close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las muertes en minería están en el nivel más alto en 10 años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Mineros atrapados en Cucunubá

Rescatistas ingresaron en las minas El Cerezo y La Guasca, de Cucunubá, donde luego de una explosión quedaron atrapadas 5 personas.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Las muertes en minería están en el nivel más alto en 10 años

FOTO:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Más del 72 % de decesos, en yacimientos de carbón. Tres departamentos con 7 de cada 10 emergencia.


Relacionados:
Minería ilegal Accidentes Minas de carbón Minería informal

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de diciembre 2020, 02:00 A. M.
ÓM
Ómar G. Ahumada Rojas 09 de diciembre 2020, 02:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los derrumbes, las explosiones y las atmósferas irrespirables han sido las causas de un poco más de siete de cada diez fallecimientos ocurridos este año en las operaciones mineras del país, tanto en actividades legales como en las artesanales e ilícitas, de acuerdo con datos recientes de la Agencia Nacional de Minería (ANM), con corte al 30 de noviembre.

Para esa fecha, según la documentación, se habían registrado 157 fallecimientos, un 91,5 por ciento por encima de los 82 decesos registrados para el período enero-noviembre del 2019. A esa cifra ya hay que sumarle los tres mineros que perecieron el 1.º de diciembre, en una mina artesanal de oro localizada en jurisdicción del municipio de Barranco de Loba, en el departamento de Bolívar, debido a un alud de tierra.

(Puede leer: Por pandemia y huelga, Cerrejón ha dejado de vender US$ 759 millones)

Además, un documento anterior de la entidad, con corte al 19 de noviembre, daba cuenta de que para ese corte se habían presentado 134 emergencias mineras.

De acuerdo con el reporte de la ANM, del 75 por ciento de las muertes atribuidas a las razones principales mencionadas, las explosiones tuvieron una participación de 25,5 puntos porcentuales, y 26,1 puntos porcentuales correspondieron a los derrumbes, en momentos en que el riesgo se ha visto incrementado por el aumento de las lluvias en los diferentes departamentos del país.

La cifra de 157 muertes en operaciones mineras de este año a noviembre, y que ya va en 160, es la más alta de los últimos 10 años, ya que las estadísticas de la entidad revelan que en 2010 ocurrieron 173 decesos en 84 emergencias mineras.

(Le sugerimos leer: En titánica labor, rescatan con vida a los 14 mineros en Bolívar)

El presidente de la ANM, Juan Miguel Durán, explica, con preocupación, que la causa central es el incumplimiento de los protocolos de seguridad y, en otros casos, el desarrollo de esta labor en minas con medidas de suspensión o donde existe extracción ilícita.

Además, según el funcionario, debido a que la minería quedó exenta de las restricciones por la pandemia, esto pudo causar que la actividad se desarrollara de forma desmedida por personas ajenas a la labor formal que buscaban un medio de subsistencia, como es el caso del carbón, tipo de minería que tuvo el mayor número de accidentes.

Adicionalmente, este año, con corte al 19 de noviembre, se han registrado 134 emergencias, el segundo número más alto desde el 2005, por debajo de las 142 registradas durante todo el 2018. Con ello, el indicador de fatalidad minera de 2020 ya es el más alto desde el 2011, al ubicarse en 2,63.

Y justamente en este año, tras la llegada de la pandemia del covid-19, fue en abril, en medio de la cuarentena estricta que adoptaron las autoridades sanitarias, cuando se registró el mayor número de muertes en el sector minero, con 29 casos, seguido de los 24 decesos reportados durante julio.

Un dato que llama la atención es que mientras 59 de los fallecimientos de este año hasta el 19 de noviembre se dieron en minas ilegales, 93 muertes ocurrieron en actividades legales. De estas últimas, 59 se presentaron en áreas con títulos mineros vigentes, mientras que 17 ocurrieron en áreas de reserva especial, 13 casos correspondieron a área con solicitud de legalización y 4, a licencias de explotación.
Entre tanto, la cifra de heridos en las emergencias mineras asciende a la fecha a 76 personas, y los meses de abril y julio son los de más alta incidencia, con 12 casos cada uno, mientras que en agosto se dieron 8 casos y en septiembre otros 8.

Carbón, caso crítico

Debido a que por número de operaciones mineras las actividades subterráneas son mayoría, del total de muertes con corte al 19 de noviembre, 143 casos se han dado en este tipo de yacimientos y 9, en minas a cielo abierto, en tanto que de las 134 emergencias un total de 127 han ocurrido en minas de socavón.

(Puede ser de su interés: Se cumplen diez años del histórico rescate de 33 mineros en Chile)

Para esa fecha, 95 emergencias mineras se habían registrado en yacimientos de carbón; 77, en minería de oro de filón y 7, en minas de esmeraldas, mientras que el 72,3 por ciento de los 152 fallecimientos (110 muertes) se han presentado en operaciones de extracción de carbón, principalmente subterráneas.

Por otra parte, los departamentos con mayor número de emergencias mineras entre enero y el 19 de noviembre fueron Boyacá, con el 38 por ciento de las situaciones (51 eventos), seguido por Antioquia con 25 casos (18,6 por ciento del total) y Norte de Santander, zona en la que ha ocurrido el 14,9 por ciento de los incidentes.

Y en materia de fatalidad, Boyacá y Norte de Santander tienen más de la mitad (52 por ciento) de los decesos, con 42 y 37 casos, respectivamente, del total de 152 fallecimientos, seguidos por Cundinamarca, que con 26 muertes lleva, a la fecha, una participación del 17,1 por ciento.

Por: Ómar G. Ahumada Rojas
Subeditor de Economía y Negocios
​En Twitter: @omarahu

09 de diciembre 2020, 02:00 A. M.
ÓM
Ómar G. Ahumada Rojas 09 de diciembre 2020, 02:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Minería ilegal Accidentes Minas de carbón Minería informal
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo