Ya es corto el tramo que le falta al proyecto de ley de reforma tributaria para completar su trámite en la Cámara de Representantes, luego de tres días de sesiones dentro del segundo y último debate, el cual se está desenvolviendo de manera simultánea en el Senado, donde la tarea está aún más cruda.
Para el final ha quedado un paquete de artículos que, por los reparos que tienen y la complejidad en el debate, no entraron en los bloques de aprobaciones que ya se surtieron.
Entre lo que falta por recibir el visto bueno en Cámara están:
Artículo 16. Sobre validación de factura electrónica.
Artículo 19. Compensación del IVA para la población vulnerable.
Artículo 27. Las cesantías en el impuesto de renta.
Artículo 32. Tarifa especial para dividendos.
Artículo 43. La tarifa del impuesto al patrimonio.
Artículo 45. No deducibilidad del impuesto al patrimonio con el impuesto de normalización.
Artículo 46. El impuesto al patrimonio se somete a las normas vigentes.
Artículo 60. Deducibilidad de deudas.
Artículo 68. Multas por omisión de activos o inclusión de pasivos existentes.
Artículo 81. Deducción de lo pagado en 4x1.000 contra otros impuestos pagados .
Artículo 84. Base y porcentaje de la renta presuntiva.
Artículo 86. La reducción de la tarifa de renta para empresas.
Artículo 89. Impuesto sobre las ventas en importación
Artículo 119. Impuesto con destino al turismo como inversión social.
Artículo 123. Creación en la Fiscalía de una dirección especial contra delitos fiscales.
Artículo 128. Sobre la creación de una comisión sobre beneficios tributarios.
Artículo 132. Informe sobre efecto de sustituir el IVA por impoconsumo.
Artículo 133. Cotización a salud por parte de los pensionados.
Artículo 134. Participación del Distrito capital en recudo de impuestos a cigarrillos.
Artículo 136. Cambio de la denominación de cerrado por evasión a cerrado por la Dian.
Artículo 140. Sanción por extemporaneidad en la presentación de la declaración de activos en el exterior.
Artículo 141. Traslado de pérdidas fiscales por parte de empresas de servicios públicos.
Artículo 142. Electricaribe: capitalizaciones de la nación para garantizar el servicio de energía.
Artículo 144. Tarifa del impuesto al carbono.
Artículo 146. Sujetos pasivos de los impuestos territoriales.
Artículo 152. Título del proyecto.
En Cámara de Representantes, en un primer bloque, se aprobaron todos estos artículos:
3, 7, 9, 12, 13, 14, 15, 17, 18, 26, 28, 29, 30,
34, 35, 36, 37, 48, 49, 50, 51, 51, 52, 53, 54,
55, 56, 57, 58, 59, 69, 61, 62, 63 ,64, 65, 66,
67, 69, 70, 78, 80, 82, 87, 88, 91, 92, 95, 96, 97,
98, 99 ,100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108,
110, 111, 112, 113, 115, 117, 118, 120, 122, 123, 124,
125, 129, 131, 132, 139, 143, 147, 148 y 151.
Posteriormente fueron aprobados los siguientes artículos que tenían proposición, pero contaban con el aval del Gobierno.
Art 93 - 109 - 126 - 130 y 138.
Más adelante, los parlamentarios de la Cámara le dieron visto bueno a artículos con proposiciones avaladas por el gobierno.
Art 1, 10,19,21,24,39,75 y 76.
En la siguiente tanda aprobaron un bloque de artículos tal cual como venían en la ponencia:
2, 5 ,6, 11, 20, 22, 23, 25, 31,
33, 38, 40, 41, 42, 44, 45, 46,
47, 71, 72, 73, 74, 77, 90, 94, 114,
116 ,121, 126, 127, 135, 137, 145, 149 y 150.
Tras algunas discusiones, aprobaron dos más como venían en la ponencia más las proposiciones agregadas por el Congreso.
4,8 y 79.
En la última aprobación le dieron visto bueno a dos artículos más, tal como venían en la ponencia.
83 y 85.
La sesión fue levantada cerca de las nueve de la noche y convocada para este miércoles a las 10 a.m.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS