close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Al menos medio millón de jóvenes ni estudia ni busca trabajo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Jóvenes ninis

En las 13 principales ciudades hay 370.000 mujeres y 212.000 hombres.

Foto:

123rf

Al menos medio millón de jóvenes ni estudia ni busca trabajo

FOTO:

123rf

Los llamados ninis tienen entre 15 y 24 años y no se dedican a nada. Fenómeno está en 13 capitales.


Relacionados:
Jóvenes en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de julio 2017, 06:07 A. M.
AR
Alejandro Ramírez Peña 19 de julio 2017, 06:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Conocida como una población de jóvenes que ni estudian ni trabajan ni están buscando empleo, los ninis se están identificando en el país como una problemática que atañe más a las ciudades intermedias y con mayor incidencia en las mujeres.

En las trece principales ciudades del país hay 582.000 jóvenes entre 15 y 24 años en esa situación. Son 370.000 mujeres y 212.000 hombres, y son más de uno de cada diez personas en esa edad. Si bien el fenómeno es mayor entre mujeres, estas ayudan más en el hogar. En cambio, al menos 85.000 hombres jóvenes ni siquiera ayudan con el oficio.

Así se desprende del estudio realizado por el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario ‘Perfil juvenil urbano de la inactividad y el desempleo en el país’.

Para los investigadores del Observatorio, más que la proporción de población joven que tiene una ciudad, es de más cuidado ver qué porcentaje de esa población joven es inactiva.

Juan Carlos Guataquí, uno de los autores del estudio, señala que la gente tiende a pensar en los jóvenes entre 15 y 24 años como una población homogénea y eso no es así. Además, agrega que hay un patrón de género que es muy importante frente a la pregunta a qué se dedican o en qué utilizan el tiempo.

En la encuesta tenida en cuenta en la investigación hay varias opciones de respuesta para ese interrogante, como ayudar a criar animales, realizar oficios en otros hogares, capacitación y trabajos comunitarios, entre otros, pero aquí el patrón es en extremo diferente en términos de género.

Actividades similares

Por ejemplo, las mujeres jóvenes se dedican más a actividades semejantes a las que realizan las mayores de 25 años. Pero las actividades de los hombres no se asemejan tanto a las de los mayores. En los hombres, está más presente la inactividad económica total, es decir, no ayudan en el hogar, no cuidan niños, no se están capacitando, ni hacen alguna actividad educativa, mientras que las mujeres ninis sí tienen un papel de aporte al hogar.

El 92 por ciento de las mujeres ninis hacen esa clase de labores, mientras que en los hombres esto se da en apenas un 60 por ciento. En horas dedicadas a esas tareas durante la semana, las mujeres tienen 18,7 en promedio, y en los hombres son apenas 9 horas.

Así mismo, el 52 por ciento de las mujeres ninis dedica tiempo a cuidar o atender niños, frente a un 10 por ciento de los hombres.
A esta actividad las mujeres les dedican a la semana en promedio 32,7 horas, y los hombres 12,2.

“Un muchacho entre 15 y 24 años es simplemente un joven inactivo, pero una muchacha en ese mismo rango se parece más a una mujer de más de 25 años y ese es un problema complicado, porque ellas pueden quedar en una trampa de pobreza, por el riesgo del embarazo adolescente, porque no están educándose y porque la familia ya básicamente la tiene en labores del hogar”, explicó Guataquí.

Los ninis, una condición que debe involucrar a la política pública
Trece menores responden cada día ante la justicia en Colombia

Por su parte, la exministra Cecilia López Montaño afirma que en muchos sitios la curva de la educación es una U invertida, donde los papás se esfuerzan por meter a sus hijos a cursar hasta la primaria, pero después hay una gran deserción en la adolescencia, y en lugares como los pueblos los jóvenes salen a hacer otras actividades como mototaxismo.

“Yo creo que este problema es una mezcla de dos cosas, una muy mala educación y una desvinculación de esa educación formal con el mercado laboral, lo que lleva a esa deserción masiva, porque ninguno sirve de estímulo”, dijo López, al tiempo que señaló que eso amerita una buena revisión sobre lo que está pasando con la educación intermedia.

Las jóvenes pueden quedar en una trampa de pobreza, por el riesgo del embarazo adolescente, porque no están educándose y porque la familia ya básicamente la tiene en labores del hogar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y al mismo tiempo, añadió, el mercado laboral requiere de un análisis que en el país se está postergando, puesto que le parece imposible que la juventud se esté perdiendo de esta manera.

Ciudades con extremos

De acuerdo con la investigación de la Universidad del Rosario, cuando se analiza la población por edad y actividad económica se encuentran cosas interesantes, como el hecho de que en Colombia hay dos extremos, las ciudades más jóvenes y las que cuentan con una población con mayor vejez.

Según Guataquí, si se habla de un índice de envejecimiento, o sea población mayor a los 55 años, las que predominan son Medellín y Pereira, con uno de cada cuatro habitantes en ese rango.

Mientras que en el otro extremo, como las ciudades más jóvenes, están Cartagena y Cúcuta, donde uno de cada cinco habitantes está entre los 15 y los 24 años.

“De hecho Cúcuta es una de esas ciudades que en términos laborales tiene todos los indicadores en amarillo o en rojo, es decir, cuenta con la tasa de informalidad más alta, así como una de las más altas de desempleo, muchos jóvenes, mucha migración, luego debería ser objeto de políticas expresas del Ministerio del Trabajo”, comentó Guataquí.

¿Quiénes son los ninis?

Por definición, se conoce como ninis a los jóvenes que están entre los 15 y 24 años de edad y que por algunas condiciones determinadas ni estudian ni trabajan ni están buscando empleo.

Según el Banco Mundial, con cifras del 2016, se estima en más de 20’000.000 de personas (uno de cada cinco en el grupo de jóvenes entre los 15 y 24 años) la dimensión cuantitativa del fenómeno de los ninis en Latinoamérica.

“Esta cifra es particularmente preocupante dada su persistencia, creciente y el hecho de que estos dos aspectos se hayan presentado en un contexto regional de reducción
de la desigualdad y la pobreza”, indica el estudio del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

Sobre esta condición, señala el estudio, también preocupa el hecho de que los afectados dejan de avanzar en sus logros educativos, no acceden a experiencia laboral y se marginan en general de los espacios económicos y sociales.

ALJEANDRO RAMÍREZ PEÑA
Redacción de Economía y Negocios

19 de julio 2017, 06:07 A. M.
AR
Alejandro Ramírez Peña 19 de julio 2017, 06:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Jóvenes en Colombia
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Gustavo Petro
02:37 a. m.
Gustavo Petro aseguró que canceló su agenda el martes por un 'dolor de estómago'
director
09:57 p. m.
Jorge Iván González, el nuevo director de Planeación del gobierno Petro
Darío Gómez
10:53 a. m.
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
Gobierno
02:44 a. m.
Nuevo dominio de la página de la Presidencia desató críticas en redes sociales

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo