Interior en tono de victoria.

Precisamente, para no incurrir en un nuevo error, después de que el miércoles se levantó la sesión de manera intempestiva, la plenaria de esta corporación fue citada a partir de las 8 p. m. del jueves, y anunció que se iba a seguir discutiendo y votando en la siguiente sesión –dos trámites que no se pueden realizar el mismo día–, es decir, desde las 12:05 a. m. de este viernes. La sesión de la plenaria terminó durando casi cinco horas.

La tendencia fue aprobar lo mismo que ya había avalado el Senado, de manera que no se necesitara conciliación, como ocurre cuando los dos textos quedan distintos (en Senado y Cámara).

Hay que recordar que el Senado había terminado la aprobación total de la iniciativa al filo de la medianoche del miércoles.

El articulado aprobado

La plenaria aprobó el paquete social incluido en la reforma tributaria, que contempla los tres días sin IVA, la devolución de este impuesto a las familias de bajos ingresos y la reducción de los aportes a la salud para los pensionados.

Y aunque el proyecto original reproducía la ley de financiamiento, durante el trámite en el Congreso le han incluido nuevos artículos, los cuales no cambian mucho la esencia de la iniciativa presentada por el Gobierno. Por ejemplo, de acuerdo con lo aprobado por el Senado, se mantienen objetivos claves de la reforma de 2018, como el que busca que las empresas paguen menos impuesto de renta a cambio de que generen más empleo. Así, el impuesto de renta baja del actual 33 al 30 por ciento de forma progresiva, es decir, de a un punto por año.

También sobreviven el impuesto al patrimonio, que se cobrará a los que superen los 5.000 millones de pesos; el impuesto a los dividendos (ganancias) que se reparten los dueños de las empresas y la sobretasa al sector financiero, es decir que después de pagar lo correspondiente al impuesto de renta deben aportar un porcentaje adicional.
Lo que se podría considerar como nuevo son las propuestas encaminadas a mejorar las condiciones sociales de los colombianos más vulnerables. El resto se mantiene. En consecuencia, se incluyó y aprobó en la plenaria del Senado la devolución del IVA a las personas de menores ingresos, que no estaba en la reforma anterior.

Cómo fue la jugada de la oposición que aplazó la reforma tributaria

Otra novedad es la posibilidad de que tres días del año sean sin IVA, medida que se aplicará para que las personas de menores ingresos puedan tener ahorros que les permitan comprar productos sin ese gravamen en algunas temporadas del año. Esto, a su vez, ayudará a impulsar más el comercio, que es un alto generador de puestos de trabajo.

También es novedad, y fue avalada por el Gobierno, la iniciativa que permitirá reducir los aportes a salud de los pensionados que reciban mesadas de hasta dos salarios mínimos.

En principio, la propuesta era solo para aquellos con pensiones de un salario mínimo, pero en las discusiones del miércoles en la noche se elevó el rango a dos salarios mínimos. Así, los pensionados pasarán de aportar el 12 por ciento para su salud cada mes a pagar en el 2022 el 4 por ciento, con lo cual no se les reducen tanto sus ingresos y, de esta forma, pueden satisfacer otras necesidades básicas.

A la iniciativa también le incorporaron la exclusión del IVA a las cirugías estéticas y bicicletas (de menos de 50 UVT) y el cambio de régimen de las farmacéuticas nacionales de excluidas a exentas en este gravamen, entre otros temas claves, tanto para elevar el recaudo tributario como para mejorar las condiciones sociales de la población.

Y si bien en los últimos meses el tema de la reforma tributaria ha sido reiterativo, muchas veces no se tiene claro lo que es ni para qué sirve.

En Colombia, al igual que en todos los países, existe un estatuto tributario que fija las normas para el cobro de los impuestos a los contribuyentes. Por lo general, cada gobierno busca reformar dicho estatuto y así mejorar los ingresos públicos que le permitan adelantar más programas sociales y obras de desarrollo.

Los votos a favor de la reforma tributaria fueron 98; mientras que 45 representantes votaron en contra. La votación culminó tratando de coincidir con lo que ya había aprobado el Senado,  por lo cual la iniciativa no pasó a conciliación.

Ya aprobado en el Senado y en la Cámara, el proyecto de reforma tributaria pasará a sanción presidencial.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

20 de diciembre 2019, 02:56 P. M.
EC
Economía y Negocios
20 de diciembre 2019, 02:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Camara de Representantes Proyecto de ley Reforma económica
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo