close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Contralorías rescatan 40 de cada $ 1.000 de recursos embolatados
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Según las cuentas de la Auditoría General, de cada 1.000 pesos en procesos de responsabilidad fiscal solo se recuperan 40 (el 4 %).

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Contralorías rescatan 40 de cada $ 1.000 de recursos embolatados

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Corrupción es uno de los temas que se tiene que revisar. Control fiscal, en la mira de un revolcón.


Relacionados:
Economía Contraloría General de la República Corrupción en Colombia Recursos públicos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de agosto 2016, 06:18 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 28 de agosto 2016, 06:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los resultados del control fiscal, medidos por el nivel de recuperación de recursos públicos que deben rescatar de las garras de la corrupción, han mejorado, pero aún siguen siendo muy bajos.

Según las cuentas de la Auditoría General, entidad que hace seguimiento a la labor de las 63 contralorías territoriales y a la Contraloría General, de cada 1.000 pesos en procesos de responsabilidad fiscal solo se recuperan 40 (el 4 %).

El avance es visible si se tiene en cuenta que en el 2011 el entonces auditor general, Iván Darío Gómez Lee, reveló que la cifra era de 8 pesos por cada 1.000 (0,8 %).

Por ello, el consenso hoy en el país es que, para el buen uso de los recursos públicos se requiere cambiar el esquema, para fortalecer la vigilancia por parte de las entidades de control fiscal pues, por ahora, hay serias falencias.

Las estadísticas de la Auditoría General, muestran que en el último cuatrienio (2012 a 2015), del presupuesto total de esos años: 406 billones de pesos, solo se les puso la lupa a 312 billones, es decir, el 76,8 por ciento.

Una de las razones por las cuales en ese periodo quedó tanta plata por fuera del radar del control fiscal ($ 94 billones) es la escasez de recursos, tanto humanos como económicos, para ejercer su misión en las regiones. A ello se le agrega que, muchas de ellas, no cuentan con el personal idóneo.

“Tenemos unos auditores que conocen la materia, son muy buenos, pero necesitan personal técnico que les dé apoyo, según el tema. En contralorías como la de Amazonas hay 7 funcionarios y no tienen posibilidades de financiar ingenieros civiles, ambientales, documentólogos, grafólogos”, señala Felipe Córdoba, auditor general.

El auditor destacó que, además de la recuperación de recursos, tras los procesos de responsabilidad fiscal, también hay que tener en cuenta los beneficios que aportan las auditorías. Esto no es otra cosa que la plata que no se pierde porque hay organismos haciendo seguimiento y advirtiendo para que se haga buen uso de la plata pública. En este sentido, “400 pesos de cada 1.000 que están en riesgo de despilfarro son salvados con las auditorías”, expresa Córdoba.

No obstante, su preocupación es grande, pues los recursos que hay en las regiones para adelantar esta labor son escasos.

Es así como los sujetos vigilados son 8.442, entre alcaldías, departamentos y sus institutos descentralizados. Pero también hay empresas mixtas como EPM, Emcali y otros institutos descentralizados.

Para todos ellos, el control territorial cuenta con 3.254 funcionarios. Esto implica que a cada trabajador del control fiscal le correspondió vigilar 95.000 millones de pesos.

En términos de habitantes, cada funcionario vigila a 12.528, sin contar a Bogotá. Al incluir la capital, teniendo en cuenta que la Contraloría General y la de Bogotá son entidades con más fortaleza institucional, el indicador es de 5.742 habitantes vigilados por funcionario.

Hay que destacar que esta cifra, en países avanzados, como Suecia, es de 5 habitantes por funcionario.

Con respecto a los recursos económicos la situación no es mejor. En Colombia se invierten 23.159 pesos por habitante para controlar el buen uso de los recursos públicos, con la salvedad de que hay regiones que tienen un presupuesto ínfimo.

En consecuencia, “se requiere un cambio de modelo de control fiscal, para que aquel que investigue, no sea el mismo que juzga. Que la vigilancia sea en todo momento de la ejecución presupuestal y no solo a posteriori. Y que cada organismo de control sea eficiente en lo que hace: unos se especialicen en investigar, otros en monitorear, otros en recuperar. Esta es la oportunidad de oro. El control fiscal para la paz así lo requiere”, propone el auditor.

'En menos tiempo hemos recuperado más'

Recaudo de la Contraloría en los últimos dos periodos administrativos.

Foto:

Según la Contraloría General, “el recaudo total acumulado, desde que se inició la actual administración, es de 127.000 millones de pesos, mientras que el total del periodo anterior fue 68.000 millones”.

A este organismo de control fiscal, en el 2015, le correspondía auditar 563,8 billones de pesos, de los cuales, 520 son nacionales y 43,7 territoriales. El porcentaje auditado fue del 52,3 por ciento, es decir, 295,2 billones de pesos.

En el año pasado, esta entidad estableció hallazgos fiscales por 224.000 millones de pesos y, según su reporte, la recuperación fue de 34.000 millones, es decir, un 15 por ciento ($ 150 × $ 1000).

Para el contralor general, Edgardo Maya, “confrontando los beneficios del proceso auditor en lo corrido del presente año 2016 ($ 628.000 millones) versus el presupuesto de apropiación inicial para la Contraloría ($ 489.726 millones), por cada peso invertido está retornando $ 1,28 por acción del control fiscal”.

De acuerdo con el funcionario, existen varias razones por las cuales los resultados no son mayores. “Los presuntos responsables fiscales transfieren sus bienes a terceros para evitar que se decreten medidas cautelares sobre los mismos o los gravan con patrimonio de familia inembargable, impidiendo que se asegure el cobro”.

Otra de las dificultades es que “las entidades públicas adquieren pólizas de manejo global del sector público a las compañías de seguros, con amparos y coberturas insuficientes siendo el valor asegurado muy bajo frente al monto por cubrir”, entre otras. Lo cierto es que de nuevo en Colombia hay una fuerte presión para que se reforme el control fiscal. Rodrigo Lara, representante a la Cámara, radicó en días pasados, en el Congreso, un proyecto de ley para crear un tribunal de cuentas que se encargue del tema, que sea independiente de la rama Ejecutiva, y que tenga funciones jurisdiccionales, con un poder similar al de la Corte Constitucional.

¿Qué se ha hecho para mejorar?

Según el auditor general, Felipe Córdoba, hoy la Auditoría General cuenta con su aplicación en los celulares. De esta manera cualquier ciudadano puede visualizar lo que pasa con el recurso público. “Hacemos informes mensuales para saber quiénes son los contratistas. En ese mapa de recursos se puede ver cuál es el presupuesto por departamento, por municipio y su contratación”. Las cifras de recuperación no nos ayudan pero estamos tratando de cambiarlas. La estrategia regional es pedirle cuentas al contralor, cada tres meses, en presencia de la ciudadanía”.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

28 de agosto 2016, 06:18 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 28 de agosto 2016, 06:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Contraloría General de la República Corrupción en Colombia Recursos públicos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo