close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ HONGO MORTAL LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Julio Roberto, el sindicalista carismático y amigo de la conciliación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Julio Roberto Gómez, dirigente sindical, fallecido por covidJulio Roberto Gómez, dirigente sindical, fallecido por covid

Claudia Rubio. Archivo EL TIEMPO

Julio Roberto, el sindicalista carismático y amigo de la conciliación

En noviembre cumplió 69 años, 30 de ellos los dedicó a la Confederación General de Trabajadores.


Relacionados:
Trabajadores Centrales obreras Julio Roberto Gómez CGT

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de enero 2021, 09:10 A. M.
PO
Por: Carlos Arturo García M. 27 de enero 2021, 09:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Julio Roberto Gómez Esguerra, presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT), no podrá cumplirles la promesa a su esposa, hijos y nietos, así como a su amigo y compañero de luchas sindicales Percy Oyola, de alquilar una cabaña en el centro recreacional de Cafam, para tomarse unos días de descanso en medio de un año particularmente difícil y agitado, debido al covid-19, virus al que no le pudo ganar la batalla y que en la madrugada de este 26 de enero le arrebató la vida.

(Lea también: Falleció Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT)

Era una idea que le venía rondando en la cabeza desde hacía algunos meses, pero que, por las restricciones impuestas por la pandemia, habían tenido que aplazar con la esperanza de que lo pudieran hacer a mediados del presente año cuando las cosas ya estuvieran más calmadas, le dijo a EL TIEMPO Percy Oyola, quien está reemplazando al fallecido presidente de la CGT, desde cuando se enteraron, a comienzos de diciembre pasado, de que había contraído el virus que lo obligó a internarse en una clínica de la capital del país.

(Lea además: Presidente Duque lamenta la muerte de Julio Roberto Gómez)

Julio Roberto Gómez Esguerra, como le gustaba que lo mencionaran, pues decía que también tenía una madre que debía figurar, acabada de cumplir 69 años (15 de noviembre), 30 de los cuales estuvo al frente de la CGT, central obrera que ayudó a fundar, luego de una carrera de constantes ascensos en la industria de la impresión gráfica.

Quienes lo conocieron, coinciden en que era un hombre carismático, conciliador, respetuoso de la pluralidad ideológica, amigo del diálogo y las negociaciones, aspectos que le permitieron a lo largo de su vida  sindical superar las diferencias no solo con los empresarios y el gobierno, sino, incluso, con las demás centrales obreras, con las que en ocasiones mantuvo discusiones siempre en medio del respeto.

El batallador

No se sabe a ciencia cierta cómo este líder sindical se contagió con el covid-19, pero se presume que fue durante el ejercicio diario de atender sus obligaciones como presidente de la CGT, en el que debía atender a muchas personas, asistir a reuniones y comités propios de su actividad. Lo cierto es que el pasado 15 de diciembre el país conoció de su situación de contagio y el 28 de ese mismo mes, ante las complicaciones surgidas en su salud por cuenta del virus, tuvo que se trasladado desde Madrid (Cundinamarca) lugar donde residía, a la clínica de Cafam, situada en el norte de Bogotá.

Y es que quienes tuvieron oportunidad de trabajar a su lado, destacan que su entrega era total, lo que lo llevó a ocupar no solo altos cargos dentro de la dirigencia sindical nacional, sino también como representante de los trabajadores colombianos en organismos internacionales.

(También: Intereses de cesantías deben incluir al personal de servicio doméstico)

Su entrega por los trabajadores y la defensa de sus derechos no tenía tregua y solo en una ocasión pensó retirarse de la presidencia de la CGT, recuerda José María Bolaños, quien por varios años manejó las comunicaciones de la central obrera y tenía una estrecha amistad con Julio Roberto, desde mucho antes de trabajar con él.

Recuerdo, dijo Bolaños, que Julio Roberto me llamó un día para que trabajara con él en la CGT. "Por aquel entonces yo había tenido un accidente, me atropelló una bicicleta, en el que me fracturé la cadera y tuve que decirle que no podía porque debía hacerme una cirugía. Sin dudarlo me dijo que eso no importaba, que trabajara desde la casa mientras me recuperaba de la operación, pero que aceptara su oferta. Eso denota el carácter y la personalidad de Julio Roberto", señaló el comunicador.

Un colombiano comprometido con los trabajadores buscando el mejor beneficio para el país. Siempre bien intencionado

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En esas tres décadas al frente de la Confederación solo se le escuchó una vez decir que quería hacer un alto en su ejercicio sindical, no porque estuviera cansado o le hubieran hecho una oferta para ocupar el cargo de ministro del Trabajo, lo cual rechazó en varias oportunidades, sino porque quería darle espacio a nuevas ideas y a otras personas que quisieran aspirar a la presidencia de la CGT.

Fue hace dos años con ocasión de renovar la junta directiva de la Confederación, cuando decidió comentarles a algunos de sus compañeros su intención de hacerse a un lado. Sin embargo, fueron estos quienes terminaron por depositar su voto de confianza en él y lo reeligieron para un nuevo periodo de cuatro años más, de los cuales solo alcanzó a cubrir poco menos de año y medio, dijo Bolaños.

