Tal como estaba previsto, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Cuenca, acaba de levantar la plenaria y aplazó la votación del proyecto de reforma tributaria para el lunes a la 1 de la tarde.
El debate de esta iniciativa en el Senado también quedó previsto para el próximo lunes, último día de sesiones ordinarias del Legislativo.
Los parlamentarios fueron citados para la 1 de la tarde de ese día, a fin de avanzar en la discusión del articulado de la iniciativa denominada ‘Ley de crecimiento económico’.
Como se recuerda, el debate de dicho proyecto en las plenarias del Senado también quedó previsto para esa misma fecha (16 de diciembre), último día de sesiones ordinarias del Legislativo.
Así las cosas, todo parece indicar que el proceso de discusión, aprobación y conciliación, si se requiere, se tendrá que hacer en las sesiones extras del Legislativo, lo que muchos consideran será una jornada contra el reloj, pues son más de 150 artículos que se tendrán que estudiar y discutir.
Como se recuerda, de la suerte de esta propuesta dependen medidas claves para la reactivación de la economía e, inclusive, el apaciguamiento de las protestas sociales, luego de las cuales el Gobierno tomó la decisión de incluir la devolución de IVA a los sectores más vulnerables y la aplicación de 3 días sin IVA en el comercio de algunos productos, lo que, desde la argumentación de los proponentes, aliviará el bolsillo de los consumidores con menores recursos.
Según se conoció, entre las razones por las que en la Cámara de Representantes se decidió aplazar el inicio de la discusión y aprobación o no de la reforma está el hecho de que este año se quiere evitar que sea esta corporación la que vote de segunda, a expensas de lo que se apruebe en el Senado, tal como ocurrió el año pasado durante el proceso de discusión, votación y aprobación de la ley de financiamiento.
Otro de los motivos del aplazamiento tiene que ver con el tiempo que se quiso tomar el Ejecutivo para medir cómo están las fuerzas y los ánimos de las bancadas frente a la iniciativa con los últimos cambios que se le introdujeron.
Con el inicio de las discusiones programado para la próxima semana, los tiempos empiezan a estar bastante apretados para el proyecto.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS