Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
¿Quién es el nuevo presidente de Anif?
El economista Mauricio Santamaría reemplazará desde enero a Sergio Clavijo.
Foto:
Archivo / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Economía y Negocios
17 de diciembre 2019 , 10:42 a. m.
El Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) escogió ayer al exdirector de Planeación Nacional, Mauricio Santa María, como su nuevo presidente, a partir de enero de 2020.
El directivo llegará a reemplazar a Sergio Clavijo, quien estuvo al frente del centro de estudios económicos durante los últimos 15 años, y ahora pasó a trabajar en la Universidad de Los Andes.
Santamaría es economista de la Universidad de los Andes, tiene una maestría y un PhD en economía, de la Universidad de Gorgetown en Estados Unidos y su tesis doctoral tuvo como eje central el análisis sobre la desigualdad del ingreso y la pobreza en Colombia entre los años 80 y 90.
También fue director adjunto de Fedesarrollo y trabajo como economista senior del Banco Mundial de la Unidad de Pobreza para la región América Latina y el Caribe.
Tiene trayectoria amplia, tanto en el sector público como privado. Además de haber sido director de Planeación Nacional, ha sido Ministro de Salud, director adjunto de Fedesarrollo, y Economista Sénior del Banco Mundial de la Unidad de Pobreza para América Latina y El Caribe.
Actualmente, se desempeña como profesor de la Universidad de Los Andes y consultor privado de EConcept.
“Con su nombramiento, Anif seguirá trabajando en la defensa de la economía privada y la buena política pública, ratificándose como uno de los principales think-tanks del país”, aseguró Anif en un comunicado.© ECONOMÍA Y NEGOCIOS – EL TIEMPO
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.