(Le puede interesar: Dian amplía plazo para la actualización de actividades en el RUT)

El sindicalista

El aterrizaje de Julio Roberto en el mundo sindical data de varias décadas atrás, cuando siendo empleado de una importante empresa del sector gráfico en el país comenzó a escalar posiciones, a destacarse lo que lo llevó a crear el sindicato de trabajadores de la misma. Años más tarde, y dada su experiencia, se dio a la tarea de fundar la Confederación General de Trabajadores Democráticos (CGTD), que luego pasó a ser solo la CGT, como se conoce hoy en día.

Mario de J. Valderrama, dirigente paisa, sería el primero en llevar las riendas de la naciente confederación, pero dos años más tarde sería el propio Julio Roberto el que asumiría la presidencia hasta este 26 de enero, cuando se presentó su deceso.

Bolaños recuerda que el dirigente tenía dos sueños, que a la postre terminaron por convertirse en sus grandes frustración. La primera, que no se pusiera en marcha en el país  una reforma social agraria que le brindara a los trabajadores del sector  salud, educación, servicios y créditos blandos para la producción.

"En los últimos meses decía que esa era una de las formulas más importantes para superar la crisis alimentaria que se está generando con la pandemia. Que Colombia con tanto campo y tantos baldíos (terrenos) era ilógico que no se pusiera los ojos en el campo y sus trabajadores para recuperar la economía primaria", precisa el comunicador.

(Además: Pensionados que declaran renta deben actualizar código de su RUT)

El segundo sueño del sindicalista era un poco más ambicioso y estaba encamonado a facilitar el acceso a la pensión a aquellos trabajadores mayores de 45 años que no hubieran alcanzado a cotizar las semanas necesarias para la jubilación.

Su propuesta, que los bancos crearan una línea de crédito destinada a esos trabajadores para que consiguieran los recursos que les permitieran cancelarle a Colpensiones el valor de las cotizaciones que les faltaban para su pensión, y que una vez obtuvieran su jubilación, de las mesadas que recibieran se les descontara una parte para cancelar el préstamo que se les había hecho, algo que también se podría hacer a través del sector cooperativo.

Precisamente, al recordar su labor Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dijo que "fue nuestro compañero en tantas mesas de concertación. Un colombiano comprometido con los trabajadores buscando el mejor beneficio para el país. Siempre bien intencionado”, al tiempo que destacó su labor como líder sindical y permanente interlocutor de la desde la Comisión de Políticas Laborales y Salariales, y un sin número de instancias y encuentros de política pública y académica.

A su vez, Hernando José Gómez, presidente de la Asobancaria, señaló que "recuerda su moderación y su trabajo constante por los trabajadores colombianos en espacios compartidos como la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.

¿Qué sigue para el sindicalismo

Carlos Rodríguez, expresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), recuerda diferentes batallas que libraron junto con Gómez. Por ejemplo, dice, desde organizaciones distintas, lograron fortalecer de manera importante el Comando Nacional Unitario y defendieron iniciativas en compañía.

Coincidieron en su posición en un debate sobre si denominar a esa instancia ‘comando’ o ‘consejo’', pues consideraban que la primera palabra fijaba un tono muy confrontacional.

“Acordamos varias veces el salario mínimo, e insistimos en llevar documentos unificados a la OIT”, señaló Rodríguez.

Gómez acogió la tesis del sindicalismo sociopolítico, “que trasciende la lucha puramente reinvindicativa” y se enfoca también en lo social, la política y la democracia, y reconoce la importancia de las empresas, advirtió Rodríguez para quien “en lo político fue un constructor de democracia, y un dirigente sindical a carta cabal”.

Y advierte que el país requiere mucho consenso y dialogo social y acuerdos. “Es imperativo que todos los sectores sociales coincidan en qué país se quiere, en medio de una pandemia y de la recuperación de una economía en crisis. Y se necesitan personas como Julio Roberto, que entiendan la importancia de trabajar, con mucha tolerancia, la reconciliación nacional que incluya a todos los sectores, y un estado social democrático de derecho real”.

(Lea: En medio de la crisis, colombianos les ponen candado a sus tarjetas)

Desde la CGT, Percy Oyola, dice que continuarán en la búsqueda de las soluciones a los problemas más críticos que afronta el país. “Insistiremos ante el Gobierno en la solución de los problemas que afectan a la población como el desempleo, la educación, el campo, las pymes, el medioambiente, las muertes y las masacres de líderes sociales. Todo eso forma parte de lo que fue esa movilización en la que estuvo presente Julio Roberto acompañando la lucha por la vida, la democracia y la paz con justicia social”.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.

27 de enero 2021, 09:10 A. M.
PO
Por: Carlos Arturo García M. 27 de enero 2021, 09:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Trabajadores Centrales obreras Julio Roberto Gómez CGT
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ranking de universid..
06:24 p. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Quiénes serían los trabajadores beneficiados con alimentación gratuita
Así es trabajar para Elon Musk: o alcanzas su nivel de compromiso y brillantez o te vas a la calle
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo