Cerrar
Cerrar
Precio del crudo baja, al enfriarse opción de congelar la producción
fg

El ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zanganeh, dijo que su país no está dispuesto a aceptar topes a los niveles de producción.

Foto:

REUTERS

Precio del crudo baja, al enfriarse opción de congelar la producción

FOTO:

REUTERS

Acciones de Ecopetrol y Canacol Energy fueron las que más bajaron en el mercado bursátil.

El precio del petróleo bajó este martes, al reducirse las opciones de que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acuerden este miércoles un congelamiento de la producción.

El barril de la referencia WTI (Estados Unidos) para noviembre se redujo 1,26 dólares a 44,47 dólares en el mercado de Nueva York.

Por su parte, en Londres el barril de la referencia Brent (Europa) para noviembre bajó 1,38 dólares a 45,97 dólares. (Lea también: Cada día hay menos taladros buscando crudo en el país)

Como ya ocurrió en abril en Doha (Catar), Arabia Saudita e Irán volvieron a tomar distancia sobre la forma de sostener el precio del crudo, que está en caída desde mediados del 2014. “La retórica de Irán o los saudíes no es totalmente a favor de una congelación de la oferta ni mucho menos de reducirla”, dijo Matt Smith, de Clipperdata.

Irán fue terminante este martes, puesto que su ministro del Petróleo, Bijan Nmadar Zanganeh, dijo que “llegar a un acuerdo en dos días no está en nuestra agenda”.

“Necesitamos tiempo para hacer consultas más amplias. No estamos preparados”, añadió.

Irán quiere seguir aumentando su producción hasta el nivel anterior a las sanciones internacionales, que se levantaron tras el acuerdo de julio del 2015 con las grandes potencias sobre su controvertido programa nuclear.

Por su parte, Arabia Saudita se mostró optimista de alcanzar en Argel una “visión común”, pero dio a entender que el mercado tiene ya una tendencia al equilibrio, que no haría necesaria una intervención. La posibilidad de un consenso se alejó aún más cuando Nigeria, gigante petrolero de África, pidió ser exonerada de un eventual pacto de congelamiento de la producción. (Además: Investigan emanación natural de crudo en zona rural de Barrancabermeja)

Producto de esta caída, las acciones de Ecopetrol y Canacol Energy fueron las que más bajaron este viernes en el mercado bursátil.

En el primer caso, el título de la petrolera de mayoría estatal cerró en 1.170 pesos, con una reducción del 2,9 por ciento frente al lunes. Entre tanto, la acción de Canacol Energy fue la que más retrocedió en la jornada, al contraerse un 3,04 por ciento con respecto al comienzo de la semana.

La acción de esta petrolera cerró 8.940 pesos, frente a los 9.220 pesos a los que se negoció el lunes.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.