close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Lo que dicen las empresas del proyecto para subir salario mínimo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Puntos a favor y en contra de un incremento extraordinario del salario mínimoGremios, trabajadores y expertos hacen los primeros análisis sobre la iniciativa del Centro Democrático
dinero

Archivo El Tiempo

Lo que dicen las empresas del proyecto para subir salario mínimo

La propuesta para aumentar el mínimo, por una vez, generó diversas opiniones en el país.

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de agosto 2018, 01:42 P. M.
EY
Economía y Negocios 23 de agosto 2018, 01:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La radicación del proyecto de ley, por parte del senador Álvaro Uribe, generó diversas opiniones en el país. Entre los empresarios se suscitó una división entre las compañías grandes, representadas por la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), y el gremio que aboga por las pequeñas.

Mientras que para la Andi la iniciativa se ajusta al objetivo de tener mejores ingresos a fin de que los trabajadores cuenten con más poder adquisitivo para aumentar el consumo y, por esta vía, ayudar a dinamizar la economía; entre pequeñas y medianas empresas, y el comercio, que son las que más empleados con salario mínimo vinculan, el tema no cayó tan bien.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, sostuvo que “en general se puede decir que es una medida interesante que merece ser estudiada”.

Anotó que la propuesta “es coherente con lo que el presidente Duque había manifestado en su campaña sobre el tema salarial y el tributario, como parte de un pacto nacional que incluya aumentos en competitividad y productividad. Puede responder a uno de los pilares del programa de gobierno: búsqueda de equidad”.

No obstante, Mac Master advirtió que “hay que tener cuidado en que no genere impacto en lo fiscal, en que no se constituya en elemento inflacionario, para que no se genere una inflación de costos. Y asegurarnos de que no sea incentivo para la informalidad”.

Sin aval de Duque, proyecto sobre salario mínimo no avanzará
¿Qué viabilidad tiene el proyecto de ley para aumentar el mínimo?
Fenalco dice que propuesta para subir mínimo 'requiere ser estudiada'
Uribe radica proyecto para que Duque pueda subir el mínimo por decreto

Por el contrario, los pequeños y medianos empresarios, representados en Acopi, aseguraron que si a través de dicha ley (en caso de aprobarse) se le dan facultades hasta por 6 meses al presidente Duque para que aumente el salario mínimo de forma extraordinaria, esto sería un factor excluyente para generar empleo.

La presidenta de Acopi, Rosmery Quintero, consideró que con el nivel de productividad, que es menor en las pymes, el gremio está convencido de que mientras no se flexibilicen las normas laborales para premiar a los trabajadores que son más eficientes y aportan más al desempeño de la empresa, no se está logrando ningún cambio sustancial.

Desde el punto de vista de Anif, que interviene con argumentos técnicos cuando se dan las negociaciones habituales del salario mínimo cada fin de año, “la propuesta luce inconveniente”. Según Sergio Clavijo, director de Anif, “la iniciativa de Uribe es contradictoria con la idea de volver más competitivas las empresas, pues encarece la generación de empleo, así diga que contiene el impacto inflacionario al obligar a ahorrar esos recursos; en otras palabras, ello no tiene ningún impacto positivo de estímulo a la demanda (o al agravamiento inflacionario), pero sí representa una erogación adicional para las empresas en momentos de una lenta recuperación económica”.

A los sindicatos, entre tanto, la idea les sonó muy bien. Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT (Confederación General del Trabajo), calificó la iniciativa como positiva, que va en línea con lo que los sindicatos vienen reclamando desde hace 30 años en la comisión permanente de concertación de la política salarial.

“En este país toda propuesta está bajo sospecha, pero esta vez queremos partir del principio de buena fe”. Anotó que no se necesitarían facultades extraordinarias para el presidente, pues ya la ley lo faculta para expedir el decreto del salario mínimo. “Con solo concertar con la comisión, que tiene mandato constitucional para negociar, sería suficiente”.

Los comerciantes, agremiados en Fenalco, calificaron la propuesta como “novedosa e interesante”, mientras que Jaime Tenjo, director del Departamento de Economía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, argumentó que “es bueno para los que mantienen sus empleos, pero no para quienes los pierden por despidos tras aumento de costos a las empresas”. Agregó que “a independientes, desempleados e informales el aumento del salario mínimo no los favorece. Por el contrario, puede dificultarles conseguir empleos formales”.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

23 de agosto 2018, 01:42 P. M.
EY
Economía y Negocios 23 de agosto 2018, 01:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Nairo Quintana
09:25 a. m.
Nairo Quintana es sancionado por la UCI y descalificado del Tour de Francia
Coronel Benjamín Núñez
07:02 a. m.
La polémica carta del coronel Núñez, indagado por triple homicidio en Sucre
Darío Gómez
10:53 a. m.
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
insatisfacción
11:24 a. m.
Sofía Petro sufre síndrome del impostor: ‘Hace pensar que no estás a la altura’
gustavo petro
12:42 p. m.
Gustavo Petro y los mensajes que envía con sus incumplimientos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo